Problemas con el servicio

Iniciado por Raistlin, 24 de Enero de 2022, 03:45

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Raistlin

Me gustaría crear un hilo, pero no puedo así que revivo este.

Tengo problemas con mi servicio (con todos, pero este golpe es el que peor me sale), ya que no logro golpear arriba con el brazo totalmente estirado, siempre golpeo flexionándolo, por lo que fallo más que el mago Coria. ¿Habrá algún truco para que no suceda?

He visto en youtube un consejo sobre este tema, consiste el golpear la pelota al lado de una reja y que esta quede atrapada entre la reja y la raqueta en el punto más alto, así sabes dónde estás golpeando y si el brazo está estirado en ese momento. No lo he intentado aún.

¿Habrá otra forma de solucionar este problema?
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

apreyes80

Mi consejo es que en parado y sin intención de sacar, realices el movimiento. Sin pelota. Sólo haciendo el "lazo" como si sacaras. Mueve el cuerpo y el brazo, sin llegar a acelerar.

Te posiciones detrás de una linea, como si tuvieras una pelota en la mano, haces el movimiento del lanzamiento...luego los pies y el brazo dominante. Con eso intenta estirar bien el brazo, que notes que haces bien esa parte.

Luego utiliza una pelota y acorta el movimiento...que notes que impactas arriba, te lanzas la bola y, sin intensidad, golpea la bola lo más arriba posible.

Y por último, integra todo y ya...aces a montones.
Encuerda Tus Raquetas
Encuerda y prepara tus raquetas en Madrid
Peso, balance, swingweight idéntico en todas tus raquetas.
encuerdatusraquetas@gmail.com

mariodrive

Buff, el servicio....
Mucho del golpeo esta en la posicion de los hombros, fijate cuando te tiras las bola. Cuanto mas distancia vertical haya entre tus hombros  en el momento de lanzarte la bola mas arriba la pegaras. La mano izquierda debe quedar bien arriba en la pausa de saque.
Al que tenga mi muñeco vudú, que lo lleve al gimnasio, por favor.

Raistlin

Muchas gracias por los consejos, probaré ambos
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

IberiaUnida

Hace tiempo que notamos que tienes mucho interés en aprender la técnica correcta, lo que dice mucho de la afición que le tienes al tenis.

Yo no soy el más indicado para aconsejarte, pero a me dijeron que golpeara la bola sin importarme si la meto dentro o no, solo ensayar golpeando con el brazo estirado y la bola bien alta.
Otra cosa que es útil es golpear y hacer todo el armado golpeando contra la valla metálica de la pista.
De todas forma la mayoría de la gente que yo conozco golpea la bola con el brazo encogido, lo hacen así porque cogieron ese vicio por miedo a no meter la bola.
Si el Gobierno, los sindicatos, y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

Raistlin

Muchas gracias Iberia, seguiré tus consejos. Lo del miedo a fallar es el vicio que más cuesta erradicar al intentar mejorar la técnica
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

CHENKO

El servicio es el golpe mas dificil del tenis, involucra desde el inicio con el pie, flexionar la pierna mientras vas estirando el brazo, es un show tremendo y todo tiene que ser coordinado. Si estas joven y con profesor puedes pulirlo, caso contrario es dificil hacer todo el ritual completo.
Que la suerte los acompañe

Raistlin

#7
Hoy apliqué el consejo de mantener el brazo arriba hasta el último momento y sentí que lograba golpear bastante más arriba. Al menos pasaba la red y cometí pocos errores.

Otra cosa que hacía mal era flexionar las piernas al mismo momento que lanzaba la bola y no después de haber lanzado.

La secuencia correcta que imagino es más o menos así:

Primero que todo, pensar qué es lo que quieres hacer, hacia dónde quieres lanzar la bola, luego, junto con dar botes a la pelota, transferir el peso del cuerpo hacia la pierna de adelante (izquierda si eres diestro), junto con apoyar la pelota en la raqueta ( yo la apoyo cerca del corazón, más que en las cuerdas). Luego, transferir el peso del cuerpo a la pierna trasera y lanzar la bola (una vez tu mano ha llegado a la altura del hombro), o más bien, ponerla en el lugar que deseas, lanzándola con el brazo izquierdo totalmente estirado y sujetando la pelota con la yema de los dedos, ojalá no con los dedos hacia arriba sino como si estuvieras sujetando un barquillo (helado), al mismo tiempo levantas la raqueta y dejas el brazo en 90 grados, formas una L. Toda esa primera fase (1 de 2) debe ser realizada con el mínimo esfuerzo, con mucha calma. Luego viene la fase o etapa 2, que es más explosiva, y en la que debes mantener el brazo izquierdo arriba, lo más alto posible, junto con flexionar las piernas e imaginar que quieres enterrarlas en la pista, para adquirir mayor potencia. En esa posición, que se conoce como trofeo, debes tener los hombros en desnivel, el izquierdo muy alto, ya que estamos apuntando a la pelota que ya está arriba y el hombro derecho bastante abajo, como si fueras a lanzar una piedra con mucha fuerza, luego dejas caer la raqueta por detrás de tu espalda, como si quisieras rascarte con ella, para de inmediato acelerar lo máximo que puedas hacia la pelota, algunos dicen que hay que imaginar que quieres golpear la pelota con el canto de la raqueta, porque se acelera aún más y luego la giras un poco justo antes de golpear. Aquí debes realizar un giro de hombros no muy pronunciado. En el momento en que estás apunto de golpear la bola, bajas el brazo izquierdo, el que quedará cerca de tu estómago. Es importante no bajar el brazo izquierdo antes de tiempo. El brazo derecho seguirá la trayectoria de la pelota, tratando de no golpear hacia abajo, sino hacia adelante y arriba, para terminar a tu costado izquierdo, como si quisieras sujetarla entre tu costado y brazo izquierdo.

Esto que imagino como una secuencia ideal es para un golpe plano, que se realiza con empuñadura continental (como todos los saques) y puede ser con las piernas separadas o juntarlas, a gusto del consumidor.

¿Qué opinan de esta secuencia? ¿Está mal, falta algo? ¿Algún tip?

Más tarde pondré un vídeo en que tratan los errores en el saque, me pareció muy bueno.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

mariodrive

Creo que es bastante completa.
Yo ahora estoy trabajando la pronacion, que he leido bastante y me llama la atención porque es un gesto casi imperceptible pero que supuestamente te da un plus de potencia. Pero no tengo todavía la sensación de haberlo conseguido mecanizar. No es sencillo
Al que tenga mi muñeco vudú, que lo lleve al gimnasio, por favor.

Raistlin

La pronación es necesaria para golpear plano, pero es bastante peligrosa si se exagera. Ya es un nivel más avanzado.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

Raistlin

Este es el video que mencioné:

https://youtu.be/UkWWCMxzruo

Tiene varios consejos más este canal.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

mariodrive

Mira los videos de Sara Nogark, me parece un buen canal con bastantes tips para pequeñas mejoras pero importantes
Al que tenga mi muñeco vudú, que lo lleve al gimnasio, por favor.

Raistlin

He visto varios videos de Sara, explica muy bien y es muy simpática
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

jortalca


Raistlin

Mmm no, gracias.

En todo caso, no he mejorado nada hasta el momento

Con una clase a la semana es imposible progresar, debo aceptarlo.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"