En principio el aire caliente es más 'finito' (liviano); pues a mayor temperatura, mayor distancia entre las moléculas. Esto significaría que (teoricamente) tendría una mejor penetración en las bolas. Por otra parte, el material de las bolas también se expandiría aportando una mayor permeabilidad (teoricamente). Finalmente, todo de todo conjunto (teoricamente) las bolas se enfriarían primero, conservando el aire dentro.
Tambien TEORICAMENTE mi hija llegó virgen al matrimonio... Pero en la practica, creo que las cosas fueron distintas. ¡Jaj!
La idea, en principio, me parece buena. De hecho las próximas pelotas que meta en la cámara, las pondré todo el día al sol en la terraza y veremos que ocurre.
Respecto del nitrógeno. Es un gas que de por sí es MÁS pesado que el aire normal; por lo que no le veo ventajas en cuanto a su utilización.
Por otra parte este gas NO es combustible; por lo que si acostumbrás pegar drives 'como bolas de fuego' al estilo de los de Federer, hasta te puede ayudar llenar las pelotas de nitrógeno. ¡Jaj!
Ese abrazo.