En el ámbito deportivo, puede decirse sin margen a la duda, que Manuel Orantes, ha sido posiblemente el deportista de más elevado nivel que ha dado Granada. Así, lo muestra su palmarés de premios deportivos, numerosos de ellos, de ámbito internacional. Manuel Orantes, está considerado uno de los mejores tenistas del país, junto con Manolo Santana, Andrés Gimeno y la nueva generación de deportistas españoles de esta disciplina y uno de los más brillante del mundo durante la década de los setenta.
Nació en Granada en 1949 en el seno de una familia humilde, vivió su infancia con sus abuelos en Hospitalet, iniciando su carrera deportiva como recogepelotas en el club de Tenis de la Salud, donde fue apadrinado por José Rojas, presidente de la comisión deportiva de la entidad. De su mano nuestro paisano Orantes venció por primera vez a Santana en 1968, en la final del torneo de Madrid. Previamente, en 1966 fue vencedor de la Orange Bowl, año en que también fue el campeón junior de Wimbledon.
Fue uno de los primeros tenistas españoles en ganar un título del Gran Slam, pues venció en los campeonatos de Forest Hills de 1975 "Open USA" y en el torneo Masters de 1976. Campeón de España en 1967, 1970, 1971, 1974, 1975 y 1979. Comparte, además, junto a Emerson y Wilander, el récord de victorias en el trofeo Conde de Godó, el más prestigios o de nuestro país y uno de los más importantes del mundo. En él venció en los años 1969, 1971 y 1976. Aparte de otros muchos torneos, en 1972 ganó los internacionales de Italia, Bélgica y Alemania. En 1974 fue finalista en Roland Garros (el abierto de Francia) el más prestigioso tornero sobre tierra batida, y al año siguiente obtuvo el mencionado triunfo en el Open de Estados Unidos. Su galardón más prestigiosa es el Masters, que ganó en 1976, siendo el único español junto a Alex Corretja que lo ha conseguido. Jugador durante muchos años de la Copa Davis por nuestro país, en 1967, llevó al equipo español hasta la final. Retirado de la competición en 1980, fue elegido capitán español de la Copa Davis, cargo que desempeñó hasta 1992.

Torneos ganados (33) 1969--Barcelona;
1971--Barcelona WCT;
1972--Bastad, Brussels, Caracas, Hamburg, Rome;
1973--Indianapolis, Louisville, Nice, Valencia;
1975--Bastad, Bournemouth, Cairo, Hamburg, Indianapolis, Monte Carlo WCT, Montreal / Toronto, US Open;
1976--Barcelona, Kitzbuhel, Madrid, Masters, Munich, Tehran, Valencia;
1977--Boston, Indianapolis, Tokyo Outdoor;
1978--Boston;
1979--Munich;
1981--Palermo;
1982--Bournemouth
FINALES (35):
1970--Buenos Aires, Monte Carlo;
1971--Caracas;
1972--Barcelona, Johannesburg, South Orange;
1973--Barcelona, Bastad, Cincinnati, Kitzbuehel, Montreal / Toronto, Rome;
1974--Barcelona, Buenos Aires, Gstaad, Montreal / Toronto, Roland Garros;
1975--Calcutta, Madrid, Rome, Tokyo, Valencia;
1976--Bournemouth, Dusseldorf, Hamburg, London, Pepsi Grand Slam, Stockholm;
1977--Barcelona, Hamburg, Manila, North Conway;
1979--Madrid;
1980--Nice;
1983--Nice
TORNEOS GANADOS EN DOBLES(22):
1982--Vina Del Mar; 1976--Munich, Valencia; 1975--Bournemouth, Calcutta, Hamburg, Indianapolis, Tehran; 1974--Gstaad, Munich, Buenos Aires, Montreal / Toronto, Tehran; 1973--Barcelona, Louisville; 1972--Salisbury, Barcelona, Brussels, Eastbourne; 1971--New York, Salisbury; 1969--Barcelona FINALIST (20): 1982--Buenos Aires; 1978--Roland Garros; 1977--Madrid; 1976--Bournemouth, Montreal / Toronto, Tehran; 1975--Bastad, Madrid, Tokyo; 1974--Tuscon, Monte Carlo WCT, Barcelona; 1973--Barcelona, Eastbourne, Hamburg, Indianapolis; 1972--Hampton, Kansas City, Madrid, Caracas
Puestos en Rankin ATP 1973: 7
1974: 11
1975: 5
1976: 4
1977: 7
1978: 12
1979: 19
1980: 58
1982: 41
1983: 74
Sus rivales Orantes tuvo que pelearse en las pistas con una de las mejores generaciones del tenis, eso fue lo único que le impidió ser número uno del mundo. Hoy por hoy sigue siendo el mejor tenista español y el más regular.
Estos son los enfrentamientos con sus rivales más destacados:
GUILLERMO VILAS: 8 A 7 a favor del granadino, si bien perdió las tres finales que disputó al argentino.
ILIE NASTASE: 6 a 14 para el rumano, al que se enfrentó en 10 finales, con sólo dos victorias para Orantes.
BJORN BORG: 3 a 10. El sueco le ganó todas las finales que disputaron (4). incluyendo una remotanda en Roland Garros de 1974.
JIMMY CONNORS: 3-11. Disputaron dos finales. Una para cada uno, pero la más importante para Orantes en el US Open de 1975
Fuente:
http://www.pobladores.com/channels/tenis/tenistas/area/3/subarea/3