Parte 2
Quiero empezar esta parte, hablando de las zapatillas, yo compre un par de meses antes de jugar unas zapatillas de hierba, esas de puntitos, me llegaron me las puse, todo bien.
Pero hare unas aclaraciones, que tienen que con las zapatillas.
La suela de las zapatillas se mancha bastante, se llena de una especie de barro con hierba, no digo que las tengas que limpiar todos los días, pero hay que limpiarlas cepillo y grifo a la suela.
Yo diría que lo ideal es limpiarlas cada 4 o 6 horas, pero bueno….no se
Otra cosa es que jugar en hierba sin zapatillas de hierba, es una temeridad, yo no me resbale nunca y agarran como ventosas, increíble por cierto yo entraba a jugar y salida de la pista con otras zapatillas viejas, fuera de la hierba las zapatillas sufren, ni que decir tiene que fuera de la hierba no sirven, antes algunos la utilizaban en tierra batida y las prohibieron, uno de los que jugaba en tierra con estas suelas era Guillermo Coria, también he oído que en Madrid cuando la pista de tierra azul algunos pidieron permiso para usarlas, ya que resbalaba más que la tierra normal.
La última aclaración que quiero hacer con el tema de las zapatillas es que al agarrar tanto, y ser tan importante la estabilidad en una pista de hierba, yo cometí un fallo.
Y es que yo recomiendo ir a un parque que tenga césped, ponerse las zapatillas y hacer carreras cortas para acondicionar la musculatura, durante unos días y de forma progresiva.
Tampoco pondré unas pautas, ya que yo no lo pensé, pero si lo hare la próxima vez, si la hay.
Repito cuanto mejor estén las piernas mejor lo haremos.