BIG 3: COMPARATIVA PUNTOS ATP RANKING FINAL DE AÑO HISTÓRICA

Iniciado por BARRALIBRE, 20 de Junio de 2022, 22:53

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

BARRALIBRE

¿POR QUÉ NO SUMAR TODOS LOS PUNTOS CONSEGUIDOS POR LOS TENISTAS A LO LARGO DE SU CARRERA?

Lo de las sumas y restas de puntos en el ranking es un PIFOSTIO IMPORTANTE, que incluso le cuesta desentrañar a los más avezados intérpretes de esta clasificación.

¿QUÉ HE HECHO?

He tomado todos los puntos conseguidos por el BIG 3 desde que alguno de ellos consiguió puntos ATP (Federer en 1998) y los he comparado por años en el primer gráfico (Gráfico de barras o columnas). Téngase en cuenta que el primer año que coinciden los 3 es el año 2003.

En el otro gráfico (GRÁFICO DE LÍNEAS) he tomado suma acumulada de años anteriores añadiéndole la del año correspondiente, con lo cual la línea siempre es ascendente y se pueden observar claramente las tendencias entre los tres tenistas a los largo de su competencia entre los 3.

Faltaría comparar estos datos con los de otros contemporáneos pero eso ya lo dejo para los muy cafeteros.


GRÁFICO NÚMERO 1: COMPARATIVA DE PUNTOS POR AÑOS (GRÁFICO DE BARRAS)
Fuente obtención datos consultada: https://www.atptour.com
Muestra de datos: universal
Las barras de color rojo corresponden a Federer, naranja Nadal y verde Djokovic





GRÁFICO NÚMERO 2: SUMA ACUMULADA DE PUNTOS (GRÁFICO DE LÍNEAS)
Fuente obtención datos consultada: https://www.atptour.com
Muestra de datos: universal
Las líneas de color rojo corresponden a Federer, naranja Nadal y verde Djokovic



berdinda

Es una pena que no se puedan ampliar las fotos para ver mejor los valores y los datos, porque has hecho un trabajo excelente.  :clapping:
Sería interesante saber también, cuanto tiempo han pasado parados.Federer lleva tiempo sin sumar puntos, por ejemplo.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

BARRALIBRE

#2
Cita de: berdinda en 21 de Junio de 2022, 07:17Es una pena que no se puedan ampliar las fotos para ver mejor los valores y los datos, porque has hecho un trabajo excelente.  :clapping:
Sería interesante saber también, cuanto tiempo han pasado parados.Federer lleva tiempo sin sumar puntos, por ejemplo.

Gracias.

Si pones el cursor sobre la foto y haces clic con el botón derecho se te despliegan varias opciones; una de ellas es abrir imagen en nueva pestaña y la podrás ver en tamaño grande e incluso ampliarla y descargarla.

GERULAITIS

Cita de: BARRALIBRE en 21 de Junio de 2022, 08:10Si pones el cursor sobre la foto y haces clic con el botón derecho se te despliegan varias opciones; una de ellas es abrir imagen en nueva pestaña y la podrás ver en tamaño grande e incluso ampliarla y descargarla.[/b]

cierto, y ademas se ve de maravilla

es curioso, como las lineas de nadal y federer, siempre han ido mas o menos paralelas

con nadal acercandose cada vez mas, pero mas o menos paralelas durante todo el tiempo

djokovic es que irrumpe y rompe con todo

cuando djokovic empezo a sumar puntos, nadal llevaba 2 años sumando puntos, y federer 5

y el fue capaz de siendo el tercero en aparecer y empezar a sumar, primero pasar a nadal, y luego pasar a federer

un punto mas a favor de djokovic en esta pelea por ser el mejor de la historia
Ganador del Oscar "ForoCrónicas" en 2008 y 2010.
Frase Mitica 2010 "Nadal tiene dos posiciones: cansino y muy cansino"
Ganador del Oscar "Raqueta de oro" en 2010
Ganador del Oscar "Forero sabio" en 2009, 2010, 2011, 2013, y 2014
Nº 1 del Ranking de la Carrera de Campeones Forera 2011. Ganador de la Copa Master Forera 2011

BARRALIBRE

Sin duda Djokovic es un auténtico bólido. Los 3 lo son. Si vemos con detenimiento el gráfico del serbio se puede comprobar que ha tenido 2 periodos tremendos; el primero de 2010-2015, y luego 2017-2021.

En cuando a Federer-Nadal, cuando se actualice esta suma a final de año, Nadal estará delante del suizo ya que ahora mismo está a unos 1000 puntos con lo que ha conseguido en 2022.

Feeder

Saludos BARRALIBRE,

Como siempre un placer para mí ver hilos de rankings, pero como amante de los mismos tengo que dejar mi crítica.

Al hacer este tipo de ranking del modo que lo has hecho estás tratando de manera muy desigual los puntos sumados desde antes de 2009 en comparación a los sumados desde ese año, porque como que todos sabremos desde ese año hubo cambio de sistema de puntuación y la mayoría de puntuaciones lo hacían el doble (no del todo exacto ya que por ejemplo ganar un Grand Slam pasó de puntuar 1000 a 2000 puntos, pero el finalista pasó de sumar 700 a 1200, no 1400, como sería el doble).

Se podría decir que los 3 han tenido oportunidad de sumar esos puntos, esa no es la cuestión, no que han tenido oportunidad de sumarlos o no, sino valorar lo que han hecho (me pasa lo mismo cuando se valora la clasificación histórica de puntos de la liga de fútbol, cuando se hace un análisis simplista sumando los puntos de todas las ligas contando por igual los partidos que dan 2 puntos por victoria que los de 3, y se me respondía eso, que todos han tenido oportunidad de sumar esos 3 puntos, pero por  ejemplo un equipo que en los años 70 ganara 20 partidos tendría 40 puntos en esa clasificación, y uno que haga exactamente lo mismo hoy día tendría 60 puntos en ese ranking, por lo tanto se está sufriendo un agravio comparativo con los equipos más antiguos.

Bueno que me voy por las ramas, por ejemplo si vemos grandísimos años de Federer como 2004 o 2006 donde ganó 3 de 4 Grand Slams por año, tiene 8370 y 6675 puntos respectivamente, y por ejemplo Djokovic no baja apenas casi ningún año de 10 mil puntos desde 2011.

A lo que voy, que estamos sumando melones con cerezas, o sea, que es como si digo que yo me he comido 10 frutas (1 melón y 9 cerezas) y digo que he comido mucho más que tú porque solo has comido 5 (y tú has comido 5 melones), obviamente habría que hacer una proporción de puntos para que pueda haber igualdad y que todos los Grand Slam y demás torneos valgan exactamente lo mismo, sino no sería una clasificación justa.

Raistlin

"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"