Para mi, aunque no sea antirreglamentario ni esté infringiendo ninguna norma, no me parece muy deportivo que digamos, pero es muy opinión personal.
Hablo de hacer eso continuamente o en repetidas ocasiones durante un partido. Cosa diferente es en algún lance del partido, en algún punto concreto muy disputado, pues si te lo llevas y con esa subida de adrenalina, además de celebrar el punto lo haces mirando al rival, como diciendo aquí estoy yo, pues vale.
Pero hacerlo continuamente durante un partido, al menos en mi modesta opinión, no lo veo muy ético.
A mí me ha ocurrido sólo una vez, un partido de grupo de liga, de tantos que juegas, que ni era importante, ni en los cruces finales ni nada, y el de enfrente, desde el minuto uno, cada vez que se llevaba un punto, fuese de la naturaleza que fuese, gritaba un "vamos", o un "toma ya" o cosas así, apretando fuerte su puño y buscándome en muchas ocasiones con la mirada. Piensas, menudo flipao, anda y dedícate a otra cosa, que yo vengo a jugar al tenis y a pasar un buen rato. Por supuesto a disputar el partido y a luchar y a sufrir como un perro cada punto, pero con algo más de respeto.
Entiendo que cuando se hace así, es algo que no se hace para animarse a uno mismo, sino más bien para desestabilizar al contrario y sacarlo de ritmo.
En el caso de tu hija se entiende de sobra que no lo hace con esta intención.
Pero yo hablaría con ella y le diría que se cortase en poco con las celebraciones, son aún pequeños y está bien que exterioricen sus emociones, que se den ánimos al ganar o perder un punto, pero gritos en exceso, celebraciones por contínuos fallos del rival o buscarlo con la mirada en las celebraciones, a mi no me parecen deportivas cuando aún son tan pequeños.
Un saludo !!