Comida antes de un partido

Iniciado por ohenhen, 22 de Junio de 2023, 15:10

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ohenhen

Hola! Alguna vez me ha dado una pájara jugando, por eso siempre intento ir bien alimentado. El problema es que ya voy teniendo una edad y a veces me duele el estómago jugando, ya no asimilo como antes.

Os planteo un caso:

- Jugar a las 19:00. En este caso suelo comer sobre las 14:30h, preferiblemente un plato de pasta. El tema es que hay bastantes horas de por medio entre comida y partido. Vosotros a qué hora recomendais merendar algo y el qué? Ayer comí un minibocata sobre las 18:15 y durante y después del partido tuve el estómago tocado.

Contadme como haceis vosotros/as. Gracias!

 


Raistlin

Prefiero comer por última vez mínimo 1 hora antes, si son 2 mejor.

Agregar un plátano a esa comida es ideal. Al igual que hidratarse antes.

Y tomar abundante agua y bebida isotónica durante el partido.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

Matchbol

A tener en cuenta que el cuerpo maximo asimila unos 200 ml en unos 20 minutos

Si metemos por ejemplo 1/2 litro......querra decir que 300 ml no los asimilará.....ergo ECHAMOS AL CUERPO

PESO PURO Y DURO.

Cuidadin tb con bebidas isotonicas o parecido PUEDE HACER EL EFECTO CONTRARIO AL QUE SE PIENSA...por frenar

cositas corporales.

A nivel aficionado TAMPOCO hay que preocuparse demasiado de la comida...lo unico dar un par de horitas.

Lo que si hay que salir con HAMBREEEEE.........pero de comerte al pollo de enfrente.s2

berdinda

#3
Merendar un yogur natural con unos pocos frutos secos y un plátano es una de las opciones que tengo cuando voy a una clase de las duras. Aunque normalmente, he comido hace 2 horas, y no suelo merendar. Lo hago si, por ejemplo, he comido mucha verdura y poca proteína. O si he comido muy pronto porque luego tenía que hacer algo largo que me obligaría a comer tarde.

Prefiero ir con la digestión hecha.

Y en temporada de calor puede ser bueno, según he oído, pero nunca he probado, comer algún dátil durante el partido.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

Zurigorri

Tema interesante. No soy el mejor ejemplo, porque he sido capaz de meterme un menú del día menos de una hora antes de hacer una prueba de triatlón.

Hace un par de domingos hice una cicloturista que replica la primera etapa del Tour de esta edición que empieza y acaba en Bilbao, fue un palizón en el que estuve más de ocho horas dando pedales. Para la hidratación lo que hice fue llevar dos bidones, uno con agua y otro con unos polvos isótonicos e iba alternando los tragos. Rellené el de isotónico con polvos tres veces, del otro no sé cuantos bebería, más de cuatro seguramente. Solo isotónico es malo y solo agua no hubiese conseguido terminar. Comí lo que ponían en los avituallamientos y mío llevé un plátano y dos barritas (de las que me sobró una).

En natación solía hacer travesías no muy largas, de unos 3.000m como mucho y hace unos años salió y me apunté a una de 5.000m que iba del puerto de Bermeo a la isla de Izaro y vuelta. Bueno, pues cuando llevaría aproximadamente 3.500m pensé que iba muy bien y que sería capaz de llegar a la meta y repetirla de la misma. Y fue casi inmediato, pensar eso y que me diese un bajonazo increíble. Me descolgué del grupo en el que iba y notaba que no avanzaba con las brazadas. Un pajarón en toda regla, vamos, como los que todos los que montamos en bici conocemos. El caso fue que me deshidraté, me lo comentó un nadador más experimentado al llegar, pensaba que nadando eso no podía ocurrir. Me dijo que tenía que haberme bebido una botella de 1,5l antes de empezar mientras estaba recogiendo dorsal y que antes de echarme al agua me comiese un plátano. Bueno, al año siguiente así lo hice y funcionó. Desde entonces hago lo mismo en los triatlones, bebo bien de agua antes de empezar, y me como un plátano también justo antes de empezar y dejo otro en la zapatilla de correr para comerlo antes de empezar el último segmento. Lo del menú lo hacía en el triatlón de un pueblo llamado Lekeitio y que ponía la prueba siempre para empezar sobre las 15:30-16:00. Y alguna vez también en Bermeo que también solía ser sobre esa hora. Los dos en distancia sprint, que ya se me hace muy corta, con la edad te vas haciendo diesel y necesito tiradas más largas.

Para tenis o pádel (o frontenis o pala, que también le pego) con comer algún plátano me es más que suficiente. Y bebo agua. Lo que sí he hecho antes de algún partido de campeonato es beberme una cocacola antes de empezar (y en las pruebas de resistencia muchas veces me he tomado un café antes de empezar para activarme). Y aquí sí que tengo comprobado que ir con la tripa llena es un error, si acaso ya digo que con la cocacola me como un plátano como mucho.

En fin, no me enrollo más, no soy un experto como veis aunque sí hago bastante deporte, pero soy todo oídos para lo que comentéis porque el tema me interesa.

CHENKO

Yo si me muero de hambre en la pista.

Normalmente juego a las 7am, me levanto a las 5:40 y solo como un platano y llevo mi termo con 1 litro de agua bien helada.

Cuando jugaba en las noches (6pm) mi comida era a las 2pm y de alli a la pista con hambre, luego ya cenaba algo suave o simplemente una cerveza para dormir como niño.
Que la suerte los acompañe

berdinda

¿Y el agua helada te sienta bien? Sudando no me parece lo más recomendable.

Se suele hablar mucho del horario español, que hacemos la cosas tarde en relación con la mayoría del mundo. Me ha chocado mucho hablar de "jugar en la noche" a la 6.Aquí es una hora normal para las actividades de los niños.  :)
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

CHENKO

Con el calor que hace, claro que cae muy bien el agua bien fria, esta semana a las 7am ya estamos como 32 grados y 38 de sensación térmica.

Enviado desde mi SM-A546E mediante Tapatalk

Que la suerte los acompañe

firestorm


berdinda

Cita de: CHENKO en 23 de Junio de 2023, 08:12Con el calor que hace, claro que cae muy bien el agua bien fria, esta semana a las 7am ya estamos como 32 grados y 38 de sensación térmica.


Con lo mal que llevo el calor. Solo de pensarlo me pongo a sudar.  :-[
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

mazinger

el tema de la comida es muy personal, yo si juego pronto entre las 9:00 a.m. y las 11.30 un pequeño café con muy poca leche y avena con agua de canela, plátano, nueces y pasas en un bol mediano. unas 2 horas antes.

durante el partido un trago pequeño cada 20 minutos, en una hora sobra. No tomo bebidas isotónicas.

si juego a final de la mañana pues 1 hora antes me tomo una tortilla ( con poco aceite), de un huevo, sola o entre el pan.

y si juego por la tarde procuro comer verduras y pechugas de pollo o similar.

si veo que tengo poca energía recurro a la tortilla o plátano.

CHENKO

A mi tampoco me gusta mucho el calor, me toco vivir en este infierno, para colmo este año llego una ola de calor nunca antes visto, llegamos a 34 grados con sensación de 45 grados. Algunas escuelas están adelantando el término del ciclo escolar 2022-2023, algunos centros de trabajo están trabajando nuevamente home office.
Sin duda, cada año esta más caliente el planeta y lo que nos espera en julio y agosto.

Enviado desde mi SM-A546E mediante Tapatalk

Que la suerte los acompañe

ohenhen

Gracias por vuestras respuestas, muy interesante el debate.

Las conclusiones que saco si juego por la tarde son:

- Comida principal mínimo 2 horas antes del partido.

- No comer en la hora previa al partido.

- En caso de jugar a las 19:00 o 20:00, tomar un plátano una hora antes de jugar. Si la comida principal fue ligera, añadir un yogur, frutos secos o cereales.

Corregidme si me equivoco. Así probaré la próxima vez. Ya os contaré.

Lo que evitaré es volver a ir con el estómago lleno. El miércoles acabé de jugar a las 22:00, me sentó mal y luego hasta pasé mala noche. Ni llegué a cenar porque no me apetecía.





Zurigorri

Anoche jugué a pádel entre 21:15 y 22:30, esto para Chenko debe ser casi la madrugada, la pista era indoor y parecía un invernadero, mucho calor. Pero aguanté sin comer nada y bebiendo solo una cantimplora de agua que vacié casi al final del partido, antes del mismo me había tomado un colacao en un bar porque llegué antes de tiempo. Después cayeron dos cervezas y un par de pintxos de tortilla que junto con un yogur al llegar a casa fueron mi cena. Para que haya problemas de hidratación o con la alimentación, el esfuerzo debiera ser más prolongado, es decir, el partido debiera ser más largo. Sí recuerdo alguna vez que se ha dado el caso, haber tenido calambres, eso claramente lo achaco a una mala hidratación, ahí habría que hacer como en la bici alternar tragos de agua y de isotónica además de comer barritas o plátano (prefiero lo segundo, me parece más natural). Los geles que muchos toman, no me gustan porque me sientan mal en el estómago, hay que tomarlos con bastante agua.

el Herrero

Cita de: ohenhen en 23 de Junio de 2023, 09:51Gracias por vuestras respuestas, muy interesante el debate.

Las conclusiones que saco si juego por la tarde son:

- Comida principal mínimo 2 horas antes del partido.

- No comer en la hora previa al partido.

- En caso de jugar a las 19:00 o 20:00, tomar un plátano una hora antes de jugar. Si la comida principal fue ligera, añadir un yogur, frutos secos o cereales.

Corregidme si me equivoco. Así probaré la próxima vez. Ya os contaré.

Lo que evitaré es volver a ir con el estómago lleno. El miércoles acabé de jugar a las 22:00, me sentó mal y luego hasta pasé mala noche. Ni llegué a cenar porque no me apetecía.







Yo hay días, que puedo jugar entre 8 y 9 partidos de Frontenis, (NO TODOS SEGUIDOS) algunos, con 45 minutos de descanso entre uno y otro, y siemmmmmmmmpre, como una hora y media antes del partido, porque entre que llegas, te pones, el calentamiento y demás, te vas a las 2h casi.

Lo que siempre llevo encima, es uno o 2 platanos, y entre partido y partido, según haya sido el partido, me trinco medio o uno entero. También hay veces, que si veo que se va a alargar la cosa, llevo una tableta de chocolate de 80%.

Lo mismo que agua, procuro no templarme de ella, me quito la sed, pero no me harto, ya que después estoy inflado. Pero facilmente podré beberme en torno a 4L entre todos los partidos, y por supuesto yendo a evacuarlos de vez en cuando  ;D

Lo que no me suele fallar, ya que he tenido algún que otro pajarón bastante majo  ;D  es una lata de coca_cola, y cuando siento que me va a dar el bajón, me la trinco y mano de santo.

Pero lo de no comer, más allá de la hora y media antes del partido es primordial, al igual que no empacharte.
¿Y si fuese la última vez?  :(
De vuelta al nivel 6.
2 Völkl Catapult 1
1 Völkl Organix 4 __ 1 Völkl Power Bridge 4
1 Völkl DNX V1