plomo plomo y mas plomo

Iniciado por Franithur, 20 de Octubre de 2005, 02:50

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

papaya

No sé, pero creo que todos, todos, no juegan con raquetas pesadas ni tampoco las ploman. Hay jugadores que poseen suficiente fuerza y aceleración de brazo que no necesitan más peso.
"El tenis corre por mis venas..."

Roger_Federer

Bueno chavales, volvemos del Master con novedades acerca de estos temas.

La raqueta de Nadal pesa un quintal, un amigo estuvo haciendo de sparrig con él y se la cogió. De 300 gr, nada de nada. Pero me comento que el plomo no se ve, se la deben hacer como a Moya.

La de Ferrero es una Flexpoint con agujerito y todo, que la vieron estos ojitos mientras la encordaban.

Un día vi como encordaban una raqueta negra, que era claramente una Wilson (por el PWS). Al dia siguiente Feli estaba peloteando con ella contra Verdasco. Acaba contrato con Babolat y estaba probando varios modelos de Wilson, con quien seguramente firme.

No han pasado muchas raquetas por el stand de encordado de Babolat. La gente de Priority 1 han estado aqui y ellos encuerdan para muchos jugadores.
Cuanto menos bulto más claridad

Gracias David

Buenas novedades Roger, si es como vos decís, ya me parecía que no podía ser que Nadal no le pusiera nada a su raqueta. Esto lo confirma y disipa dudas.
Te hablo de un lugar donde los sueños y la realidad es un único elemento, donde las lágrimas y las risas son sinónimos de felicidad, donde el corazón bombea magia, y no sangre, y donde una neblina de cuento de hadas inunda tu mente.
Te hablo del sueño de un hombre, y a la vez de muchos.
Te hablo de un país cuyo color es más hermoso que el arco iris.
Pero mejor callaré, pues realmente, no requiere explicación.
Disneyland habla por sí solo.  - You'll be in my heart -

Roger_Federer

Lo de tengo tenis suena a tirarse el pisto como se suele decir, o bien que los de babolat le enviaron las raquetas a esa tienda, pero no unas standar sino las suyas a medida. Si es así, si que es tan facil como quitarles el carton y encordarlas.
Cuanto menos bulto más claridad

Roger_Federer

Por cierto, vi tb las de Costa. Jugo con sus Prince de toda la vida pintadas de negro. Ya no lleva la chapuza esa de la prince con el logo fischer
Cuanto menos bulto más claridad

Franithur

el tio de tengo tenis me dijo ke fueron a por raketas aero drive porke se la shabia cargao y tenian ke comprarle mas para ke pudiera jugar. osea ke en la tienda no les habian llevao a medida para el, ellos fueron a la tienda a comprar el modelo pk les hacia falta. otra cosa eske luego le metira plomo el encordador, pero nose

Azak

Wow interesantes novedades, dudas disipadas entonces como dice el amigo Diego..

alfonsan

Nadal es bueno no, buenísimo, pero con la física no puede.

No se puede sacar a 200 kmh con una raqueta de 300 gr, o bien hay que meterle peso especialmente en la cabeza para aumentar el momento y así que salga la pelota con más fuerza, o le pones a Nadal a hacer pesas a diario para duplicar su masa muscular y que a´si pueda sacar un pelín más rápido.

Igualmente tampoco se pueden restar servicios a 230 kmh consistentemente con una raqueta de 300 gr, al impactar esa bola la flexión de la raqueta hace imposible de dirigir la pelota.

La raqueta tiene que estar en proporción con tu nivel de juego y el del adversario, si te pasas se vuelve demasiado exigente y si te quedas corto la pelota se vuelve incontrolable. Por eso muchos profesores entrenan con raquetas de 290 gr y luego cuando ellos compiten llevan cosas de más de 300...

Prad0

Cita de: alfonsan en 27 de Octubre de 2005, 01:30


No se puede sacar a 200 kmh con una raqueta de 300 gr,
Hace 2 dias deciais q sacar a 200 no era tan dificil......VENGA HOMBREEE!!!!!!
FANTASMAAAAAAAASSSS!!!!!!!

alfonsan

Vamos, yo siempre creo haber dicho que sacar hasta 180 no era tan complicado con los modelos actuales, pero que a partir de ahí subir cuesta la releche.

En mi escuela varios registran velocidades por encima de 180 en el medidor, pero ninguno ha marcado 200, algunos de ellos jugadores que han llegado a segunda nacional jugando saque y volea, no os creáis que son malos sacando.

Aparte, creo que sacar a 200 puntualmente con una raqueta de 300 gr si es posible, pero consistentemente y con la precisión suficiente para meter un buen porcentaje de esos servicios lo dudo. Tema aparte el desgaste físico, tanto en cansancio en el partido como a nivel de lesiones que eso genera.

papaya

Ya que habláis de segunda nacional, primera categoría, etc. Qué es eso? Siempre lo he oído de que tal jugador es un 1ª categoría nacional o un 2ª.
"El tenis corre por mis venas..."

Ryu

REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
Artículo 1º. La clasificación se obtendrá por la suma de puntos que cada jugador haya acumulado durante el año en sus mejores 14 concursos nacionales e internacionales celebrados en España más la competición por equipos. Se exceptuarán las fases finales de los concursos que forman parte de la A.T.P. y de la W.T.A., aunque se lleven a cabo en nuestro territorio, por tener otro tipo de puntuación que posteriormente se especificará.

Artículo 2º. Los puntos que se adjudicarán en cada concurso o campeonato serán en función de la valoración que éste haya merecido, en base a dos criterios:
a) Por nivel del cuadro 1 a 20 estrellas.
b) Por los premios en metálico de 1 a 11 estrellas.
La categoría final del torneo es la suma de estrellas que le corresponde por cada criterio de valoración.

Artículo 3º. El nivel del cuadro se establecerá en función de la categoría de los 8 jugadores mejor clasificados una vez hayan intervenido en el torneo correspondiente. A tal efecto cada jugador tendrá una valoración según la tabla siguiente:


Nº 1 1000 puntos Nº 21 AL 25 400 puntos Nº 151 AL 175 100 puntos
Nº 2 950 puntos Nº 26 AL 30 375 puntos Nº 176 AL 300 75 puntos
Nº3 900 puntos Nº 31 AL 35 350 puntos GRUPO 10 50 puntos
Nº 4 850 puntos Nº 36 AL 40 325 puntos GRIPO 9 45 puntos
Nº 5 800 puntos Nº 41 AL 50 300 puntos GRUPO 8 40 puntos
Nº 6 750 puntos Nº 51 AL 60 275 puntos GRUPO 7 35 puntos
Nº 7 700 puntos Nº 61 AL 70 250 puntos GRUPO 6 30 puntos
Nº 8 650 puntos Nº 71 AL 80 225 puntos GRUPO 5 25 puntos
Nº 9 600 puntos Nº 81 AL 90 200 puntos GRUPO 4 20 puntos
Nº 10 550 puntos Nº 91 AL 100 175 puntos GRUPO 3 15 puntos
Nº 11 AL 15 500 puntos Nº 101 AL 125 150 puntos GRUPO2 10 puntos
Nº 16 AL 20 450 puntos Nº 126 AL 150 125 puntos GRUPO 1 5 puntos

En base a dicha puntuación (sumada de los 8 mejores clasificados) se otorgarán el número de estrellas, que determinará la categoría de cada torneo, por nivel del cuadro (artículo 2, apartado a) La relación entre suma de puntos y estrellas es la siguiente:

Hasta 50 puntos 1 estrella Hasta 600 puntos 11 estrella
Hasta 100 puntos 2 estrella Hasta 700 puntos 12 estrella
Hasta 150 puntos 3 estrella Hasta 800 puntos 13 estrella
Hasta 200 puntos 4 estrella Hasta 1000 puntos 14 estrella
Hasta 250 puntos 5 estrella Hasta 1500 puntos 15 estrella
Hasta 300 puntos 6 estrella Hasta 2000 puntos 16 estrella
Hasta 350 puntos 7 estrella Hasta 2500 puntos 17 estrella
Hasta 400 puntos 8 estrella Hasta 3000 puntos 18 estrella
Hasta 450 puntos 9 estrella Hasta 4000 puntos 19 estrella
Hasta 500 puntos 10 estrella Más 4000 puntos 20 estrella

Artículo 4º. Caso que un jugador o más, de los que forman parte de los 8 cabezas de serie, pierda por W.O. en su primer partido no se tendrá en cuenta para la valoración del torneo en cuestión. Será la puntuación válida la del siguiente o siguientes jugadores mejor clasificados que hayan intervenido en el mismo, aunque no figuren como cabezas de serie.

Artículo 5º. Para establecer la categoría del torneo según los premios en metálico (artículo 2, apartado b), se tendrá en cuenta la siguiente tabla:

Hasta 300 € 1 estrella     
Desde 301 € 2 estrella Desde 6.001 € 7 estrella
Desde 601 € 3 estrella Desde 7.501 € 8 estrella
Desde 1.501 € 4 estrella Desde 9.001 € 9 estrella
Desde 3.001 € 5 estrella Desde 12.001 € 10 estrella
Desde 4.501 € 6 estrella Desde 15.001 € 11 estrella

Dichos premios corresponden al total de la prueba individual, revisándose periódicamente por el Comité de Clasificación la correspondencia establecida en la presente tabla. Para que el torneo pueda optar a las estrellas por premios en metálico deberá cumplir los siguientes requisitos:
a) La relación de premios entre rondas no podrá ser superior de 2:1 (ejemplo: si el ganador percibe 600 €, el finalista no podrá percibir menos de 300 €).
b) Las competiciones de 1, 2 y 3 estrellas, por premio, deben repartir premio como mínimo, a partir de semifinales inclusive.
Las competiciones de 4, 5 y 6 estrellas por premio, deben repartir premio como mínimo, a partir de Octavos de final inclusive. Las competiciones de 7, 8, 9 y 10 estrellas por premio, deben repartir premio como mínimo, desde la primera ronda del cuadro final.

Artículo 6º. La puntuación que se otorgará a los jugadores en cada torneo será en función del número de rondas que haya pasado, una vez establecida la categoría (estrellas) del mismo. Dicha puntuación será la siguiente:

estrellas campeón final 1/2 1/4 1/8 1/16 1/32 1/64
1 15 10 7 4 1       
2 21 15 10 5 2       
3 27 21 13 6 3       
4 34 26 17 8 4 1     
5 40 30 20 10 5 2     
6 50 38 25 13 7 3     
7 60 45 30 15 8 4     
8 70 53 35 18 9 5     
9 85 66 42 22 11 6     
10 103 78 52 26 13 7     
11 115 87 58 29 15 8     
12 133 100 67 34 17 9     
13 150 113 75 38 19 10     
14 175 130 85 43 22 12     
15 200 150 100 50 25 13     
16 250 188 125 63 32 16 9   
17 300 225 150 75 38 19 10   
18 350 260 175 90 45 22 11   
19 400 300 200 100 50 25 12   
20 450 338 225 112 56 28 13   
21 500 375 250 125 62 31 14   
22 550 413 275 137 68 34 16   
23 600 450 300 150 75 37 18   
24 650 488 325 162 82 41 20   
25 700 525 350 180 90 45 22   
26 750 562 375 187 94 47 24 11
27 800 600 400 200 100 50 26 12
28 850 638 425 212 106 53 28 13
29 900 676 450 225 112 56 30 14
30 1000 750 500 259 125 62 32 16

Artículo 7º. No se computarán para la clasificación aquellos torneos cuyo cuadro de jugadores/as sea inferior a 16 inscritos para torneos de 15 a 30 estrellas y de 8 para inferiores a 15 estrellas.

Artículo 8º. En cada concurso se obtendrán puntos, además, por la valoración de los resultados entre jugadores de categoría nacional, de acuerdo con la siguiente tabla:

Victoria sobre jugador 1 a 5 200 puntos
Victoria sobre jugador 6 a 10 175 puntos
Victoria sobre jugador 11 a 15 150 puntos
Victoria sobre jugador 16 a 20 125 puntos
Victoria sobre jugador 21 a 25 100 puntos
Victoria sobre jugador 26 a 50 75 puntos
Victoria sobre jugador 51 a 75 50 puntos
Victoria sobre jugador 76 a 100 40 puntos
Victoria sobre jugador 101 a 200 30 puntos
Victoria sobre jugador 201 a 300 20 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 10 10 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 9 9 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 8 8 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 7 7 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 6 6 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 5 5 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 4 4 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 3 3 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 2 2 puntos
Victoria sobre jugador Grupo 1 1 puntos

Artículo 9º. A los puntos obtenidos según los criterios expuestos anteriormente, se le añadirán los puntos que figuren en la última clasificación publicada por la A.T.P. y W.I.T.A. más próxima del 30 de marzo, 30 de Junio, 30 de Septiembre y 30 de Diciembre multiplicados por 80 y 500 respectivamente.

Artículo 10º. a) Las fases previas de la pruebas A.T.P. y W.I.T.A. disputadas en España, se asimilarán a todos los efectos, a un concurso nacional o internacional valorándose, como mínimo, el número de estrellas en base a:
    Menos de 25.000$ por semana: 15 estrellas.
    Entre 25.000 y 50.000$ por semana: 20 estrellas
    Más de 50.000$: 25 estrellas.
Una vez adjudicadas las estrellas que corresponda se otorgarán puntos hasta la ronda de cuartos de final en el caso de 8 clasificados, y hasta semifinales en el caso de cuatro clasificados.
b) En los circuitos satélite se valorarán con estrellas los cuadros finales excepto el Master, en el que sólo se considerarán victorias sobre jugadores nacionales según el artículo 8.

Artículo 11º. No se considerará la victoria W.O. para la aplicación de los baremos por resultados directos establecidos en el artículo 8.
Asimismo, la victoria por abandono del jugador contrario solo se contabilizará si se ha terminado el primer set, sea el resultado que sea.

Artículo 12º. En las pruebas por equipos se computarán únicamente las victorias obtenidas individualmente, de acuerdo con la tabla del artículo 8.

Artículo 13º. Los Campeonatos de España individuales y por equipos en sus respectivas categorías (1.ª, 2.ª, 3.ª, junior, cadete, infantil, veteranos, veteranos-junior, etc.) se potenciarán mediante la aplicación de un coeficiente multiplicador igual a 2, sobre los baremos establecidos en los artículos 6 y 8.
Asimismo, los Campeonatos Territoriales individuales y por equipos se potenciarán mediante la aplicación de un coeficiente multiplicador igual a 1,5.

Artículo 14º. En los campeonatos que estén limitados a una categoría de edad determinada, los puntos que se obtengan, se verán modificados por los siguientes coeficientes:

Alevín 0,25 Veterano-Senior 0,25
Infantil 0,50 Veterano 0,50
Cadete 0,75 Veterano-junior 0,75

De la suma total se tendrá en cuenta exclusivamente el número entero, despreciándose los decimales.

Artículo 15º. Para establecer la clasificación definitiva, se sumarán los puntos obtenidos por cada jugador en todos los concursos o campeonatos en los que haya participado durante la temporada, teniendo en consideración los criterios anteriormente expuestos. El jugador que haya obtenido mayor número de puntos será considerado el número uno del ranking y así sucesivamente hasta contemplar todos los grupos.

Artículo 16º. Cada W.O., no justificado, supondrá una penalización al titular, equivalente a un porcentaje de los puntos obtenidos por el ganador del cuadro que se procesa, a determinar por el Comité de Competición. Dichos puntos se computarán negativamente al titular, sobre su acumulado en la Clasificación Nacional.

Artículo 17º. Cualquier jugador que haya obtenido algún punto en la clasificación oficial, será clasificado. 

Hay queda eso.   

supereloyo

Neo, they need you.

Wilson nCode nSix One 95 16x18
Tecnifibre Pro RedCode 25kg

reves_cruzado

Pues yo me lo he leído sin pestañear    :silvar: :silvar:
Pasaba por aquí...

supereloyo

No, si yo ya me lo había leido hace tiempo, pero vaya, que sigue siendo un tocho!
Neo, they need you.

Wilson nCode nSix One 95 16x18
Tecnifibre Pro RedCode 25kg