[ATP] US OPEN 2022 (29 Agosto - 11 Septiembre) Ganador C. ALCARAZ

Iniciado por Feeder, 21 de Julio de 2022, 23:51

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lol

Cita de: GERULAITIS en 06 de Septiembre de 2022, 09:09
Cita de: M_Webber en 05 de Septiembre de 2022, 19:54Pues nunca he sido de apoyar a Medvedev y creo que le sobrevaloran cuando dijeron que es de lo mejor en cuanto a mentalidad en décadas... pero de ahí a ser el peor número 1 de la historia... eso sí que me ha dejado algo sorprendido.

Creo que es mejor no hablar de cuánto tiempo retuvieron el número 1 del mundo Moyá, Ferrero, Roddick...

O de cómo es que Marcelo Ríos, a pesar de ser tan querido y de jugar tan bien no tiene ningún GS y una final. Me da igual que jugara muy bien, pues la nostalgia cambia mucho la percepción. Si Ríos jugara hoy se hablaría de él hoy como se habla sobre Kyrgios, toneladas de talento "desaprovechado".

1.- cuando quieras hablamos de otros numeros 1 de la historia y de sus años.....

los numeros de moya no los tengo, pero los de roddick, agassi, y ferrero si, y esta tarde te los pasare

y te vas a sorprender

2.- a rios no se le diria que es un monton de talento desaprovechado en esta epoca. ya se le decia en la suya tambien

y para mi el dato de que no tenga un grand slam, solo demuestra una cosa. la igualdad tan grande que habia en aquella epoca (y el nivel por supuesto), que no tiene nada que ver con ahora, que los numeros 1 ganan 2-3 grand slam cada año

en aquella epoca habia numeros 1 que no ganaban grand skam, y multiples ganadores de grand slam, que jamas lo alcanzaron

era otra epoca....

3.- que moya o ferrer o roddick, estuvieran pocas semanas de numero 1, como ya te dije, tiene mas que ver con el excelente nivel de varios tenistas, que hacia que los numeros 1 cambiaran 8-10 veces cada año, y de ahi que algunos lo alcanzaran muy pocas semanas

no es como ahora, que el que pilla el numero 1, se tira 3 años sin soltarlo....

esta tarde entraremos en eso

Pero qué cantidad de chorradas escribe este tío...

Carlos Moyá duró ¡¡¡2 semanas!!! como número 1 en las cuales su balance fue 2 victorias y una derrota ante Grosjean, 74 de la ATP. Esta son algunas de las derrotas de Moyá durante los 12 meses siguientes a alcanzar el número 1:


- Golmard (25 ATP))
- Squillari (47 ATP)
- Kulti (303 ATP... lol)
- Courier (61 ATP)
- Escude (136 ATP... en el USOpen)
- Balcells  (278 ATP... lol)

Es que aun siendo discretísimo el reinado de Medvedev, es de chiste comparar el número 1 de Moyá (dos semanas... 2 victorias 1 derrota) con el de Daniil (16 semanas... 15 victorias 5 derrotas). Con Moyá perdiendo el siguiente año contra todo bicho viviente, incluidas derrotas (en plural) contra jugadores fuera del top100 hasta en G.Slams. Porque el balance en GSlams del año en el que Moya fue número 1 fue: 1R conta Kiefer en el Ausopen, 1/4 contra Agassi en RGarros, 2R contra un acabadísimo Courier en Wimbledon y 2R conta Escude (fuera del top100) en el USOpen. Ah, pero si no alcanzó el numero1 no fue por eso, sino por la brutal competencia que había  ;D .

Ahora resulta que es que perder contra Balcells, Kulti o Escude tenia que ver con la competitividad del circuito LOL.


Y el del Ríos, que también fue un número 1 de broma (sin G.Slam... el único), le dio para jugar ¡¡¡1 partido!!! como número 1.
¿Y el de Kafelnikov? Otra risa... ganó 6 partidos y perdió 4 como número 1 del mundo (Sargsian, Hrbaty, Zabaleta.... vamos, un espectáculo de número 1 XD... pero oid, seguro que perdió contra esos por la competitividad del circuito y la strong era y tal).

Pues el chino ese año 1998 (en el que logró efímeramente el número 1) en Wimbledon perdió contra Clavet (LOL) en primera ronda y en el USOpen contra Vacek en tercera. Pero seguro que eso no tuvo nada que ver con que no oliese más el número 1, sería por la competitividad del circuito... seguro XD.

De Roddick dice que tiene los números... nos ha jodido, él y cualquiera con acceso a internet: 13 semanas con un balance de 7 victorias y 4 derrotas

La obsesión que tiene este personaje por comerle el tarro al personal con sus chorradas de la weak era y la strong era (y todas sus fijaciones y fobias con Nadal y ahora Alcaraz... porque menudo sapo se ha comido con Carlos, que yo recuerdo lo que decía hace un año y hace dos... ahora imagino que se tirará diez años contándonos que la weak era y no sé qué) es digna de estudio.


Raistlin

Ríos fue dos veces número 1, sumó 6 semanas.

En todo caso, no lo defiendo, porque lo primero que hizo al llegar a la cima fue despedir a su entrenador Larry Stefanki, junto con dedicarse a salir de noche (bebiendo mucho alcohol y haciendo escándalos) y desmotivarse completamente porque ya había logrado la meta que tenía en el tenis a los 22 años.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"