Poco peso o balance en el grip

Iniciado por Sele, 08 de Enero de 2023, 11:06

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sele

Muy buenas soy Sele.
Llevo unos meses en clase de tenis, tengo 41 tacos.
Este tiempo he estado entrenando con una raqueta barata de iniciación, de las más chungas.
Hace unos días me dieron una raqueta de mejor calidad pero que pesaba mucho más, 345gr encordada, al día siguiente tenía molestias en el antebrazo y muñeca. Afortunadamente parece q no va a ir a mayores y se ha ido pasando, pero no voy a volver a jugar con esa raqueta, al menos de momento.
Estoy mirando raquetas y veo que aquellas que tienen balance hacia el grip 31cm, suelen ser de pesos altos. He notado que por ahora, me siento cómodo con raquetas que no sean cabezonas y el peso vaya hacia el grip, mi pregunta es si, aunq pesen más que una que tenga balance 33cm, las podré mover mejor. Soy de liftar bastante la bola y la cabeza muy pesada me hace daño.
En resumen y por poner un ejemplo, se mueve mejor una raqueta de 300gr y 31cm de balance o una de 275gr y 33cm de balance.
Muchas gracias y espero que este sea el sitio donde preguntar esto.

haku_zen

#1
Hola Sele.

Lo importante para el liftado y la aceleración de la raqueta es la facilidad de movimiento de la cabeza. Las raquetas pesadas llevan más peso en el mango, porque funciona de contrapeso y ayuda a la maniobrabilidad de la cabeza.
Por eso, en los dos ejemplos que pones, quizá el peso dinámico (que condiciona la maniobrabilidad de la cabeza) sea parecido.

¿Cuál escoger entonces?
Las raquetas ligeras, aparte de más cabezonas, suelen ser más rígidas y tener cabeza y perfil más grandes, para obtener potencia.
Las pesadas suelen ser más blandas (aunque hay excepciones), balance hacia el puño, y perfil más pequeño. La potencia se consigue por la masa de la raqueta y la relativa facilidad de aceleración de la cabeza (gracias al balance y perfil pequeño).
El problema gordo de esas ligeras es que no absorben casi nada de vibraciones, por su falta de masa y por su rigidez, y éstas se transmiten a tu brazo. Gran riesgo de lesiones en el brazo, aunque en algunos casos se produzcan por técnica deficiente.
Las cuerdas también juegan un papel muy importante en esto. Cuerdas blandas y poca tensión ayudan a reducir vibraciones y cargas musculares.
Cuanto más pesada y blanda sea una raqueta, más vibraciones absorbe.

En mi opinión, me iría por la raqueta más pesada que puedas mover con alegría. Depende de tu técnica, tu físico, duración y frecuencia de juego, etc. Y usaría cuerdas que no sean demasiado rígidas, con tensión baja.

Yo he tenido lesiones serias, y he acabado con raquetas con rigidez 60RA o menos, "pesadas" (320-330g sin encordar), cuerdas de poliéster pero muy blandas (Yonex Poly Tour Pro, Solinco Hyper-g SOFT, Volkl Cyclone Tour), porque con el nylon o multifilamento pierdo mucho control y sensación, a tensiones entre 21 y 19kg. De ese modo, puedo jugar 3 horas 4 días seguidos, y ni siquiera tengo que estirar el antebrazo. Cero molestias.

En tu caso, no sé qué rigidez ni qué peso dinámico tiene tu raqueta de 345g (unos 325-330g sin encordar). Ni tampoco sé las cuerdas y tensión que usas.
Aquí hay un enlace a una base de datos de rigidez de cuerdas:
twu.tennis-warehouse.com/learning_center/stringstiffnesstool.php

Si tu raqueta es blanda (62RA o menos), y mueves la cabeza con "alegría", probaría cuerdas más blandas y con menos tensión, antes de comprar una nueva; busca asimismo cómo estirar convenientemente el antebrazo. Si las cargas musculares no mejoran, puedes probar una raqueta algo más ligera (305-320g, p.ej.) que no sea muy rígida ni cabezona. Porque pasar de una raqueta de 325-330g (quizá muy pesada para ti) a una de 280g (demasiado ligera seguro), te puede producir más daño en el brazo que el que tenías.
Yonex VCore Pro 97HD - Wilson Blade 98 v8 18x20 - Head Elite Pro 1988