Menú Principal

Tenistas Retirados

Iniciado por davidanger, 17 de Febrero de 2014, 16:05

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

davidanger

Se retira el alemán Bjorn Phau a los 35 años.
Canal de YouTube (Foot Fault Tennis)

Tenistas en Activo: Shapovalov-Tsonga-Thiem-Fognini-Bolelli-Sousa-Kontinen-Davidovich
Tenistas Retirados: Ferrer-Hewitt-Ferrero-Gaudio-Krajicek-Johansson-Roddick

davidanger

Pues sin un partido de despedida más allá de esa tercera ronda de RG donde perdió con Haase, se retira Davydenko. Qué pena que no pueda hacerlo jugando un torneo.  :cry:
Canal de YouTube (Foot Fault Tennis)

Tenistas en Activo: Shapovalov-Tsonga-Thiem-Fognini-Bolelli-Sousa-Kontinen-Davidovich
Tenistas Retirados: Ferrer-Hewitt-Ferrero-Gaudio-Krajicek-Johansson-Roddick

davidanger

Paul Capdeville se une al grupo. El chileno ya se había retirado en Mayo, pero no me di cuenta.
Canal de YouTube (Foot Fault Tennis)

Tenistas en Activo: Shapovalov-Tsonga-Thiem-Fognini-Bolelli-Sousa-Kontinen-Davidovich
Tenistas Retirados: Ferrer-Hewitt-Ferrero-Gaudio-Krajicek-Johansson-Roddick

Guilax

Asi es. Al no poder disputar la qualy de Rg decidió retirarse.
Mis favoritos actuales: el maestro Federer, Jo-Wilfred Tsonga, Grigor Dimitrov. Mi pupilo: Christian Garín. Favoritos retirados: Fernando Gonzalez, Marat Safin.

wildeano

#19
Cita de: davidanger en 19 de Octubre de 2014, 18:21
Paul Capdeville se une al grupo. El chileno ya se había retirado en Mayo, pero no me di cuenta.

Recuerdo cuando jugo vs Roger en el US Open 2007.
Sigo tenis desde que tenía 12 años, en  2001... El primer partido que vi fue del torneo mas grande, Wimbledon. Jugaba el mítico Sampras, en busca de igualar a Borg, contra un jovencito suizo... un chaval con coleta... un tal FEDERER.

Raistlin

Y se retiró Paul, en lo más alto eso si, al menos alcancé a verlo en vivo en los odesur, ganó el primer set me parece,  ahí debió retirarse xD.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

Alberto 20900

Bueno todavía va a jugar dobles un par de torneos mas, pero prácticamente ya esta retirado Mika Llodra.
Solo por él me hubiera dado algo de alegría si Francia ganaba la Davis... pero como no estará en el equipo, ya no hay motivo de simpatía ante los rivales de Roger y Stan  :smiley:

Aquí un video recordando lo mejor del espectacular francés

www.youtube.com/watch?v=vm5_iHLTvO0
Roger Federer - Del Potro - Raonic - Dolgopolov - Dimitrov - Haas - Kokkinakis - Zverev - Rublev - Harrison's - Brands

Retirados: Safin - Rafter - Nalbandian - Sampras - Becker - Llodra - Yzaga

fandealmagro


davidanger

Y esto?  :huh: alguien sabe el motivo? Llevaba unos cuantos años que le era imposible volver al top 100, no sé si por lesiones o qué se yo. Una pena, con 26 años y habiendo estado entre los 100 se retire.
Canal de YouTube (Foot Fault Tennis)

Tenistas en Activo: Shapovalov-Tsonga-Thiem-Fognini-Bolelli-Sousa-Kontinen-Davidovich
Tenistas Retirados: Ferrer-Hewitt-Ferrero-Gaudio-Krajicek-Johansson-Roddick

fandealmagro

El adiós de Korolev


Share on tumblr
9 de octubre de 2006. Rafael Nadal es el segundo clasificado del ranking ATP con solo 20 primaveras. Por detrás ya empiezan a destacar Andy Murray y Novak Djokovic, que tan solo once meses menores que el balear. Ese lunes otoñal, dos tenistas de 18 años acceden por primera vez al top100 de la clasificación mundial. Uno de ellos es el argentino Juan Martín Del Potro, que tan solo tres cursos después se convertiría en el jugador encargado en romper la hegemonía de Roger Federer en el US Open. En definitiva, ahí empezó el ascenso del tandilense hacia la élite del tenis. El otro es Evgeny Korolev, un tenista que hace apenas unos días decidió dejar el tenis. Un talento precoz que ha visto como una carrera que prometía éxitos se ha visto truncada por el infortunio.
Evgeny Korolev nació en Moscú, en febrero de 1988. Empezó a jugar al tenis con cuatro años, alentado por su padre, que llegó a ser en su día jugador de hockey. Su hermano mayor, Alexey, se convertiría posteriormente en su fisioterapeuta y viajaría con él a los torneos. En 2004, cuando decide empezar su carrera profesional siendo apenas un adolescente dejando de lado los eventos de categoría junior, era más conocido por ser el primo de Anna Kournikova que por ser bueno con una raqueta en la mano. Pronto demostraría que Rusia tenía motivos para sonreír con él. Ganó su primer título Future con 16 años, doce meses después llegaría en la bóveda de Aachen la gloria en un Challenger y en 2006, en la semana que cumplía la mayoría de edad, estrenó en Marsella y ante Davydenko su casillero de victorias ante tenistas top-ten.
¿Qué destacaba en el tenis de Korolev? Era un jugador bastante completo, un tenista de ataque puro, pero sobre todo era su monstruosa derecha la que marcaba diferencias. Pronto empezó a destacar en los grandes torneos. Triunfo ante Carlos Moyá en el Godó, batalla a cinco sets con Gaudio en París. En definitiva, competitivo ante los grandes en las plazas importantes. Sí que es cierto que siempre pecó de irregularidad, pero a esas edades todo parecía subsanable. Una vez asomó por el top100 las comparaciones con  Safin, también nacido en la capital rusa, fueron inevitables. En el año en el que se metió entre los cien mejores, Rusia ganó la Copa Davis, con el ex número uno del mundo como gran héroe al ganar el quinto punto al argentino Acasuso. Mientras Marat ganaba su última gran batalla y le daba la gloria a su país, a Evgeny ya le colocaron el cartel de sucesor del tártaro.
Pero lo que parecía una escalada triunfal hacia la cima del tenis pronto empezó a torcerse. Korolev no completa un buen 2007. Pasa por primera vez por el quirófano para operarse de una hernia. Finaliza top100 esa temporada pero no la siguiente, donde la irregularidad y su temperamento son más fuertes que su tenis, desajustado casi siempre por la velocidad y violencia de sus golpes. En el circuito se empieza a hablar de talento malgastado mientras compañeros de generación como Del Potro, Cilic o Gulbis empiezan a destacar y se instalan entre los mejores. 2009 sería un oasis en el desierto. Alcanza la posición número 48 en el ranking, su mejor clasificación de siempre. Se planta, desde la fase previa, en la final del ATP 250 de Delray Beach, su única final en torneos de tal calibre. En una temporada en la que se esperaba poco de él, Evgeny rindió mejor que nunca porque con los focos apuntándole casi siempre aparecían sus vulnerabilidades. Las lesiones le volvieron más inseguro.
En 2010 aparecieron los fantasmas que jamás desaparecerían. Tuvo que pasar por el quirófano tras la eliminatoria de ascenso para el Grupo Mundial de la Copa Davis para operarse del codo. Estuvo cuatro meses de baja. Por aquel entonces ya se había comprometido para defender los colores de Kazajistán. La otrora gran promesa del tenis mundial era la última pieza de un puzzle que conformaban Schukin, Kukushkin y Golubev, otros tres tenistas rusos reclutados por una federación con dinero e infraestructuras para fabricar una nación competitiva. Korolev jugaría siete eliminatorias desde 2011, con un pobre récord de 1-8, a menudo requerido solo para el partido de dobles, quizá la gran debilidad del conjunto kazajo. En el circuito ATP los resultados no fueron mejores. Salió del top200 y aunque quiso recuperar su nivel jugando Challengers en tierra, de nuevo tuvo que volver a operarse del codo.
En las últimas tres temporadas el calvario no se ha interrumpido. Una operación de hernia de nuevo en septiembre de 2013 le enterró como jugador de élite. Hasta entonces había podido subsistir jugando Challengers y fases previas de torneos ATP, dejando ver su talento aunque fuese con cuentagotas, pero su último paso por quirófano le relegó al barro de los Futures. En la categoría más baja del tenis profesional ha pululado durante este último curso, con más pena que gloria. Korolev deja el tenis fuera del top500, masacrado por las lesiones, cansado de fracasar y con la sensación de que si hubiese tomado mejores decisiones a lo largo de su carrera quizá su porvenir habría sido mejor. Se va el heredero de Safin, el chico de la derecha monstruosa. Dice que quiere ser entrenador. Quién sabe, igual le vemos dentro de poco trabajando con un talento precoz como el que él algún día fue. Ojalá tenga toda la suerte que le faltó como tenista.

https://www.google.es/search?q=korolev+tennist+opic&oq=korolev+tennist+opic&aqs=chrome..69i57j69i60.4597j0j7&sourceid=chrome&es_sm=0&ie=UTF-8#q=adios+korolev+tennistopic

davidanger

#25
Podemos confirmar los retiros de Denis Gremelmayr, Simon Greul, Thiago Alves? Alguno sabe algo de alguno?

Luego hay otros que tampoco sé qué les pasa, caso Schwank, Mischa Zverev, Carsten Ball...
Canal de YouTube (Foot Fault Tennis)

Tenistas en Activo: Shapovalov-Tsonga-Thiem-Fognini-Bolelli-Sousa-Kontinen-Davidovich
Tenistas Retirados: Ferrer-Hewitt-Ferrero-Gaudio-Krajicek-Johansson-Roddick

Guilax

Que triste el reportaje de Korolev.
Mis favoritos actuales: el maestro Federer, Jo-Wilfred Tsonga, Grigor Dimitrov. Mi pupilo: Christian Garín. Favoritos retirados: Fernando Gonzalez, Marat Safin.

Feeder

Se retiró el suizo Michael Lammer tras perder la eliminatoria de Copa Davis de 1ª ronda en marzo de este año.

GERULAITIS

Cita de: Guilax en 13 de Enero de 2015, 13:42
Que triste el reportaje de Korolev.

sinceramente, creo que para el tenis le perdio mas su caracter, que sus lesiones
Ganador del Oscar "ForoCrónicas" en 2008 y 2010.
Frase Mitica 2010 "Nadal tiene dos posiciones: cansino y muy cansino"
Ganador del Oscar "Raqueta de oro" en 2010
Ganador del Oscar "Forero sabio" en 2009, 2010, 2011, 2013, y 2014
Nº 1 del Ranking de la Carrera de Campeones Forera 2011. Ganador de la Copa Master Forera 2011

Nidea

Pregunta para los más intuitivos aficionados a este gran deporte:

¿Qué tenista argentino se ha retirado sin comunicarlo? :rolleyes:



Carlos Alcaraz Garfia