Vamos por partes
Tu dijiste en el anterior post esto:
Una cosa está clara, yo, como persona con formación científica me niego a admitir que la ciencia se ponga gratuitamente al servicio de unos psicópatas así como así. Me resulta muy difícil de creeer. Se pueden comprar políticos y medios de comunicación; se pueden controlar farmaceúticas, pero no se puede pretender hacernos creer que la comunidad científica al completo, toda ella: departamentos de universidades, hospitales universitarios, centros de investigación, etc. esté compuesta por delincuentes o lo que es peor, por gilipollas que no saben en lo que están trabajando.
Pues
el cambio climatico, ese del querecientemente te has reido y reniegas, es dogma en la comunidad cientifica y estábasado en supuestos datos cientificosY como sucede esto? Como se ponen tantos científicos de acuerdo?
FACIL: PASTA, dinero publico y de fondos privados interesados en mantener el cambio climatico, subvencionando estudios que buscan no la verdad, sino "confirmar la influencia del hombre en el Cambio Climatico"
Y el que lo niegue es un negacionista terraplanista trumpista
Por lo tanto, con esto, te acabo de demostrar que tu argumento de "la comunidad cientifca es incorruptible" es una gilipollezz como un piano
Pero sigamos:
Cambio climatico
Te suena?
El cambio climático, ahora emergencia climática, anteriormente calentamiento global, y en un principio enfriamiento (fase final del efecto invernadero y tal y tal), de ser cierto únicamente constituye un hecho observable. Las "explicaciones" del mismo son meras hipótesis indemostrables. Y por la misma naturaleza del suceso resulta prácticamente imposible elaborar una teoría que lo explique. Un virus, una bacteria, un producto químico, o existe o no existe, y el método de trabajo es muy distinto por la propia naturaleza de la investigación. Los científicos no trabajan pues sobre "nada" o sobre algo distinto al objeto de estudio (un virus diferente por ejemplo). En otras palabras, los científicos tuvieron que estudiar muchos años, y no sólo de carrera, para llegar hasata donde llegaron (no aprenden viendo vídeos de Youtube
), y además, no son personas cualesquiera, son la élite académica. No son imbéciles; aunque seguramente no tan listos como más de uno que yo me sé.
Que haya que aclarar cosas tan elementales resulta preocupante, porque no hace falta haber estudiado para entenderlo, sólo hay que contar con algo de sentido común.
Sabes que el virus del covid aun no ha sido aislado no?
Que me dices a eso?
"O existe o no existe" han sido tus palabras
Tambien han sido tus palabras "Los científicos no trabajan pues sobre "nada" o sobre algo distinto al objeto de estudio"
Pues bien, ahora que sabes (increible que no lo supieras ya) que el virus no ha sido aislado, que opinas?

Venga, sigamos para terminar ya la ronda:
Y sí, a la gripe la llamo "simple gripe", porque para la mayor parte de la población no supone una enfermedad mortal; especialmente en estos tiempos. Si estuviéramos hablando de una intoxicación botulínica o del ébola no utilizaría ese adjetivo.
Buenos días y hasta luego.
Entonces empieza a decir "simple covid", porque la media de edad de los fallecidos es de 86 años, y para los menores de 70 años no deja de ser "una simple gripe", asintomaticos o sintomaticos leves
En fin