Test y review MARZO 2019 (Tennis Warehouse Europe) raqueta Wilson Clash 100

Iniciado por berdinda, 01 de Marzo de 2019, 07:34

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alicia.tw


Milinco

Primero darle las gracias a Alberto por contar conmigo para probar esta Wilson Clash que tanta expectación ha creado... Os dejo mis sensaciones con ella. Como ya se han dejado muchas opiniones, seguramente coincida en algunas sensaciones con otros foreros, no los cito que se haría muy pesado creo yo...

Primer peloteo: A pesar de que el amigo Alberto tiene una mano grande, y ese puño 4 asusta, no he tenido molestias de ningún tipo que era lo que más temía, algún golpe que me cuesta mover la muñeca. Las primeras sensaciones al empuñar la raqueta son de ligereza y de velocidad en el movimiento, el primer peloteo es de calentamiento, sin ninguna intención, sin acelerar demasiado para calentar, el resultado es decepcionante, todas las bolas largas. Deja claro desde el primer momento que sin acelerar no hay control ninguno. El toque es seco y sordo, este último demasiado, no termina de gustarme.

Golpes de fondo:
Una vez empiezas a acelerar, la raqueta es otra, cuanto más aceleras parece que despide menos y el control aparece. Con la derecha eso me transmite la suficiente confianza para soltar el brazo sin miedo a que la pelota se vaya de fondo, y el ritmo de golpeo es bueno. No noto que el spin sea exagerado, cumple con una raqueta de patrón abierto y este perfil. Yo le pego más bien plano y me encuentro a gusto con la respuesta de la raqueta. Con la Pure Drive 2018 que he estado probando, por ejemplo, la respuesta de spin es mayor, pero con mucho menor control de la potencia para mi gusto, lo que se acaba traduciendo en que encojo el brazo en busca de control. Eso sí, y aquí si voy a comentar como alguien ya ha descrito, siempre que pegues delante. Esta misma sensación he tenido desde el primer golpe con esta raqueta, como no pegues delante parece que la pelota entra tanto en el cordaje que el control direccional se pierde totalmente. Con otras raquetas también sucede, pero la verdad es que no lo he notado tan exagerado como en esta. De todas formas, para las pistas rápidas en las que juego y mi estilo, creo que acabaría adaptándome, e incluso a la larga me podría resultar muy beneficioso. Llegado este punto me he acostumbrado al toque seco y sordo, y la verdad es que me empieza a gustar. La raqueta, y este es un punto importante, es un guante, cero molestias encordada con Luxilon que no es precisamente flexible, un 10. Si bien en la derecha no he tenido sensación de falta de estabilidad, algo de masa en la cabeza si se hecha de menos cuando no encuentras el punto dulce, si lo he notado mucho con el revés. Pero esto es mas bien un problema mío que ya me ha sucedido con otras raquetas, me cuesta encontrar el punto dulce por el lado del revés y en esta raqueta me penaliza mucho. Siento la falta de masa en la cabeza por el balance y la flexibilidad, y me cuesta mucho esfuerzo generar potencia, la bola parece que se queda pegada al cordaje, lo he notado sobre manera a la hora de restar. Bastante mejor el revés cortado, muy fácil y de los que hacen daño con poco bote.

Media pista y Red:
Creo que la media pista es uno de sus puntos fuertes. La sensación de acelerar y de tener control ayuda mucho en este sentido a los que nos cuesta este tipo de golpe. Trasmite mucha confianza, tanto en los golpes planos buscando bajar la pelota, como en los liftados buscando profundidad. Es la primera vez que me encuentro a gusto con una raqueta que no sea puramente de control con este tipo de bolas. En la red cumple, se maneja bien y es suficientemente estable y precisa, si bien es cierto que han sido voleas sencillas para cerrar puntos, no suelo hacer saque-red que quizás fuese la forma mejor de valorarla.

Servicio:
Sobresaliente, es lo que mas me ha gustado de la raqueta. Me ha recordado mucho a Yonex DR 100 con la que disfrute un montón sacando. Esta me ha sorprendido porque sinceramente no lo esperaba, con el balance tan al puño y siendo tan flexible esperaba que le faltase masa a la cabeza para generar potencia, pero no la he echado en falta en ningún momento. Como me paso con la Yonex, gran porcentaje, diría que todavía mejor con la Clash, con potencia y colocación los primeros, tanto abiertos como a la T, y con mucha confianza los segundos. Quizás el segundo saque no genera tanto spin como con la Yonex pero lo compensa porque me ha permitido sacar con mayor potencia y profundidad. Me ha encantado.

Para concluir, la verdad es que es una raqueta interesante y que, aunque convendría probar todas antes de comprarlas, esta quizás es algo más peculiar y casi se hace imprescindible. Para mí en particular es una raqueta para tener en cuenta, es cierto que he tenido problemas con el revés, pero al resto me he adaptado bastante bien y creo que iría a mas de decidirme por ella... Reitero las gracias a Alberto, y como no, a TWE y al foro por hacer posible estas pruebas, un lujazo.... Un abrazo
Artengo TR960 Control Tour 16x19

aeroJos

Instagram: @jpstringer_tennis
Facebook: @jmpstringer

apreyes80

Encuerda Tus Raquetas
Encuerda y prepara tus raquetas en Madrid
Peso, balance, swingweight idéntico en todas tus raquetas.
encuerdatusraquetas@gmail.com

Manu1974

Völkl 10 super g 295
Dunlop CX200 LS
Völkl V-Sense 8 285
Wilson Blx Six One Team
Puma Boris Becker Super

Cengusiento

PALMARÉS

2013: Campeón: GS Alcardetenis
2012: Campeón: III Cochinillo Open
2011: Subcamp: II Cochinillo Open, III Open Medit. 2010 Subcamp: GS Alcardetenis, II torneo Arnedo, II Open Medit, IV MS Bilbao - 1/2 final:Copa Máster 2009 Subcamp: I torneo Arnedo, I Open Medit. 2008 Campéon: III Open Levante, I GS Bilbao - 1/4 final: II torneo Sevilla 2007 Subcamp.I Torneo forero Norte, I Torneo Barcelona


alicia.tw