Croacia - Eslovaquia

Iniciado por alfonsan, 25 de Septiembre de 2005, 17:58

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alfonsan

Bueno gente, final de la Copa Davis, Croacia - Eslovaquia.


La pregunta es... ¿crisis en la competición?

¿Importa tanto el dobles?, porque la pareja eslovaca tampoco es una de las "grandes" del circuito, de hecho, creo que no han ganado nada este año.

¿Importa tanto los individuales? Porque Federer solo ha podido salvar a su país de descender y Argentina o España han perdido.


Al final la ecuación parece sencilla:

Copa Davis = Jugar de local en tu pista o en la más incómoda para el rival y punto.


¿Es este el criterio a seguir para dirimir cuál es el país con mejor tenis en estos momentos?

¿qué soluciones hay?

¿porqué no se cumple la norma de que la superficie de juego debe de usarse por lo menos en 4 torneos ATP?


Opinen, opinen...

roesal

Roberto                                 
Dunlop Biomimetic 500 Tour
FORMAMOS EL MEJOR FORO DE INTERNET

roesal

Fuera de coñas, el formato de la Davis no me gusta, y además no potencia para nada la competitividad ni la continuidad de los equipos. No me parece normal que España gane el año pasado, al empezar la temporada pierde una eliminatoria y pasa a luchar por no bajar de categoría.

Y por otro lado, parece ser que por motivos económicos tampoco les interesa a los profesionales. Imagino que a los buenos les interesa más jugar torneos ATP, porque los premios son cuantiosos, y no la Davis, donde sólo cobran primas por jugar con la selección.

Tampoco me gusta el tema de que se juegue en un país solamente, y no se juegue eliminatoria de vuelta en el país del rival. Hay que dar opción a ambos países para que ponan su superfície y su público en las gradas. Si eso no se puede soportar cada año, pues que se juegue cada dos años, pero tendría más emoción.

En definitiva, no lo veo como el torneo interesante que debería ser una competición por equipos nacionales. Creo que se pueden hacer bastantes mejoras que de verdad harían que se viera el mejor tenis.
Roberto                                 
Dunlop Biomimetic 500 Tour
FORMAMOS EL MEJOR FORO DE INTERNET

Super_Tati

A mi me gustaría que se jugaran eliminatorias de 5 contra 5 o cosas así, para primar verdaderamente a las potencias en detrimento de países que puntualmente tienen un jugador bueno y encima por sorteo pueden elegir superficie
No target

Golpeador

Yo lo que peor veo es el tema de las superficies, si hay una norma para ello pues hay que cumplirla. Lo que no puede ser es que te pongan una moqueta que no se usa en ningún torneo desde el año catapum, como le hicieron a España ( y me imagino que a todos los equipos) y haya que joderse. La superficie, aunque la pueda elegir el pais anfitrión tiene que ser una "legal".
Head ixextreme - Babolat Extra Speed - 27 Kg.

Super_Tati

El tema de las superficies ya sería motivo de un estudio demasiado detallado como para que nos metamos aquí en ello, pero desde luego lo de Eslovaquia clama al cielo.

Por cierto, donde se juega la final?
No target

alfonsan

Los de Eslovaquia piden que en el polo norte...

alfonsan

Sacado de la web oficial de la Davis Cup:
CitarFinal                                             Venue                   Date TV
Slovak Republic   v   Croatia           Slovak Republic         02 Dec - 04 Dec 2005   

Super_Tati

Vamos que más de lo mismo entonces, aunque digo yo que los croatas no deberían aclimatarse muy mal a la pista, no?
No target

roesal

Tienen buenos cañoneros y no se acojonan fácimente, como demostraron contra USA y Rusia. para mí son favoritos.
Roberto                                 
Dunlop Biomimetic 500 Tour
FORMAMOS EL MEJOR FORO DE INTERNET

alfonsan

Para mi favoritos siguen siendo eslovaquia, es más, quiero que ganen para que la gente ponga el grito en el cielo y se acaben las pistas bazofia como esa!!!

jafl

Igual una solución era elegir los 3 tipos de superficie en las que todos los equipos estuvieran de acuerdo, y que cada año la DAvis se celebrara en uno de esos tres tipos de superficie.

supereloyo

A mi me gusta el sistema actual, impide que ganen siempre los dos o tres mismos países. Pero eso sí, se debería limitar un poco lo de las pistas. Dejar la tierra batida, el greenset y la hierba, por ejemplo, y entre esas tres opciones que los países eligiesen.
Neo, they need you.

Wilson nCode nSix One 95 16x18
Tecnifibre Pro RedCode 25kg

roesal

Cita de: jafl en 28 de Septiembre de 2005, 13:21
Igual una solución era elegir los 3 tipos de superficie en las que todos los equipos estuvieran de acuerdo, y que cada año la DAvis se celebrara en uno de esos tres tipos de superficie.

Supongo que en esos casos se haría un grupo de jugadores por superfície, con lo que podría darse el caso de que jugaran las semis y las finales un grupo de jugadores distinto.
Roberto                                 
Dunlop Biomimetic 500 Tour
FORMAMOS EL MEJOR FORO DE INTERNET

alfonsan

Lo de pista itinerante no parece mala idea, 1 año de tierra, 1 año de dura, 1 año de hierba.. Aunque me parece injusto que la dura que es donde se juega más de la mitad de los torneos, tenga el mismo tiempo de ronda que la hierba que cada año es más irrisoria...