Francia une las vidas de Nadal y Boluda
JOAN SOLSONA / Barcelona
Francia ha sido testigo de la fase final en la recuperación de Rafael Nadal, primero en Tarbes y esta semana en el ATP de Marsella. El sábado 4 de febrero, el manacorí acudió a una exhibición en Tarbes, coincidiendo con el prestigioso torneo en categoría infantil que reúne a las mejores promesas de la raqueta. Para Nadal fue especial volver al lugar donde se consagró en su día como el mejor sub’14 del mundo. Y también porque conoció a Carlos Boluda, un alicantino que iguala sus éxitos. Las similitudes entre ambos no sólo se identifican con su palmarés sino también en que la multinacional americana Nike les captó cuando eran aún pequeños fenómenos. “Hay que seguir así, y trabajar con humildad”, avisaba Nadal a su joven amigo.
Boluda creyó en las palabras del número dos mundial, sobre todo, después de comprobar que Rafa es un chico normal de tan sólo 19 años. El alicantino se sorprendió de la sencillez del campeón de Roland Garros, en aspectos como su teléfono móvil, de los más normales del mercado. Carlos tuvo la oportunidad de pelotear con Nadal ante de que éste saltara a la pista para jugar con el local Fabrice Santoro. Anteriormente, Toni Nadal había visto en directo como Boluda se plantaba en la final de Tarbes. Sus sensaciones fueron que el alicantino hace más cosas que su sobrino en edad infantil. La historia dice que cada seis años gana un español el torneo de los pequeños maestros. Y se cumplió. Juan Carlos Ferrero (1994), Nadal (2000) y Boluda (2006).