MUNAR , DAVIDOVICH , KUHN , ALCARAZ ?

Iniciado por ovio, 16 de Abril de 2018, 21:10

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

VEIS A ALGUNO TOP 100 ?

MUNAR
DAVIDOVICH
KUHN
ALCARAZ GARFIA

ovio

Quien crees que va a llegar más alto en su carrera ?
Veis a alguno , top-100 ?
Veis alguno top-50?
Veis alguno top-20 ?
Veis alguno top-10?
Ganará alguno algún torneo Atp?
Ganará alguno algún Masters 1000 ?
Ganará alguno algún grand Slam ?

Nomedejaelegirnick

En teoría son el futuro del tenis español, esperemos que de entre ellos salga algún top 10 o mínimo top 20. (algo más sólo lo dirá el tiempo) Y ojalá alguno más como Carlos Taberner, Javier Barranco o Pedro Martinez también den el salto y tengamos buen relevo cuando se retiren los Nadal, Ferrer, Garcia-López, Verdasco, Feli.

ortan

Yo estoy convencido que kuhn será un grande, posible ganador de GS.

Munar, le veo un currante,  pero le falta magia. El top30 seria su techo si sigue progresando. Si se estanca, top100 y gracias

Davidovich, quien sabe, yo no lo veo, pero es muy joven y aun tiene tiempo para progresar

Borna Coric, el sucesor de Novak Djokovic

legolas

A Kuhn y Davidovich si se les ve muy buen futuro, sino se tuerce la cosa, con nivel para Top-20, quizá Alex con lo completo que es podría acercarse al Top-10.
Munar ya es otra historia, le veo francamente estancado y aunque saca partidos adelante su forma de jugar no augura grandes cosas, esta jugando  muy defensivo a verlas venir dejando en muchísimas ocasiones la iniciativa al rival cuando el tiene tenis para llevar el peso del partido. De momento no le veo como alternativa.
Y de Taberner (al margen de los problemas físicos de esta temporada) le veo muy consistente en la pista, con buenos golpes pero le falta saque y mas pegada. Yo creo que con el tiempo si que puede ser Top-100, pero para bajar del Top-40 necesita algo mas.
Llevar la iniciativa, jugar sobre la linea, no retroceder y sino contra-atacar.

DoBerMaN


si mezclásemos la capacidad estratégica y mental de Kuhn, con la potencia y capacidad de hacer daño con sus golpes de Davidovich, nos saldría un jugador increible

Kuhn llegará arriba porque tiene golpes y sobretodo está muy centrado y es muy inteligente en pista

Davidovich, tiene una burrada de golpes, es increíble como golpea, pero debe trabajar más la solidez de fondo, tener más paciencia, y elegir mejor los golpes. Se le van muchos partidos con los errores no forzados. Pero es capaz de dominar a cualquiera.

A mi Taberner me encanta, a ver si tiene algo más de suerte el chaval. Tiene golpes, me gusta mucho su drive, y parece centrado.

Munar me deja un poco frio, en tierra dará siempre guerra, pero no sé, cuando le veo jugar, es como que me falta algo. Pero bueno, es joven y puede progresar aun muchisimo.

Felix Auger Aliassime, futuro GOAT

Alejandro Davidovich, futuro crack español
_______________________________________________________
Jugador de tenis en Malaga, Mijas, Fuengirola, Benalmadena y Marbella , nivel amateur, participante en torneos, ligas, etc. Amante del deporte de la raqueta.

Nomedejaelegirnick

Con vuestro permiso añado una pregunta ¿creéis que hay algún tapado? Digamos que estos son los que prometen y que lleguen al top-100 o top-50 (esperemos que algo más) parece probable.
¿Creeis que hay alguno más que sin tanto nombre puede "sorprender" y colarse ahí?

ovio

#6
Como top-100 puede colarse cualquiera
Con un buen entrenador , y bien orientado es factible , pues te bastaría con competir bien en Challengers .
Véase que Gimeno , Riba , Cervantes o Carballés han sido top 100 holgados .
Aunque otros que prometían como los Martí , Boluda , Artuñedo o Alcaraz Iborra se quedaron muy lejos
Así que los Taberner , Portero , Ojeda Lara,, Zapata , pueden serlo .
Top 50 ya no se .

ovio

Cita de: ovio en 16 de Abril de 2018, 21:10
Quien crees que va a llegar más alto en su carrera ?
Veis a alguno , top-100 ?
Primera respuesta lograda .
Munar ya lo ha sido .

Con la diferencia generacional que hay a día de hoy este es mi resumen
Munar , en fase de maduración , intentando dar el salto de Challenger a profesional  . Objetivo , asentarse por debajo del 100
Kuhn , el más joven , quizás el de más futuro . Buena progresión , truncada por lesión que le deja en el dique seco 3 meses , y le hace tener que volver a coger carrerilla . Objetivo , acabar año por debajo del 200 y asentarse en Challengers .
Davidovich , en fase de busqueda de su identidad . Cuando logre obtener cierta regularidad , vendrán los resultados . Objetivo para el año , estar por debajo del 300 . Lograr estar en el circuito Challenger sin depender de previas o invitaciones . Madurar .

ovio

Bueno 15 meses después , retomo este hilo .
Compruebo una ralentizacion importante de sus evoluciones .
Munar , 90 , el más veterano , está camino de perder el top-100 . Malos resultados este año , que debieran ser los de su consilidación.
Cuando debiera aspirar a disputar Masters 1000 y acercarse al top-50 , está camino de tener que vover a pasar por el circuito Challenger . Ayer fue derrotado por Carballés
Davidovich , 128  lenta progresión . Sigue viviendo de invitaciones , las cuales no aprovecha . Ejemplo ayer , invitado en Suecia , rival parejo en ranking , expectativas .. Tras ganar el primer set y perder un segundo set igualado , cede 6-0 el tercero. Lesión , bloqueo mental .
Kuhn , 238 , comenzó el año mejor que está ahora . Challengeando de forma discreta , lo mismo cae en primera ronda , que logra algún acceso a cuartos .

Ninguno son tan jóvenes , si iban para estrellas ya debieran de haber eclosionado .

Munar 22 años y 2 meses
Davidovich 20 años y 1 mes
Kuhn 19 años y 4 meses

legolas

Munar, el mejor del 97, lleva desde el Master 1000 Madrid sin dar un palo al agua. Podria llegar a ser Top-30 o incluso 20, si dejara de jugar tan pasabolas y jugara mucho mas agresivo, porque anda con un gran servicio......pero con el entrenador que tiene que era en su tiempo un pasabolas del 15....muy difícil. Basar sus victorias en correr y devolver bolas a base de dejarse el físico en cada ronda que pasa....en fin.

Kuhn, yo no acabo de entender quien le planifica la temporada. La temporada anterior ya estuvo muy irregular y esta todavía mas. No entiendo como el año pasado se me va de gira hasta primeros de diciembre y apenas un mes después ya esta compitiendo sin apenas descanso y prácticamente sin pretemporada. Lo mas lógico era haber acabado en Septiembre-Octubre, haber descansado bien y haber hecho una pretemporada intensa para aguantar bien el 2019, pero..... normal tanta irregularidad, que si calambres en Miami.....en fin.

Davidovich, ha subido mucho en los últimos meses. Esta en plena adaptación, nesesitara su tiempo para consolidarse.

Resto Generación del 97, para mi totalmente sobrevalorada, son jugadores de un nivel discreto, vamos del montón. Complicado que alguno se asiente en el Top-100.
Llevar la iniciativa, jugar sobre la linea, no retroceder y sino contra-atacar.

ovio

#10
Cita de: Robertix en 17 de Septiembre de 2019, 18:30
La diferencia entre Davidovich Fokita y Jaimito Munar, es que Davidovich tiene MUCHO potencial. Como decís le falta amueblar la cabeza pero chorrea clase. Jaimito Munar es un fracaso de proyecto la verdad. Ni está, ni se le espera.

No soy capaz de entender los comentarios peyorativos hacia nadie . A mi me parece que podemos debatir si Munar se ha estancado , que parece que sí , si este estancamiento se debe a algo físico , psíquico , a ambas cosas , pero Jaimito , fracaso .... me suena duro .
No sé  , quizás todos no seamos igual de brillantes en nuestro trabajo , y que tengamos meses más productivos . No me gustaría que me llamasen despectivamente , que hablasen de fracaso , creo que a nadie . Cualquier profesional se merece un respeto .
Este "Jaimito fracasado" ganó su primer Challenger antes que Alejandro , y ha sido top 52 hace 4 meses . Veremos si Alejandro o Nicola lo logran antes de los 22 años . Potencial tienen , pero el camino hay que andarlo .

Un resumen a día de hoy
Munar ( 102 )  22 años y 4 meses , lleva 28 victorias Atp ( 41,2% )  , 17 este año , 46 en Challengers  ( 54,8 % ) , con 3 títulos en 5 finales y 96 ( 71,1 % ) en Futures con 6 títulos en 9 finales
Alejandro ( 109 ) 20 años y 3 meses , tiene 3 victorias Atp ( 30 % ) , 40 en Challengers ( 61,5% ) , con 1 titulo en 3 finales y 47 en Futures ( 61,8% ) con 1 titulo en 4 finales .

Comparándolos , parece que ha hecho más y mejor circuito Future  Jaume y mejor Alejandro en Challengers .


También Nicola , 19 años y 6 meses está como Davidovich con su mejor ranking , 184
Su bagaje Atp es más escueto aún ( 2 victorias de 6 partidos ) , no así en Challenger , donde suma 46 victorias ( 56,1%) , con dos títulos en 5 finales . De los 3 , el más precoz en hacerse con un Challenger , a los 17 años ( frente a los 20 de Alejandro ) . Su paso por Futures ha sido muy breve , 29 victorias , 1 titulo .

Y he añadido en la lista a la última irrupción Alcaraz Garfia , 16 años y 4 meses . Sus estadísticas mejoran a Mudar y Kuhn en Challengers 58,3% de victorias y apabullan en Futures 81,6% , con ya un título en su bagaje .

fandealmagro


cuervo

Pienso que ninguno de esos...Munar el que menos opciones...ya ha tocado techo y no van a estar sujetandole el ranking toda la vida, Davidovich si asienta la cabeza que por otra parte es la que le hace tener su nivel pues si....pero si un talentoso como Kyrgios no esta ahi por esas cosas mucho tendra que cambiar davidovich, esto es tenis y la mente y su control esta a la altura de todo lo demas.....Kunh pues eso iba a ser top100 hace dos años...ganar mas que federer y nadal juntos...todos eran unos mantas y al final su defecto la ansiedad todos sabiamos le pasaria factura....viaja sin ton ni son...agota a cualquier equipo...no escucha y ahora le dan vaidos...asi que demasiadas cosas a controlar que no se si llegara a hacerse con ellas...ya veremos....... y alcaraz pues hablar por hablar aun ...16 años con muchisimas virtudes que explota sin presion ...pero todos sabemos que el tenis es maxima presion y cuando esta le llegue que le llegara tambien en estos niveles veremos

DoBerMaN

Cita de: cuervo en 21 de Septiembre de 2019, 19:30
Pienso que ninguno de esos...Munar el que menos opciones...ya ha tocado techo y no van a estar sujetandole el ranking toda la vida, Davidovich si asienta la cabeza que por otra parte es la que le hace tener su nivel pues si....pero si un talentoso como Kyrgios no esta ahi por esas cosas mucho tendra que cambiar davidovich, esto es tenis y la mente y su control esta a la altura de todo lo demas.....Kunh pues eso iba a ser top100 hace dos años...ganar mas que federer y nadal juntos...todos eran unos mantas y al final su defecto la ansiedad todos sabiamos le pasaria factura....viaja sin ton ni son...agota a cualquier equipo...no escucha y ahora le dan vaidos...asi que demasiadas cosas a controlar que no se si llegara a hacerse con ellas...ya veremos....... y alcaraz pues hablar por hablar aun ...16 años con muchisimas virtudes que explota sin presion ...pero todos sabemos que el tenis es maxima presion y cuando esta le llegue que le llegara tambien en estos niveles veremos

Claro claro,  solo vale Merida, de 14 años no?

Este post es para guardarlo y leerlo en 5 años  ;D
Felix Auger Aliassime, futuro GOAT

Alejandro Davidovich, futuro crack español
_______________________________________________________
Jugador de tenis en Malaga, Mijas, Fuengirola, Benalmadena y Marbella , nivel amateur, participante en torneos, ligas, etc. Amante del deporte de la raqueta.

cuervo

#14
Cita de: DoBerMaN en 21 de Septiembre de 2019, 23:13
Cita de: cuervo en 21 de Septiembre de 2019, 19:30
Pienso que ninguno de esos...Munar el que menos opciones...ya ha tocado techo y no van a estar sujetandole el ranking toda la vida, Davidovich si asienta la cabeza que por otra parte es la que le hace tener su nivel pues si....pero si un talentoso como Kyrgios no esta ahi por esas cosas mucho tendra que cambiar davidovich, esto es tenis y la mente y su control esta a la altura de todo lo demas.....Kunh pues eso iba a ser top100 hace dos años...ganar mas que federer y nadal juntos...todos eran unos mantas y al final su defecto la ansiedad todos sabiamos le pasaria factura....viaja sin ton ni son...agota a cualquier equipo...no escucha y ahora le dan vaidos...asi que demasiadas cosas a controlar que no se si llegara a hacerse con ellas...ya veremos....... y alcaraz pues hablar por hablar aun ...16 años con muchisimas virtudes que explota sin presion ...pero todos sabemos que el tenis es maxima presion y cuando esta le llegue que le llegara tambien en estos niveles veremos

Claro claro,  solo vale Merida, de 14 años no?

Este post es para guardarlo y leerlo en 5 años  ;D

inevaluable...tampoco....cuando llegue el momento sere critico o realista con Merida, Pablo llamas, Rincon yague, Turriziani.....son muchos nombres y como todos los que pusisteis en este post tengo mis dudas a alguno le jode tire otro nombre.......
No tengo dudas con Sinner, Molleker, por supuesto felix pero ya nadie......popyrin ect......pero españoles no veo a nadie a corto plazo..........
De todos los puesto en el titulo solo por calidad le da mil vueltas a todos Alcaraz...otro nivel....
en 5 años veremos quien sabe de esto o no....guarda el post y si tienes argumentos rebate algo de lo que he puesto de los 4 mencionados