Historia del tenis masculino español. Estadísticas y resultados

Iniciado por ferarca, 23 de Febrero de 2009, 10:51

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ferarca

La culpa es mía que no lo había especificado. Ahora lo hago en elprimer post. Son los partidos ganados y perdidos en esa temporada

nosoyelmejor

Muchas gracias.  :alab: :alab: Me imaginaba que fuese eso, pero era simplemente mi imaginación.
Educar a los niños y no tendreis que castigar a los hombres (Pitagoras)
Antes de juzgar, busca la verdad; antes de lastimar, ponte en su lugar.

ferarca

#17
1998 (La primera cifra son los partidos ganados y la segunda los perdidos) (Las cifras entre paréntesis es el lugar del rankin y los torneos ganados)

1. Alex Corretja 57-21 (3-5)
2. Carlos Moya 49-28 (5-2)
3. Albert Costa 47-25 (14-2)
4. Felix Mantilla 43-25 (20-1)
5. Pato Clavet 43-26 (30-2)
6. Alberto Berasategui 34-26 (22-1)
7. Fernando Vicente 25-23 (56-0)
8. Carlos Costa 21-24 (67-0)
9. Galo Blanco 20-25 (82-0)
10. Julian Alonso 17-31 (103-1)
11. Albert Portas 13-24 (83-0)
12. Sergi Bruguera 13-26 (104-0)
13. Alex Calatrava 11-18 (115-0)
14. Jordi Burillo 11-21 (144-0)
15. Alberto Martín 1-7 (105-0)
16. José Luis "Tati" Rascon 0-1

Feeder

Una pregunta Ferarca, ¿qué criterio eliges de corte? supongo que es todos los jugadores con partidos ATP ese año, o también puede ser los del top 100, ¿podrías especificar?

ferarca

#19
No hago ningún corte. Intento poner todos aquellos que hayan disputado algún partido ATP en esa temporada. Puede que me deje alguno o que algún dato sea erróneo ya que alguno de los datos los saco de las páginas de la ATP.

Feeder

Gracias! Mucho mérito tiene lo tuyo entonces.  :alab:

ferarca

#21
1997 (La primera cifra son los partidos ganados y la segunda los perdidos) (Las cifras entre paréntesis es el lugar del rankin y los torneos ganados)


1. Carlos Moya 56-30 (7-1) 5 finales
2. Felix Mantilla 53-22 (16-5) 4 finales
3. Sergi Bruguera 50-27 (8-0) 1 final
4. Alex Corretja 49-23 (12-3)
5. Albert Costa 44-22 (19-2)
6. Alberto Berasategui 39-30 (23-1) 2 challengers (Zagreb y El Cairo)
7. Pato Clavet 44-25  (33-2) 1 final
8. J Sánchez Vicario 35-34 (54-0)
9. Carlos Costa 24-25 (56-0)
10. Albert Portas  22-17 (35-0) 1 final
11. Julián Alonso 21-11 (36-1)
12. Juan Albert Viloca 20-26 (72-0) 2 finales
13. Galo Blanco 18-23 (52-0)
14. Emilio Benfele 15-17 (97-0)
15. Fernando Vicente 10-11 (115-0)
16. Alberto Martín 9-13 (110-0)
17. Jordi Burillo 8-10 (94-0) 2 Challengers (Segovia y Ostend)
18. Francisco Roig 3-7 (126-0)

Titulos
Copa del Mundo: El equipo español formado por Mantilla y Albert Costa ganan la final al equipo australiano

Carlos Moya:
Long Island (hard) gana a Patrick Rafter 6-4 7-6
Félix Mantilla:
Borunemouth (tierra) gana a Moya  6-2 6-2
San Marino (tierra) gana a Gustaffson 6-4 6-1
Umag (tierra) ganna a Bruguera 6-3 7-5
Gstaad (tierra) gana a Viloca 61 6-4 6-4
Bolonia (tierra) gana a Kuerten 4-6 6-2 6-1
Francisco Clavet:
México (tierra) gana a Viloca 4-6 6-7
Bogota (tierra) gana a Nicolas Lapenti 6-3 6-3
Alex Corretja:
Stuttgart (tierra) gana a Kucera 6-2 7-5
MS Roma (tierra) gana a Marcelo Rios 7-5 7-5 6-3
Estoril (tierra) gana a Francisco Clavet 6-3 7-5
Albert Costa:
Marbella (tierra) gana a Berasategui 6-3 6-2
Barcelona (tierra) gana a Albert Portas 7-5 6-4 6-4
Albert Berasategui:
Palermo (tierra) gana a Hrbaty 6-4 6-2
Julian Alonso
Santiago (tierra) gana a Marcelo Rios 6-2 6-1


Finales:
Carlos Moya:
Borunemouth (tierra) pierde con Mantilla
Indianapolis (hard) pierde con Bjorkman 3-6 6-7
Amsterdam (tierra) pierde con Dosedel 6-7 6-7 7-6 2-6
Australian Open (hard) pierde con Sampras 2-6 3-6 3-6
Sydney (hard) pierde con Henman 3-6 1-6
Félix Mantilla:
Hamburgo (tierra) pierde con Medvedev 0-6 4-6 2-6
Sergi Bruguera:
Umag (tierra) pierde con Mantilla
GS Roland Garros (tierra) pierde con Kuerten 3-6 4-6 2-6
MS Miami (hard) pierde con Muster 6-7 3-6 1-6
Milan (hard) pierde con Ivanisevic 2-6 2-6
Juan Albert Viloca:
Gstaad (tierra)  pierde con Mantilla
Mexico (tierra) pierde con Clavet
Alex Corretja:
Munich (tierra) pierde con Mark Philippoussis 6-7 6-1 4-6
MS Montecarlo pierde con Marcelo Rios 4-6 3-6 3-6
Francisco Clavet:
Estoril (tierra) Pierde con Corretja
Albert Portas:
Barcelona (tierra) pierde con Albert Costa
Berasategui:
Marbella (tierra) pierde con Albert Costa

Head to head
Moya (1976)/Mantilla (1974): 9-5
2007 Barcelona Spain Clay R32 Moya 3-6 6-3 6-4
2005 Estoril Portugal Clay R32 Moya 6-0 7-6(5) 
2003 Acapulco Mexico Clay Q Mantilla 6-4 7-6(4)
2001 ATP Masters Series Cincinnati Ohio, USA Hard R64 Moya 6-3 6-3
1999 Barcelona Spain Clay Q Mantilla 4-6 6-2 6-3
1999 Dubai U.A.E. Hard Q Moya 7-6(4) 6-2
1998 Roland Garros France Clay S Moya 5-7 6-2 6-4 6-2
1997 Bournemouth England Clay F Mantilla 6-2 6-2
1997 Umag Croatia Clay S Mantilla 7-6(5) 5-7 6-3
1997 Australian Open Australia Hard Q Moya 7-5 6-2 6-7(5) 6-2
1996 Umag Croatia Clay F Moya 6-0 7-6(4)
1996 Oporto Portugal Clay S Mantilla 6-0 6-4
1996 CasablancaMorocco Clay R16 Moya 6-1 7-6(8)
1995 Buenos Aires Argentina Clay F Moya 6-0 6-3

 




ferarca

#22
1996

1. Albert Costa 52-29 (13-3)
2. Felix Mantilla 48-27  (18-1)
3. Alberto Berasategui 46-26 (19-3)
4. Carlos Moya 43-28  (28-1)
5. Alex Corretja 37-26  (23-0)
6. Pato Clavet 37-28 (34-1)
7. Javier Sánchez Vicario 30-33 (37-1)
8. Carlos Costa 27-25  (61-0)
9. Sergi Bruguera 26-21 (78-0)
10. Tomás Carbonell 21-25 (75-1)
11. Roberto Carretero 11-14  (67-1)
12. Galo Blanco 11-16  (97-0)
13. Juan Albert Viloca 6-7 (84-0) 3 challangers (Graz, Alicante y Merano)
14. Marco Aurelio Gorriz 6-8 (112-0)
15. Juan Luis Tati Rascon 1-2 (187-0)
16. Julián Alonso 0-2 (279-0)
17. Albert Portas 0-4 (176-0)


ferarca

#23
1995

1. Sergi Bruguera 39-21 (11-0)
2. Alberto Berasategui 38-31  (33-1)
3. Carlos Costa 36-25 (31-0)
4. Albert Costa 33-22 (24-1)
5. Javier Sánchez Vicario 33-32 (39-0)
6. Pato Clavet 31-27 (49-1)
7. Alex Corretja 25-27 (48-0)
8. Jordi Burillo 19-25 (45-0)
9. Jordi Arrese 17-21 (52-0)
10. Emilio Sánchez Vicario 14-3 (108-0)
11. Carlos Moya 11-7 (61-1)
12. Oscar Martínez 7-17 (107-0)
13. Albert Portas 4-3 (123-0)
14. Galo Blanco 3-4 (164-0)
15. Marco Aurelio Gorriz 0-3 (195-0)

ferarca

#24
1994

1. Sergi Bruguera 66-26 (4-3)
2. Alberto Berasategui 65-26 (8-7)
3. Alex Corrteja 47-26 (22-1)
4. 5. Carlos Costa 39-28 (27-2)
5. Pato Clavet 29-20  (38-0)
6. Tomás Carbonell 28-27 (62-0)
7. Javier Sánchez Vicario 25-33 (42-1)
8. Jordi Arrese 23-23 (86-0)
9. Jordi Burillo 21-31 (116-0)
10. Emilio Sánchez 19-27 (85-0)
11. Albert Costa 15-18 (52-0)
12. Oscar Marinez 11-8 (82-0)
13. Francisco Roig 7-9 (151-0)
14. Juan Gisbert jr 1-2  (276-0)
15. Juan Luis Tati Rascón 1-2 (281-0)


la raza

Se ha añadido un índice en el primer mensaje.
OSCARS FOREROS...
2007 - Premio "Forero revelación"
2008 - Premio "ForoNobel de la paz", al que mejor resuelve los conflictos.

GERULAITIS

Ganador del Oscar "ForoCrónicas" en 2008 y 2010.
Frase Mitica 2010 "Nadal tiene dos posiciones: cansino y muy cansino"
Ganador del Oscar "Raqueta de oro" en 2010
Ganador del Oscar "Forero sabio" en 2009, 2010, 2011, 2013, y 2014
Nº 1 del Ranking de la Carrera de Campeones Forera 2011. Ganador de la Copa Master Forera 2011

ferarca


la raza

Nada hombre, a ver si lo completamos con más años :panuelo: :panuelo:
Le pongo la chincheta, y si algún día decae ya lo añadiré a algún índice fijo de esta sección, que luego la gente se queja que tenemos muchos hilos con chicheta jejeje
OSCARS FOREROS...
2007 - Premio "Forero revelación"
2008 - Premio "ForoNobel de la paz", al que mejor resuelve los conflictos.

ferarca

Iré poniendo datos de los siguientes hasta 1973. De los años anteriores no sé donde conseguirlos. Incluso de algunos de los 70 y 80 es difícil. Ayer estuve investigando los resultados de dos tenistas, Jairo Velasco, sr y jr, y sólo encontré su mejor posición en el rankin.