Acelarar el golpe de derecha (o revés)

Iniciado por Raistlin, 27 de Octubre de 2021, 22:49

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Raistlin

¿Cómo aceleran el golpe de derecha o revés?, o más bien, ¿desde qué momento lo hacen?

Estuve viendo un vídeo de un entrenador que aconsejaba acelerar en la última parte del backswing, cuando la raqueta estaba llegando a la altura de la cadera.

¿Se puede poner el enlace al vídeo? (De youtube)

Mi profe me dice que el golpe debe ser como dar una cachetada, que tampoco comienza tan atrás si simulamos ese golpe, por lo que su idea es parecida a lo que dice el vídeo.

¿Qué opinan o cómo lo hacen?

Ojo que entiendo que la fuerza total comienza en los pies, va subiendo y termina en el brazo, pero me refiero al momento exacto indicado.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

Raistlin

#1
Vista la avalancha de opiniones y que no hay objeción sobre agregar un vídeo, dejo el enlace:

https://youtu.be/UIUtesu01-k

Para los que no tienen tiempo de ver el vídeo que dura 2:32 minutos, dejo la imagen clave del momento o espacio de aceleración:


"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

Raistlin

Vamos de a uno que esto no se entiende, todos podrán opinar, pero háganlo en orden
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

apreyes80

Lo irás viendo tú mismo, acelerar hay que acelerar, está claro. Si muñequeras algo, si pegas con el brazo estirado o algo con el codo.

Yo acelero el el tercio final, por si te sirve.

Poco a poco compañero, no quieras correr mucho.

Y últimamente hay más de uno con prisas por las respuestas...no sé que os pasa, pero la gente vive.

Si alguien quiere ayudar, lo hace cuando puede y si no lo hace, pues libre es cada uno de no hacerlo.

Saludos
Encuerda Tus Raquetas
Encuerda y prepara tus raquetas en Madrid
Peso, balance, swingweight idéntico en todas tus raquetas.
encuerdatusraquetas@gmail.com

Raistlin

Gracias por la respuesta

Respecto a contestar, está claro que es voluntario, tómalo con humor
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

Raistlin

Hoy intenté acelerar la derecha fijándome en apuntar con el tapón y pegar lo más relajado posible, llevando la raqueta atrás, luego dejándola caer, para después apuntar con el tapón y golpear. Sentí bastante aceleración. Mi meta es golpear con el cuerpo más que con el brazo.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

CHENKO

Todo es un conjunto de pasos (preparación del golpe), pegar fuerte al igual que el saque parte desde el cuerpo, para ello debes aprender bien la técnica, por eso los que aprenden desde niño tienen buena aceleración. De viejos ya es dificil, como es mi caso, por mas que quiero todo la fuerza son de mis brazos, como decimos aquí: "chango viejo no aprende maroma nuevo".
Que la suerte los acompañe

Raistlin

Es cierto, lo ideal es empezar ojalá a los 5 años, pero hay que ser positivos y tener la mentalidad de un chaval
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

Manu1974



Buenas Raistlin,

Yo antes no tenía un momento de empezar a acelerar la derecha muy definido o al menos no me había fijado nunca, ahora me fijo más a raíz de una corrección que le ha hecho el monitor de mi chiquillo a él, que me quedo muchos días viendo la clase. Mi chiquillo echaba la raqueta hacia atrás, bien alta y apuntando hacia arriba, todo correcto, pero la mantenía arriba y cuando llegaba la pelota la empezaba a acelerar mientras la bajaba, algunas veces le daba tarde no le daba tiempo de coger la altura correcta, el monitor le corrigió, que bajara la raqueta antes y empezara a acelerar ya con la raqueta abajo.

Desde entonces intento fijarme más en lo que hago yo, que creo que es correcto. En cuanto a la muñeca, yo mientras acelero la tengo echada para atrás y  en el momento del golpeo la paso a posición recta, haciendo un poco de muñequeo que me ayuda a que la bola corra más, de hecho cuando juego tenso, con miedo no hago el muñequeo y lo noto, que dejo la pelota más fácil al rival.

Todo esto girando el cuerpo, cuesta mucho menos esfuerzo que moviendo solo el brazo.

Y una última cosa muy importante, en todo, pero en el golpeo también, los pies, yo tradicionalmente lo hacia mal, golpeaba con los pies muy juntos y no flexionaba las rodillas, ahora intento siempre abrirlos más y flexionar un poco, la diferencia en estabilidad y por tanto seguridad en el golpeo es grande, además coges más impulso para el movimiento hacia el siguiente golpeo.

Bueno, no se si todo este rollo lo sabías ya por el monitor....

Saludos


Yonex Ezone DR100L
Völkl 10 super g 295
Völkl V-Sense 8 285
Wilson Blx Six One Team
Puma Boris Becker Super

Raistlin

Buen tip Manu, probaré acelerar más una vez la raqueta haya bajado.

He estado viendo vídeos de entrenadores en youtube, para complementar lo que aprendo en clases, y uno de ellos dice que lo ideal es preparar el golpe con la raqueta arriba y perfilado rápidamente, luego el backswing se hace relajadamente y casi al final se acelera, es decir, vas rápido, lento y luego rápido de nuevo. Esa opinión es compatible con lo que dices, lo mismo que apuntar con el tapón de la raqueta, ya que en ese momento la raqueta viene subiendo en la última parte del backswing.

El problema es coordinar todo y tener el timing correcto, algo que requiere muchas horas de entrenamiento.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

IberiaUnida

He observado que muchas mujeres corren hacia la bola con la raqueta arriba en vertical, en los hombres es distinto.
Si el Gobierno, los sindicatos, y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

DrTompu

Cita de: IberiaUnida en 04 de Noviembre de 2021, 22:49
He observado que muchas mujeres corren hacia la bola con la raqueta arriba en vertical, en los hombres es distinto.

Entiendo que se debe que al tener como norma general, menos masa muscular, haciendo un movimiento más amplio generan un mayor momento de inercia en la raqueta, lo que provoca que la bola gane más velocidad. En el caso de los hombres, al viajar la bola a mayor velocidad que en tenis femenino profesional y tener mayor masa muscular, el swing debe o puede ser más corto y necesitan menos palanca para dar gran velocidad y peso a la bola.

Espero que no se me entienda mal la explicación.  :pregunta:
1 x TC100 63RA V2 + TC100 63RA V3
2 x Blade V7
1 x Dunlop Pro Stock Russian ATP Player

Vladis

#12
Cita de: Raistlin en 02 de Noviembre de 2021, 18:42
Hoy intenté acelerar la derecha fijándome en apuntar con el tapón y pegar lo más relajado posible, llevando la raqueta atrás, luego dejándola caer, para después apuntar con el tapón y golpear. Sentí bastante aceleración. Mi meta es golpear con el cuerpo más que con el brazo.
Suena muy bien, parece que lo haces correcto. Unico que te aconcejaria es que no te fijes mucho a hacer "acelerar", sino fijarte a la cadena kinetica cadera-hombro-brazo-muñeca, y hacerlo relajado hasta llevar la raqueta detras de espalda. Por que si la muñeca está relajada, y tu apuntas el tapón hacia delante, dejando la cabeza de la raqueta detras, ella no tiene otro remedio como acelerarse mucho para poder enfrentarse con la pelota. Asi la aceleración se consigue por si misma, sin pensar ni hacer ningún esfuerzo adicional.
Head IG YouTek Prestige Pro
Head Pro Lite Tour 660 ´94 Customizado

Raistlin

No me queda clara la explicación, ¿habrá algún tip?
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

Raistlin

Hoy vi a una entrenadora que explicaba que el momento exacto para comenzar a acelerar es cuando la raqueta comienza a bajar luego de llevarla arriba y atrás
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"