Multifilamentos y Spin

Iniciado por zaronal, 23 de Noviembre de 2022, 15:06

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zaronal

Hola, que tal:
Soy muy neófito en el mundo de los multifilamentos,  estoy intentando aprender y sacar conclusiones, siempre con la idea de mejorar si se puede las prestaciones tenísticas, a pesar de los años...
Estoy viendo que aún utilizando el multi en formato híbrido me falta spin=control, y me ha dado la sensación por como se mueven las cuerdas de que es porque no hay snap back, el poli texturado en verticales se engancha con el multi en horizontales e impide el movimiento de una cuerda sobre otra.
Se agradeceria alguien que pueda aportar conocimiento sobre este tema; cuáles pueden ser las mejores combinaciones con multis, mejores tipos de multis para mejorar el spin/control, etc...
Saludos.

Manu1974

Yo por lógica, si paso la uña longitudinalmente por cuerdas verticales y horizontales, llego a la misma conclusión que tú, poniendo multi en horizontal, traba más el movimiento de un mono en verticales, que cama completa de poli, pero bastantes jugadores lo usan, deben ser más las ventajas que ven en suavizar la respuesta de las verticales a la merma de movimiento de cuerdas verticales.

Yo en un par de años he usado varios híbridos, pero yo poniendo multi en verticales y mono en horizontales, con eso he conseguido un poquito más de velocidad de bola, pero a costa de menos spin, el multi agarra menos la bola. Algunos híbridos no me han gustado nada, como por ej el multi que estás usando tu en horizontales, el Rip control en vetical con Stratagem8 en horizontal, no me gustó nada, no era capaz de controlar la bola. Luego Yonex 850 super, lo he usado dos veces, la primera con Eruption en horizontal y muy bien, mucha velocidad de bola, sin embargo ahora lo estoy usando, con un mono redondo en horizontales, Dyreex darwave, y no le pillo el punto, parece como si la raqueta no tuviera una respuesta uniforme, aparentemente con la misma forma de golpear lo mismo se me va dos palmos la bola que me entra un palmo dentro, no se, últimamente cada vez que lo uso, al cabo de un rato uso la otra que tengo encordada con Eruption cama completa, que me da mucha más confianza y suelto el brazo mucho más.
Otro híbrido que usé también es Tecnifibre TGV en vertical con darkwave en horizontal, de momento es el híbrido que más me ha gustado con diferencia, seguía teniendo mucho control, un poco más de velocidad de bola y más spin que con el Yonex.

Saludos
Yonex Ezone DR100L
Völkl 10 super g 295
Völkl V-Sense 8 285
Wilson Blx Six One Team
Puma Boris Becker Super

zaronal

Cita de: Manu1974 en 23 de Noviembre de 2022, 21:32Yo por lógica, si paso la uña longitudinalmente por cuerdas verticales y horizontales, llego a la misma conclusión que tú, poniendo multi en horizontal, traba más el movimiento de un mono en verticales, que cama completa de poli, pero bastantes jugadores lo usan, deben ser más las ventajas que ven en suavizar la respuesta de las verticales a la merma de movimiento de cuerdas verticales.

Yo en un par de años he usado varios híbridos, pero yo poniendo multi en verticales y mono en horizontales, con eso he conseguido un poquito más de velocidad de bola, pero a costa de menos spin, el multi agarra menos la bola. Algunos híbridos no me han gustado nada, como por ej el multi que estás usando tu en horizontales, el Rip control en vetical con Stratagem8 en horizontal, no me gustó nada, no era capaz de controlar la bola. Luego Yonex 850 super, lo he usado dos veces, la primera con Eruption en horizontal y muy bien, mucha velocidad de bola, sin embargo ahora lo estoy usando, con un mono redondo en horizontales, Dyreex darwave, y no le pillo el punto, parece como si la raqueta no tuviera una respuesta uniforme, aparentemente con la misma forma de golpear lo mismo se me va dos palmos la bola que me entra un palmo dentro, no se, últimamente cada vez que lo uso, al cabo de un rato uso la otra que tengo encordada con Eruption cama completa, que me da mucha más confianza y suelto el brazo mucho más.
Otro híbrido que usé también es Tecnifibre TGV en vertical con darkwave en horizontal, de momento es el híbrido que más me ha gustado con diferencia, seguía teniendo mucho control, un poco más de velocidad de bola y más spin que con el Yonex.

Saludos
Gracias Manu,
Hoy he hecho otra prueba y la cosa ha mejorado mucho, mucho, estoy contento.
He pasado de usar una yonex vcore 98 285gr con el rip control en híbrido, a la siguiente configuración:
Yonex Vcore 100 plus, 300gr; pros pro plus power 1,18 en verticales, y el head rip control 1,30 en horizontales.
Hay que  controlar un poco algunos golpes pero la sensación de potencia  y dominio del juego es grande.
Me da la sensación de que para que funcione bien esta  configuracion el poli en verticales no debe de ser muy rigido, sino más bien blandito como el multi; pero el toque y la facilidad para jugar bolas y profundas es tremenda, por no hablar de la facilidad para servir.
Por cierto que me ha dicho una persona muy experta , ex jugador de gran nivel, que el híbrido que montas tu, con el multi en verticales y el poli en horizontales es todavía más potente.
Saludos

Raistlin

Cita de: zaronal en 24 de Noviembre de 2022, 18:30
Cita de: Manu1974 en 23 de Noviembre de 2022, 21:32Yo por lógica, si paso la uña longitudinalmente por cuerdas verticales y horizontales, llego a la misma conclusión que tú, poniendo multi en horizontal, traba más el movimiento de un mono en verticales, que cama completa de poli, pero bastantes jugadores lo usan, deben ser más las ventajas que ven en suavizar la respuesta de las verticales a la merma de movimiento de cuerdas verticales.

Yo en un par de años he usado varios híbridos, pero yo poniendo multi en verticales y mono en horizontales, con eso he conseguido un poquito más de velocidad de bola, pero a costa de menos spin, el multi agarra menos la bola. Algunos híbridos no me han gustado nada, como por ej el multi que estás usando tu en horizontales, el Rip control en vetical con Stratagem8 en horizontal, no me gustó nada, no era capaz de controlar la bola. Luego Yonex 850 super, lo he usado dos veces, la primera con Eruption en horizontal y muy bien, mucha velocidad de bola, sin embargo ahora lo estoy usando, con un mono redondo en horizontales, Dyreex darwave, y no le pillo el punto, parece como si la raqueta no tuviera una respuesta uniforme, aparentemente con la misma forma de golpear lo mismo se me va dos palmos la bola que me entra un palmo dentro, no se, últimamente cada vez que lo uso, al cabo de un rato uso la otra que tengo encordada con Eruption cama completa, que me da mucha más confianza y suelto el brazo mucho más.
Otro híbrido que usé también es Tecnifibre TGV en vertical con darkwave en horizontal, de momento es el híbrido que más me ha gustado con diferencia, seguía teniendo mucho control, un poco más de velocidad de bola y más spin que con el Yonex.

Saludos
Gracias Manu,
Hoy he hecho otra prueba y la cosa ha mejorado mucho, mucho, estoy contento.
He pasado de usar una yonex vcore 98 285gr con el rip control en híbrido, a la siguiente configuración:
Yonex Vcore 100 plus, 300gr; pros pro plus power 1,18 en verticales, y el head rip control 1,30 en horizontales.
Hay que  controlar un poco algunos golpes pero la sensación de potencia  y dominio del juego es grande.
Me da la sensación de que para que funcione bien esta  configuracion el poli en verticales no debe de ser muy rigido, sino más bien blandito como el multi; pero el toque y la facilidad para jugar bolas y profundas es tremenda, por no hablar de la facilidad para servir.
Por cierto que me ha dicho una persona muy experta , ex jugador de gran nivel, que el híbrido que montas tu, con el multi en verticales y el poli en horizontales es todavía más potente.
Saludos
¿Notas mucho la diferencia con el cambio de raqueta? Estoy pensando en un cambio similar
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

zaronal

Cita de: Raistlin en 24 de Noviembre de 2022, 22:36
Cita de: zaronal en 24 de Noviembre de 2022, 18:30
Cita de: Manu1974 en 23 de Noviembre de 2022, 21:32Yo por lógica, si paso la uña longitudinalmente por cuerdas verticales y horizontales, llego a la misma conclusión que tú, poniendo multi en horizontal, traba más el movimiento de un mono en verticales, que cama completa de poli, pero bastantes jugadores lo usan, deben ser más las ventajas que ven en suavizar la respuesta de las verticales a la merma de movimiento de cuerdas verticales.

Yo en un par de años he usado varios híbridos, pero yo poniendo multi en verticales y mono en horizontales, con eso he conseguido un poquito más de velocidad de bola, pero a costa de menos spin, el multi agarra menos la bola. Algunos híbridos no me han gustado nada, como por ej el multi que estás usando tu en horizontales, el Rip control en vetical con Stratagem8 en horizontal, no me gustó nada, no era capaz de controlar la bola. Luego Yonex 850 super, lo he usado dos veces, la primera con Eruption en horizontal y muy bien, mucha velocidad de bola, sin embargo ahora lo estoy usando, con un mono redondo en horizontales, Dyreex darwave, y no le pillo el punto, parece como si la raqueta no tuviera una respuesta uniforme, aparentemente con la misma forma de golpear lo mismo se me va dos palmos la bola que me entra un palmo dentro, no se, últimamente cada vez que lo uso, al cabo de un rato uso la otra que tengo encordada con Eruption cama completa, que me da mucha más confianza y suelto el brazo mucho más.
Otro híbrido que usé también es Tecnifibre TGV en vertical con darkwave en horizontal, de momento es el híbrido que más me ha gustado con diferencia, seguía teniendo mucho control, un poco más de velocidad de bola y más spin que con el Yonex.

Saludos
Gracias Manu,
Hoy he hecho otra prueba y la cosa ha mejorado mucho, mucho, estoy contento.
He pasado de usar una yonex vcore 98 285gr con el rip control en híbrido, a la siguiente configuración:
Yonex Vcore 100 plus, 300gr; pros pro plus power 1,18 en verticales, y el head rip control 1,30 en horizontales.
Hay que  controlar un poco algunos golpes pero la sensación de potencia  y dominio del juego es grande.
Me da la sensación de que para que funcione bien esta  configuracion el poli en verticales no debe de ser muy rigido, sino más bien blandito como el multi; pero el toque y la facilidad para jugar bolas y profundas es tremenda, por no hablar de la facilidad para servir.
Por cierto que me ha dicho una persona muy experta , ex jugador de gran nivel, que el híbrido que montas tu, con el multi en verticales y el poli en horizontales es todavía más potente.
Saludos
¿Notas mucho la diferencia con el cambio de raqueta? Estoy pensando en un cambio similar
Hola, este cambio ha sido circunstancial, te explico más adelante, las Vcore 285gr van fenomenal. Me gustaría saber si tienes un swing rápido, o mas bien tirando a lento, eso puede ser clave en los cambios de raqueta que quieres hacer.
Saludos

MaxDamage

Cita de: zaronal en 24 de Noviembre de 2022, 18:30Gracias Manu,
Hoy he hecho otra prueba y la cosa ha mejorado mucho, mucho, estoy contento.
He pasado de usar una yonex vcore 98 285gr con el rip control en híbrido, a la siguiente configuración:
Yonex Vcore 100 plus, 300gr; pros pro plus power 1,18 en verticales, y el head rip control 1,30 en horizontales.
Hay que  controlar un poco algunos golpes pero la sensación de potencia  y dominio del juego es grande.
Me da la sensación de que para que funcione bien esta  configuracion el poli en verticales no debe de ser muy rigido, sino más bien blandito como el multi; pero el toque y la facilidad para jugar bolas y profundas es tremenda, por no hablar de la facilidad para servir.
Por cierto que me ha dicho una persona muy experta , ex jugador de gran nivel, que el híbrido que montas tu, con el multi en verticales y el poli en horizontales es todavía más potente.
Saludos

No depende de si el monofilamento es rígido o flexible, depende de si se engancha mucho la combinación o no.
Si buscas maximizar el snapback en un híbrido de mono en V y multi en H, el poliester debe escurrir lo mejor posible. Para eso tiene que ser cilíndrico, sin estrías ni rugosidades, que no lleve capas exteriores siliconadas,... Los que tienen menos brillo suelen funcionar mejor para este cometido (por ejemplo cordajes como el Signum Pro Poly Plasma o el TopSpin CyberFlash,...).
Luego el multi también influye mucho, cuanto más fresco mejor ya que cuando se secan se enganchan más, e igual que con el poliester cuanto más liso mejor, y en este caso que tengan buena capa exterior.

zaronal

Cita de: MaxDamage en 25 de Noviembre de 2022, 12:52
Cita de: zaronal en 24 de Noviembre de 2022, 18:30Gracias Manu,
Hoy he hecho otra prueba y la cosa ha mejorado mucho, mucho, estoy contento.
He pasado de usar una yonex vcore 98 285gr con el rip control en híbrido, a la siguiente configuración:
Yonex Vcore 100 plus, 300gr; pros pro plus power 1,18 en verticales, y el head rip control 1,30 en horizontales.
Hay que  controlar un poco algunos golpes pero la sensación de potencia  y dominio del juego es grande.
Me da la sensación de que para que funcione bien esta  configuracion el poli en verticales no debe de ser muy rigido, sino más bien blandito como el multi; pero el toque y la facilidad para jugar bolas y profundas es tremenda, por no hablar de la facilidad para servir.
Por cierto que me ha dicho una persona muy experta , ex jugador de gran nivel, que el híbrido que montas tu, con el multi en verticales y el poli en horizontales es todavía más potente.
Saludos

No depende de si el monofilamento es rígido o flexible, depende de si se engancha mucho la combinación o no.
Si buscas maximizar el snapback en un híbrido de mono en V y multi en H, el poliester debe escurrir lo mejor posible. Para eso tiene que ser cilíndrico, sin estrías ni rugosidades, que no lleve capas exteriores siliconadas,... Los que tienen menos brillo suelen funcionar mejor para este cometido (por ejemplo cordajes como el Signum Pro Poly Plasma o el TopSpin CyberFlash,...).
Luego el multi también influye mucho, cuanto más fresco mejor ya que cuando se secan se enganchan más, e igual que con el poliester cuanto más liso mejor, y en este caso que tengan buena capa exterior.

Gracias Maxdamage,
Yo me refería en general en que habia notado una mejora en las prestaciones del híbrido utilizando un cordaje menos rígido y más blando en las verticales, además es un cordaje bien lisito por lo que mejorará algo el spin como tu  comentas.
De todas formas me da la sensación que querer jugar con multifilamentos, de la misma forma que se juega con los monofilamentos es una utopia;con los multis los tiros se vuelve muy planos, la utilización del spin y de los tiros controlados a base de meter rosca se vuelve muy difícil, si no imposible, por lo poco que he podido probar todavía.
Saludos.

Raistlin

Cita de: zaronal en 25 de Noviembre de 2022, 09:37
Cita de: Raistlin en 24 de Noviembre de 2022, 22:36
Cita de: zaronal en 24 de Noviembre de 2022, 18:30
Cita de: Manu1974 en 23 de Noviembre de 2022, 21:32Yo por lógica, si paso la uña longitudinalmente por cuerdas verticales y horizontales, llego a la misma conclusión que tú, poniendo multi en horizontal, traba más el movimiento de un mono en verticales, que cama completa de poli, pero bastantes jugadores lo usan, deben ser más las ventajas que ven en suavizar la respuesta de las verticales a la merma de movimiento de cuerdas verticales.

Yo en un par de años he usado varios híbridos, pero yo poniendo multi en verticales y mono en horizontales, con eso he conseguido un poquito más de velocidad de bola, pero a costa de menos spin, el multi agarra menos la bola. Algunos híbridos no me han gustado nada, como por ej el multi que estás usando tu en horizontales, el Rip control en vetical con Stratagem8 en horizontal, no me gustó nada, no era capaz de controlar la bola. Luego Yonex 850 super, lo he usado dos veces, la primera con Eruption en horizontal y muy bien, mucha velocidad de bola, sin embargo ahora lo estoy usando, con un mono redondo en horizontales, Dyreex darwave, y no le pillo el punto, parece como si la raqueta no tuviera una respuesta uniforme, aparentemente con la misma forma de golpear lo mismo se me va dos palmos la bola que me entra un palmo dentro, no se, últimamente cada vez que lo uso, al cabo de un rato uso la otra que tengo encordada con Eruption cama completa, que me da mucha más confianza y suelto el brazo mucho más.
Otro híbrido que usé también es Tecnifibre TGV en vertical con darkwave en horizontal, de momento es el híbrido que más me ha gustado con diferencia, seguía teniendo mucho control, un poco más de velocidad de bola y más spin que con el Yonex.

Saludos
Gracias Manu,
Hoy he hecho otra prueba y la cosa ha mejorado mucho, mucho, estoy contento.
He pasado de usar una yonex vcore 98 285gr con el rip control en híbrido, a la siguiente configuración:
Yonex Vcore 100 plus, 300gr; pros pro plus power 1,18 en verticales, y el head rip control 1,30 en horizontales.
Hay que  controlar un poco algunos golpes pero la sensación de potencia  y dominio del juego es grande.
Me da la sensación de que para que funcione bien esta  configuracion el poli en verticales no debe de ser muy rigido, sino más bien blandito como el multi; pero el toque y la facilidad para jugar bolas y profundas es tremenda, por no hablar de la facilidad para servir.
Por cierto que me ha dicho una persona muy experta , ex jugador de gran nivel, que el híbrido que montas tu, con el multi en verticales y el poli en horizontales es todavía más potente.
Saludos
¿Notas mucho la diferencia con el cambio de raqueta? Estoy pensando en un cambio similar
Hola, este cambio ha sido circunstancial, te explico más adelante, las Vcore 285gr van fenomenal. Me gustaría saber si tienes un swing rápido, o mas bien tirando a lento, eso puede ser clave en los cambios de raqueta que quieres hacer.
Saludos
Hola, diría que tengo un swing intermedio.

¿Con un swing rápido conviene una raqueta de aro más grande y viceversa?
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

zaronal

Cita de: Raistlin en 26 de Noviembre de 2022, 01:00
Cita de: zaronal en 25 de Noviembre de 2022, 09:37
Cita de: Raistlin en 24 de Noviembre de 2022, 22:36
Cita de: zaronal en 24 de Noviembre de 2022, 18:30
Cita de: Manu1974 en 23 de Noviembre de 2022, 21:32Yo por lógica, si paso la uña longitudinalmente por cuerdas verticales y horizontales, llego a la misma conclusión que tú, poniendo multi en horizontal, traba más el movimiento de un mono en verticales, que cama completa de poli, pero bastantes jugadores lo usan, deben ser más las ventajas que ven en suavizar la respuesta de las verticales a la merma de movimiento de cuerdas verticales.

Yo en un par de años he usado varios híbridos, pero yo poniendo multi en verticales y mono en horizontales, con eso he conseguido un poquito más de velocidad de bola, pero a costa de menos spin, el multi agarra menos la bola. Algunos híbridos no me han gustado nada, como por ej el multi que estás usando tu en horizontales, el Rip control en vetical con Stratagem8 en horizontal, no me gustó nada, no era capaz de controlar la bola. Luego Yonex 850 super, lo he usado dos veces, la primera con Eruption en horizontal y muy bien, mucha velocidad de bola, sin embargo ahora lo estoy usando, con un mono redondo en horizontales, Dyreex darwave, y no le pillo el punto, parece como si la raqueta no tuviera una respuesta uniforme, aparentemente con la misma forma de golpear lo mismo se me va dos palmos la bola que me entra un palmo dentro, no se, últimamente cada vez que lo uso, al cabo de un rato uso la otra que tengo encordada con Eruption cama completa, que me da mucha más confianza y suelto el brazo mucho más.
Otro híbrido que usé también es Tecnifibre TGV en vertical con darkwave en horizontal, de momento es el híbrido que más me ha gustado con diferencia, seguía teniendo mucho control, un poco más de velocidad de bola y más spin que con el Yonex.

Saludos
Gracias Manu,
Hoy he hecho otra prueba y la cosa ha mejorado mucho, mucho, estoy contento.
He pasado de usar una yonex vcore 98 285gr con el rip control en híbrido, a la siguiente configuración:
Yonex Vcore 100 plus, 300gr; pros pro plus power 1,18 en verticales, y el head rip control 1,30 en horizontales.
Hay que  controlar un poco algunos golpes pero la sensación de potencia  y dominio del juego es grande.
Me da la sensación de que para que funcione bien esta  configuracion el poli en verticales no debe de ser muy rigido, sino más bien blandito como el multi; pero el toque y la facilidad para jugar bolas y profundas es tremenda, por no hablar de la facilidad para servir.
Por cierto que me ha dicho una persona muy experta , ex jugador de gran nivel, que el híbrido que montas tu, con el multi en verticales y el poli en horizontales es todavía más potente.
Saludos
¿Notas mucho la diferencia con el cambio de raqueta? Estoy pensando en un cambio similar
Hola, este cambio ha sido circunstancial, te explico más adelante, las Vcore 285gr van fenomenal. Me gustaría saber si tienes un swing rápido, o mas bien tirando a lento, eso puede ser clave en los cambios de raqueta que quieres hacer.
Saludos
Hola, diría que tengo un swing intermedio.

¿Con un swing rápido conviene una raqueta de aro más grande y viceversa?
Muy buenas Raistlin,
Lo que te comento es por mi propia experiencia y siempre hablando de utilizar cordajes monos, si nos metemos en el mundo de los multis la cosa puede variar mucho y entonces  tenemos más problemas para elegir el material que nos pueda ir mejor, porque es muy personal.
A mi siempre me han gustado los cordajes que más control proporcionan, texturados y rígidos, y últimamente los de calibre grueso me iban mejor que los finos además.
He probado muchas raquetas, pero siempre me habían gustado bastante las babolat aeros, y he estado jugando bastante con las pure aero 300gr, que son unos raquetones, muy cómodas además .
Por casualidad probé a un amigo la Yonex Vcore 100 plus, y se la compré porque me enganchó desde los primeros, sobretodo por la precisión, estabilidad,  y la potencia que tiene, vamos otro raquetón en toda regla, muy superior en casi todo a unas Vcore sv100 que compré aquí en el foro; en casi todo menos en una cosa, en maniobrabilidad, en pelotas cortas sobretodo.
Buscando la pareja para la Vcore 100 plus, que parece que escasean, me hice con unas Yonex Vcore 98 285gr de la generación anterior, y por fin encontré casi todo lo que estaba buscando, comodidad, precisión en los golpes paralelos sobretodo(ahí fallan bastante las pure aeros), potencia controlada, toque, y mucha, mucha consistencia en el juego; no noto prácticamente diferencia entre el punto dulce de la cabeza 98 frente a la 100, y eso es la primera vez que me pasa; la verdad es que se me acaban los objetivos para calificar a esta gran raqueta , tú tienes una muy parecida, la Ezone 98 285 gr(no la he probado), por eso te pongo este ladrillo porque hablas de cambiar, y yo precisamente creo que he llegado a la orilla y he encontrado algo difícil de superar, yo tengo un swing bastante rápido de derecha , y un revés a dos manos incipiente con el que me apaño, aunque no me corre mucho, y corto de revés bastante bien.

zaronal

Cita de: zaronal en 26 de Noviembre de 2022, 08:43
Cita de: Raistlin en 26 de Noviembre de 2022, 01:00
Cita de: zaronal en 25 de Noviembre de 2022, 09:37
Cita de: Raistlin en 24 de Noviembre de 2022, 22:36
Cita de: zaronal en 24 de Noviembre de 2022, 18:30
Cita de: Manu1974 en 23 de Noviembre de 2022, 21:32Yo por lógica, si paso la uña longitudinalmente por cuerdas verticales y horizontales, llego a la misma conclusión que tú, poniendo multi en horizontal, traba más el movimiento de un mono en verticales, que cama completa de poli, pero bastantes jugadores lo usan, deben ser más las ventajas que ven en suavizar la respuesta de las verticales a la merma de movimiento de cuerdas verticales.

Yo en un par de años he usado varios híbridos, pero yo poniendo multi en verticales y mono en horizontales, con eso he conseguido un poquito más de velocidad de bola, pero a costa de menos spin, el multi agarra menos la bola. Algunos híbridos no me han gustado nada, como por ej el multi que estás usando tu en horizontales, el Rip control en vetical con Stratagem8 en horizontal, no me gustó nada, no era capaz de controlar la bola. Luego Yonex 850 super, lo he usado dos veces, la primera con Eruption en horizontal y muy bien, mucha velocidad de bola, sin embargo ahora lo estoy usando, con un mono redondo en horizontales, Dyreex darwave, y no le pillo el punto, parece como si la raqueta no tuviera una respuesta uniforme, aparentemente con la misma forma de golpear lo mismo se me va dos palmos la bola que me entra un palmo dentro, no se, últimamente cada vez que lo uso, al cabo de un rato uso la otra que tengo encordada con Eruption cama completa, que me da mucha más confianza y suelto el brazo mucho más.
Otro híbrido que usé también es Tecnifibre TGV en vertical con darkwave en horizontal, de momento es el híbrido que más me ha gustado con diferencia, seguía teniendo mucho control, un poco más de velocidad de bola y más spin que con el Yonex.

Saludos
Gracias Manu,
Hoy he hecho otra prueba y la cosa ha mejorado mucho, mucho, estoy contento.
He pasado de usar una yonex vcore 98 285gr con el rip control en híbrido, a la siguiente configuración:
Yonex Vcore 100 plus, 300gr; pros pro plus power 1,18 en verticales, y el head rip control 1,30 en horizontales.
Hay que  controlar un poco algunos golpes pero la sensación de potencia  y dominio del juego es grande.
Me da la sensación de que para que funcione bien esta  configuracion el poli en verticales no debe de ser muy rigido, sino más bien blandito como el multi; pero el toque y la facilidad para jugar bolas y profundas es tremenda, por no hablar de la facilidad para servir.
Por cierto que me ha dicho una persona muy experta , ex jugador de gran nivel, que el híbrido que montas tu, con el multi en verticales y el poli en horizontales es todavía más potente.
Saludos
¿Notas mucho la diferencia con el cambio de raqueta? Estoy pensando en un cambio similar
Hola, este cambio ha sido circunstancial, te explico más adelante, las Vcore 285gr van fenomenal. Me gustaría saber si tienes un swing rápido, o mas bien tirando a lento, eso puede ser clave en los cambios de raqueta que quieres hacer.
Saludos
Hola, diría que tengo un swing intermedio.

¿Con un swing rápido conviene una raqueta de aro más grande y viceversa?
Muy buenas Raistlin,
Lo que te comento es por mi propia experiencia y siempre hablando de utilizar cordajes monos, si nos metemos en el mundo de los multis la cosa puede variar mucho y entonces  tenemos más problemas para elegir el material que nos pueda ir mejor, porque es muy personal.
A mi siempre me han gustado los cordajes que más control proporcionan, texturados y rígidos, y últimamente los de calibre grueso me iban mejor que los finos además.
He probado muchas raquetas, pero siempre me habían gustado bastante las babolat aeros, y he estado jugando bastante con las pure aero 300gr, que son unos raquetones, muy cómodas además .
Por casualidad probé a un amigo la Yonex Vcore 100 plus, y se la compré porque me enganchó desde los primeros, sobretodo por la precisión, estabilidad,  y la potencia que tiene, vamos otro raquetón en toda regla, muy superior en casi todo a unas Vcore sv100 que compré aquí en el foro; en casi todo menos en una cosa, en maniobrabilidad, en pelotas cortas sobretodo.
Buscando la pareja para la Vcore 100 plus, que parece que escasean, me hice con unas Yonex Vcore 98 285gr de la generación anterior, y por fin encontré casi todo lo que estaba buscando, comodidad, precisión en los golpes paralelos sobretodo(ahí fallan bastante las pure aeros), potencia controlada, toque, y mucha, mucha consistencia en el juego; no noto prácticamente diferencia entre el punto dulce de la cabeza 98 frente a la 100, y eso es la primera vez que me pasa; la verdad es que se me acaban los objetivos para calificar a esta gran raqueta , tú tienes una muy parecida, la Ezone 98 285 gr(no la he probado), por eso te pongo este ladrillo porque hablas de cambiar, y yo precisamente creo que he llegado a la orilla y he encontrado algo difícil de superar, yo tengo un swing bastante rápido de derecha , y un revés a dos manos incipiente con el que me apaño, aunque no me corre mucho, y corto de revés bastante bien.
Y Raistlin, respecto a cambiar de raqueta a una más pesada, yo me lo pensaría mucho, y probaría bien sobretodo; aunque no he probado tu raqueta supongo que se parecerá bastante a la mía, yo no cambiaría,  son raquetas que he visto que lo tienen todo, después de probar muchas.
Solo si crees que no haces suficiente daño a tus rivales se justificaría ese cambio a más peso, y es muy relativo, porque depende mucho de tu velocidad de swing y de bola.
Mi experiencia si cambias de raqueta, a otra de más peso, es que vas a perder mucha comodidad, precisión, y consistencia, máxime si cambias de marca, es que estas yonex son completísimas.
Si necesitas más potencia también podrías investigar un poco el mundo de los multis, como estoy haciendo yo, creo que merece la pena a partir de cierta edad, eso es una mina de potencia gratis, comodidad y toque, pero hay que saber controlarlo y parece que aprendes a jugar al tenis de nuevo, es un cambio bastante radical en mi modesta opinión.
Saludos.

Raistlin

Muchas gracias por tan completa respuesta Zaronal. Mi idea es cambiar a una Yonex Ezone aro 100 de 300 grs., o plomar mi Ezone de 285 grs., hasta subirla a 300, quizá eso le dé algo más de peso a la bola.

Obviamente la raqueta no hace al tenista, y en mi caso debo mejorar mucho la técnica, por eso no pretendo hacer un cambio antes de 6 meses, ya que en total he jugado unos 5 o 6 meses con la Ezone 98.

Quizá me convenga mantener el aro 98 porque he escuchado que para los que juegan con revés a una mano, es más conveniente un aro de ese tamaño.

En cuanto a cuerdas, creo que primero comenzaré probando tensiones antes que tipos de cuerda, porque eso ya es para jugadores de un nivel más avanzado, me parece.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

zaronal

Cuesta manejar los multifilamentos, dan un gran plus de potencia y comodidad, pero hay que tener mucha precisión en los golpes para mantener el control.
Creo que a mi me van a resultar útiles en partidos en los que el juego no sea especialmente rápido y dé más tiempo a preparar los golpes.
Cuando hay que ser muy rápido y preciso el control que te aportan los monofilamentos es un seguro a todo riesgo.