El Mito de la enseñanza de la técnica

Iniciado por Enrique GULDBERG, 29 de Octubre de 2023, 06:57

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jaime33

Hola, buen hilo.
Creo que el talentoso une a unas extraordinarias dotes físicas, de coordinación, rapidéz, etc.., una inteligencia analítica de las condiciones del juego,rival, etc...aportando soluciones sencillas y rápidas en la resolución de los lances del juego.Ese don, se tiene o no.
Saludos
El que resiste, gana.

Enrique GULDBERG

Cita de: Matchbol en 30 de Octubre de 2023, 17:43es que le das un toquecito siempreeeeeeee a la semantica.....como queriendo abarcar mas y es cuando SALTAN

Y SE ATROPELLAN LOS CONJUNTOS...........veamos si me explico.

1)sic tuyo "Tomar buenas decisiones es sin duda una característica inteligente" no tiene porqué.....

puedes elegir al azar UNA BUENA DECISION y no haber sido con caracteristica inteligente

2)tus capacidades pueden ser numerosas...sin embargo el talento segun guión igual solo le pide "tirar"

de una sola capacidad PARA SOLUCIONAR LO REQUERIDO O LLEGAR A BUEN PUERTO.

3)decisiones de practicar lo necesario SON MUNDOS MUY UNIVERSALES.¿como identificamos lo necesario?

                      .....................

Una buena definicion tiene sus reglas y sus cositas.........como norma principal ha de ser CLARA,SENCILLA Y

ESCUETA...........

Fijate en esta TALENTO= inteligencia aplicada al exito= 4 palabras.............

Pero no pienses que es buena POR SER MIA.........porque no lo es......salió el tema hace años.......y si

pones video sobre talento.........creo que era de un filosofo llamado creo que BUENO.......explicaba muy

extensamente Y ODERRRRRRRRRRRRRR A MATCHBOL LE ENCANTÓOOOOOOOOO............y hasta me diji oleeeeee tus

webos.....en honor al pajaro aquel PUES DE ALGUNA FORMA LE RINDO HOMENAJE al tal filosofo.

Y oderrrrrrrrrrr para mi,tenia MUCHA RAZON Y MUCHO CONVENCIMIENTOOOOOOOO.....S2


Jajajaj, si si, pero bueno, de eso se trata de afinar el lapiz.

ser inteligente para alcanzar el exito es porque has decidido mas veces bien que mal. Puedo decidir tirar un winner y que salga bien sin ser una buena decision táctica. Pero eso. no me va a ayudar a ganar muchos partidos porque entonces dependo de la suerte... deja de ser inteligente
Con respecto a las capacidades, por supuesto, puedo tener muchas, pero estamos enfocados en las capaciades tenisticas y decidir desde las capacidades hacia las probabilidades. Mi reves hoy solo lo puedo menter a 40 km/h, esa es mi capacidad y desde esa realidad, tengo que decidir meter la pelota, como puedo no como me gustaría.
Como aprender a decidir? aprendiendo a jugar como explico en el post jajaj. Basicamente Feedforward, ensayo, error, feedback. Ese sería el ciclo completo.
me lie... perdon

Enrique GULDBERG

Cita de: jaime33 en 30 de Octubre de 2023, 18:04Hola, buen hilo.
Creo que el talentoso une a unas extraordinarias dotes físicas, de coordinación, rapidéz, etc.., una inteligencia analítica de las condiciones del juego,rival, etc...aportando soluciones sencillas y rápidas en la resolución de los lances del juego.Ese don, se tiene o no.
Saludos
buena descripción de lo que es talento, en lo unico que no estoy de acuerdo es en que consideras que es un don, cuando para mi, es una decisión.  El don es aquello que te hace diferente, el talento, es la decisión llevar ese don a su maxima expresión. Pero es mi opinion

Matchbol

Matizando que es gerundio......

Si nos centramos en la inteligencia y llegada a buen puerto.......eso ES LO IMPORTANTE,lo que se necesita

para ser TALENTOSO.....habra escalas por supuesto......pero el talento NO DISCRIMINA aunque no se llegue

a maximo nivel.

Que quede esto bien CLARO........no es imprescindibles SER PORTENTO FISICO,NI RAPIDO NI VELOZ....porque

tranquilamente podemos estar hablando de tenis en silla de ruedas.

Lo CRISTALINO que el motor es la INTELIGENCIA..............y para llegar a puerto o ser EXITOSO no necesita

ni extremo trabajo,ni apurar capacidades NI LLEGAR A ALTURAS MAXIMAS.............el puerto ES SIMPLEMENTE

UNA META DETERMINADA........y el talentoso es EL QUE TIRANDO DE LA INTELIGENCIA LOGRA ESE EXITO.

No hay que liarla con portento fisico,ni tecnico ni tactica 

Porque el talento NO SOLO ES COMPETICION..........elegir la gente que te rodee.......llamese entrenador,

preparador fisico,dietista,masajista,fiseterapeuta,psicologo etc ES EJECUTAR INTELIGENCIA........

y para llegar a buen puerto SE NECESITA ACIERTO EN MUCHOS CAMPOS..........¿porque de primeras hay que dar

prioridades a algunos campos.......QUE IGUAL DICHOS CAMPOS no marcan diferencias?.

Por eso las definiciones NO DEBEN SER REBUSCADAS,NI RIMBOMBANTES,NI EXTENSAS,NI COMPLICADAS.........

¿que vamos a conseguir? ese es el puerto que nos ponemos..........¿como ponemos a trabajar la inteligencia

para estar mejor dispuestos PARA ESE LOGRO AL QUE OPTAMOS?.

Por mi parte EL APARTADO TALENTO............terminado.s2

el Herrero

Cita de: Matchbol en 30 de Octubre de 2023, 20:45Matizando que es gerundio......

Si nos centramos en la inteligencia y llegada a buen puerto.......eso ES LO IMPORTANTE,lo que se necesita

para ser TALENTOSO.....habra escalas por supuesto......pero el talento NO DISCRIMINA aunque no se llegue

a maximo nivel.

Que quede esto bien CLARO........no es imprescindibles SER PORTENTO FISICO,NI RAPIDO NI VELOZ....porque

tranquilamente podemos estar hablando de tenis en silla de ruedas.

Lo CRISTALINO que el motor es la INTELIGENCIA..............y para llegar a puerto o ser EXITOSO no necesita

ni extremo trabajo,ni apurar capacidades NI LLEGAR A ALTURAS MAXIMAS.............el puerto ES SIMPLEMENTE

UNA META DETERMINADA........y el talentoso es EL QUE TIRANDO DE LA INTELIGENCIA LOGRA ESE EXITO.

No hay que liarla con portento fisico,ni tecnico ni tactica 

Porque el talento NO SOLO ES COMPETICION..........elegir la gente que te rodee.......llamese entrenador,

preparador fisico,dietista,masajista,fiseterapeuta,psicologo etc ES EJECUTAR INTELIGENCIA........

y para llegar a buen puerto SE NECESITA ACIERTO EN MUCHOS CAMPOS..........¿porque de primeras hay que dar

prioridades a algunos campos.......QUE IGUAL DICHOS CAMPOS no marcan diferencias?.

Por eso las definiciones NO DEBEN SER REBUSCADAS,NI RIMBOMBANTES,NI EXTENSAS,NI COMPLICADAS.........

¿que vamos a conseguir? ese es el puerto que nos ponemos..........¿como ponemos a trabajar la inteligencia

para estar mejor dispuestos PARA ESE LOGRO AL QUE OPTAMOS?.

Por mi parte EL APARTADO TALENTO............terminado.s2


 :risas:   No estoy de acuerdo contigo  :silvar:

Por lo que dices, podríamos meter en un cuadrilátero, sin preocuparnos de nada, debido a su coeficiente intelectual, a Albert Einstein Vs Mike Tyson  :quote:   ;D
¿Y si fuese la última vez?  :(
De vuelta al nivel 6.
2 Völkl Catapult 1
1 Völkl Organix 4 __ 1 Völkl Power Bridge 4
1 Völkl DNX V1

Matchbol

perfecto tu ejemplo.........podemos hacerlo si fueran contemporaneos.......

Ahora centremonos LITERAL...........cual es el puerto al que quieren llegar?

ponemos dos sillas en el cuadrilatero y un tablero de ajedrez?

o dos sillas y un problema de fisica y otro de matematicas?

¿o quitamos las sillas y se dediquen a oxtiarseeeeeeee?

La semantica DEBE DELIMITAR BIEN TODO............desde una definicion,hasta los ingredientes,hasta los

objetivos o puertos, COMO LOS ASPIRANTES.....

¿Tu crees que Eintein va a ponerse como puerto GANAR A TYSONN A BOXEO?...la inteligencia que APLICARA EINSTEIN a esa meta o puerto NO ES NI PLANTEABLE..........

Pero si se ponen AMBOS como meta ligar con la primera rubia que pase............PUES LO MISMO SI SE VE

COMPETITIVO TIRA DE TALENTO y busca el caramelo de llegar a puerto...............POR AMENIZAR EL CUADRILATERO.S2

el Herrero

 ;D

Estamos hablando de un deporte "físico" en el que sí, hace falta inteligencia, pero sin lo demás no es nada.  :panuelo:
¿Y si fuese la última vez?  :(
De vuelta al nivel 6.
2 Völkl Catapult 1
1 Völkl Organix 4 __ 1 Völkl Power Bridge 4
1 Völkl DNX V1

Enrique GULDBERG

Cita de: el Herrero en 30 de Octubre de 2023, 21:33;D

Estamos hablando de un deporte "físico" en el que sí, hace falta inteligencia, pero sin lo demás no es nada.  :panuelo:


No quiero ser puñetero pero... que entiende cada uno por inteligencia?

el Herrero

Cita de: Enrique GULDBERG en 30 de Octubre de 2023, 21:36
Cita de: el Herrero en 30 de Octubre de 2023, 21:33;D

Estamos hablando de un deporte "físico" en el que sí, hace falta inteligencia, pero sin lo demás no es nada.  :panuelo:


No quiero ser puñetero pero... que entiende cada uno por inteligencia?


A mí, es que me gusta chincharle a Match  ;D  es un gran sabio  :alab: , pero siempre habrá alguno que le ponga pegas para estrujar un poco más si se puede de esa sabiduría, que si no le aprietas no la saca  :risas:

Para mi inteligente tenísticamente hablando o frontenísticamente  :quote:

Es aquel, que sabe sacar el máximo partido y con mínimo esfuerzo a los 6 pasos que se comentaron anteriormente:

1.     la visión "también de juego"
2.     el timing
3.     el toque
4.     la táctica
5.     estado físico
6.     rapidez de movimientos
¿Y si fuese la última vez?  :(
De vuelta al nivel 6.
2 Völkl Catapult 1
1 Völkl Organix 4 __ 1 Völkl Power Bridge 4
1 Völkl DNX V1

Matchbol

El talento del Big 3.......

Tanto Roger como Rafa como Novak......son grandes en talento.La meta o puerto de los tres ERA LA MISMA

Ahora la inteligencia al ser distinta CADA UNO BUSCA desde la suya DONDE EXPRIMIR MAS PARA SACAR

DIFERENCIA............diferencia que les lleve a la cima.

Roger DESDE SU PRISMA busca y encuentra PARA MARCAR DIFERENCIAS en el aspecto tecnico.....y su INTELIGENCIA

le llevara a planteamiento de COMO MARCAR DIFERENCIAS............y oderrrrrrrrrrrrrrr desde el prisma de

la tecnica.....entendiendo TECNICA como todo es decir SERVICIO,RESTO,DRIVE,REVES,PELOTEO,VOLEAS,SMATCH,

SUBIDAS RED y un largo etc Roger es MUY SUPERIOR A RAFA Y NOVAK.

Rafa sale pegando mas jovencito.....el fisico,el esfuerzo,la defensa etc ESTO RAFA marca mucha diferencia

en INTELIGENCIA CON ROGER.....por eso le dedica mas tiempo y trabajo y AQUI ES MUCHO MAS TALENTOSO QUE ROGER.

Sin embargo NO EN TODA LA TECNICA ES SUPERIOR Rpger a Rafa.....sino que en drive por ejemplo Rafa se da

cuenta que el spin o revoluciones MARCA MUCHA DIFERENCIA...con lo cual SU TALENTO EN ESA FACETA lo dedica

a potenciar el golpe.......y efectivamente en tierra batida SE NOTA CANTIDUVI.........pero a la larga

las pistas duras van subiendo en campeonatos Y EL CIRCUITO TIENDE A POTENCIAR ese juego de duras.......

Y si nos fijamos RAFA es menos competitivo al final de su carrera en duras que al principio.......

Entre otras cosas porque EL TALENTO DE RAFA ha sido trabajado hacia metas de arcilla.

Y Djokovic cuando sale ESTAN INSTALADOS LOS DOS............dificil de superar tecnicamente a Roger y dificil a Rafa en su fisico,defensa,esfuerzo etc.......¿que parte le queda a novak?

pues a tirar DE LO PROFESIONAL EN TODO..........y claro se rodea DE BUENOS PROFESIONALES.......y sin llegar

a las cotas de Roger en lo suyo y de Rafa en lo suyo SE EXTIENDE A MULTITUD DE RAMAS DONDE PUEDA EJERCITAR

TALENTO......y busca talento en profesionales,en alimentacion,en medicos, y en apartados IMPORTANTES DEL TENIS.........que no nombraré por no extender...........

La suma de los talentos digamos de las ramas........es lo que nos da LA SUMA TOTAL TALENTOSA.........

Y es lo que hace a Djokovic VISTO LOS PUERTOS DE TODOS .....el que se lleva el gato al agua.

Ni Roger ni Rafa ni Djoko se imaginaban CUALES SUS CAPACIDADES NI SUS ALTURAS MAXIMAS............eso se

va consiguiendo con el dia a dia...............Y NO SE SABE ni que rivales vamos a tener el año que viene

Y esos rivales SON LOS QUE PONEN LA ALTURA DEL PUERTO O META.


Matchbol


a la pregunta...sic....No quiero ser puñetero pero... que entiende cada uno por inteligencia?


No nos debemos complicar ni tener miedo al significado de las palabras....a eso NOS DEBEMOS REMITIR TODOS

o sea a la RAE.............¿que dice la rae de inteligencia?

Con las dos primeras acepciones NOS DEBERIA BASTAR.......


1. f. Capacidad de entender o comprender.

2. f. Capacidad de resolver problemas.

                                  -----------------------
ahora bien NO HAGAMOS DE ESTO OTRA MARATON................y COMPRENDAMOS LO QUE DICE.

Si a uno le presentan 10 problemas..................no quiere decir que es inteligente solo el que resuelve

los 10 problemas............con que tenga capacidad PARA RESOLVER PROBLEMAS aunque no resuelva ninguno

de los 10 no quiere decir que no sea inteligente.

La inteligencia se supone que tb tiene sus grados o altura.

Por cierto la RAE sobre talento.........pongo dos primeras acepciones

1. m. inteligencia (‖ capacidad de entender).

2. m. aptitud (‖ capacidad para el desempeño de algo).

DrTompu

Los mejores son siempre los que se adaptan de manera rápida y eficiente al juego que le plantea el rival, variando el juego propio para dificultar la misma misión al contrario y llevarlo a un cortocircuito táctico. Además, si se es capaz de no bajar la cabeza y perseverar sin volverse loco, el nivel ya es de crack.

Todo eso, suponiendo una preparación física similar y dotes físicas acordes al nivel en el que se disputa. Cuando hay un desequilibrio en alguna faceta física o táctica (sobre todo la primera), la parte mental del tenis se resiente. Porque, ¿cúantas veces habeis jugado con un rival muy inferior téctnicamente pero que físicamente es un toro y termina desquiciando al jugador más dotado, pero peor físicamente?

Pues eso, son muchas facetas en juego en este o cualquier deporte, igual que no todos renuimos las mismas características ni aptitudes para ser fueras de serie.

Saludos.
1 x TC100 63RA V2 + TC100 63RA V3
2 x Blade V7
1 x Dunlop Pro Stock Russian ATP Player

Enrique GULDBERG

Cita de: DrTompu en 05 de Noviembre de 2023, 10:22Los mejores son siempre los que se adaptan de manera rápida y eficiente al juego que le plantea el rival, variando el juego propio para dificultar la misma misión al contrario y llevarlo a un cortocircuito táctico. Además, si se es capaz de no bajar la cabeza y perseverar sin volverse loco, el nivel ya es de crack.

Todo eso, suponiendo una preparación física similar y dotes físicas acordes al nivel en el que se disputa. Cuando hay un desequilibrio en alguna faceta física o táctica (sobre todo la primera), la parte mental del tenis se resiente. Porque, ¿cúantas veces habeis jugado con un rival muy inferior téctnicamente pero que físicamente es un toro y termina desquiciando al jugador más dotado, pero peor físicamente?

Pues eso, son muchas facetas en juego en este o cualquier deporte, igual que no todos renuimos las mismas características ni aptitudes para ser fueras de serie.

Saludos.
Estoy de acuerdo que la parte física es importante, así como lo es la técnica y la táctica, aunque para mi, lo mas importante es lo que mencionas al principio: capacidad de adaptación. En condiciones técnico/tácticas/físicas similares, gana el que se adapta mejor, y adaptarse, es desde mi visión, una decisión