El inmovilismo en el tenis. Posibles cambios.

Iniciado por berdinda, 12 de Marzo de 2023, 12:55

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

berdinda

Ruud pidiendo que se prueben partidos con un solo saque (algo que llevamos tiempo leyendo el foro). Materiales totalmente distintos del comienzo en las raquetas. Superficies distintas. Como anécdota, la altura de la red no se modifica desde 1882.

¿No pensáis que hay que imponer cambios en el tenis? El inmovilismo podría acabar él.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

Raistlin

Yo haría un cambio radical en cuanto a distribución del calendario por superficies, estableciendo que las 3 superficies tengan la misma cantidad de GS, M1000 y ATP 500, y que duren lo mismo, rotando además, la superficie de la MC. En cuanto a la superficie dura, la dividiría en 50% indoor y 50% outdoor.

Tendríamos 2 GS en superficie dura, pero uno outdoor y otro indoor. Aunque si fuera por mí eliminaría Australia.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

berdinda

Torneos 125 ATP, para que ella algo intermedio entre los Futures y los 250. De hecho, creo que ya hay alguno.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

Raistlin

Creo que hay Challenger que otorgan 125 y 75 puntos
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

CHENKO

Cita de: berdinda en 13 de Marzo de 2023, 16:05Torneos 125 ATP, para que ella algo intermedio entre los Futures y los 250. De hecho, creo que ya hay alguno.

En mi ciudad abrieron esta categoría, aunque de mujeres WTA125, pero fué un torneo digno de un 500.
Que la suerte los acompañe

Feeder

Cita de: berdinda en 13 de Marzo de 2023, 16:05Torneos 125 ATP, para que ella algo intermedio entre los Futures y los 250. De hecho, creo que ya hay alguno.
Eso es, los challengers dan hasta 125, incluso se ha creado este año de 175.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


IberiaUnida

Me parece muy oportuno la apertura de este hilo por parte de Berdinda.

Dado que el tenis en pistas rápidas y en partidos con grandes sacadores es menos espectacular, yo propondría las siguientes modificaciones para paliar esto:

Que el saque fuera al cuadro contiguo en lugar de al de la diagonal como ahora, de esta manera los restadores tendrían un menor ángulo que cubrir, por lo que los grandes sacadores tendrían menos ventaja.

Que en el futuro todas las pistas cuya superficie necesite ser reformada lo sea con el material mas lento posible, de manera que las mas rápidas lo sean como mucho del tipo de Indian Wells.

Por otra parte propondría también que en los GS lo set fueran de 5 o 4 juegos, o alguna formula que acortara los partidos sin que fueran de 3 set como en el resto de torneos.
Si el Gobierno, los sindicatos, y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

berdinda

@IberiaUnida Lo del saque no lo veo.  Me parece cambiar demasiado la esencia del juego.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

Matchbol

#8
La esencia del juego es importante que pase por comprender el juego en su creacion.

El saque es ni mas ni menos un lance PARA COMENZAR EL JUEGO.Y el juego a todas luces es comenzarlo como

algo anonimo o si se prefiere sin grandes ventajas o desventajas en los comienzos.

Si nos fijamos en futbol no se empieza por un PENALTY que salga decidido el juego........o en baloncesto un

balon al aire, o en balonmano saque de centro y A GANARSE LA VENTAJA........

Lo mismo en una carrera o distintas carreras segun distancias.

ESEEE SAQUEEEEEEEEE creado en origen se hace con pelotas SIN PRESION.....raquetas de madera........cuerdas

distintas a las actuales y sin las tensiones y conocimiento de ahora.....y NO OLVIDEN que es un juego donde

la fisica se da por doquier.

Si a un coche de los años 20 le pones una curva..........y entra a una velocidad,no es lo mismo que a un

coche actual entre en la misma curva doblando la velocidad............TODO CAMBIA Y DEBE ACOPLARSE pero

sin olvidarse DE LA ESENCIA DEL JUEGO.

El tenis tiene algo maravilloso que es en caso de EMPATE O DEUCE.....se prolonga hasta dos tantos de

ventaja pues se supone que ESTA EMOCIONANTE EL MOMENTO........y asi tantas veces como ocurra........la

gente quiere PIQUE Y COMPETITIVO EL JUEGO........pero no es lo mismo que LOS JUEGOS SE ROMPAN CON LA MISMA

facilidad teniendo el servicio que HACER LOS PROPIOS Y PERDER LOS AJENOS................esperando tiebreaks.

Los dos servicios se instalan POR LA DIFICULTAD EN GENERAL......para empezar el juego.......pero eran velocidades muy inferiores a las actuales.

Todo el mundo se queja del TIEMPO DE RETRANSMISION.......pero nadie ATACA LO BASICO.........que no es ni

nada mas y menos QUE ELIMINAR O DEJAR SOLO UN SERVICIO.

En la actualidad LA ALTURA DEL JUGADOR es MUY DECISIVA...........pues el servicio DECIDE MUCHO,no es como antaño algo para comenzar el juego digamos al 50%.

Si hacen Uds una dejada,o smatch,o volea o drive y fallan ¿que pasa? pues tanto para el contrario

Si hacen un servicio A TOPE DE TODO..............si fallan¿ que pasa?..........pues que el contrario no se

apunta tanto..........NO HA EXISTIDO EL LANCE JUGADO.........tocateeeeeeeee los webitosssssssssssssss.

Inquilino que no paga................¿como sigue?

Y señores si sumamos los botecitos que hacen,las tonterias con las pelotitas,eso que si esta tiene mejor pinta y desecho otra...........la parafernalia con recogepelotas y demas PUES EN PARTIDO LARGO es como

UNA HORA....de lances que no cuentan........eso si EL CONTRARIO Y ESPECTADORES a llevarselo en crudo incluida la tension.

Y todo esto NO ES AZAR........ni desconocimiento señores...........simple y crudamente  QUE LAS PELOTITAS

DEL JUEGO TENIS VALEN DOS EURAZOS mas o menos............

¿que es lo que mas gasta a una pelotita? pues asi de sencillo el SERVICIO...........y si este es decisivo

pues¿ habrá que entrenarlo?...........las malas lenguas dicen que MUCHOOOOOOOOOOOOOOOOO.

Fijense cuando a camara lenta DAN UN SERVICIO.......la cantidad de pelusilla que despide la pelotita.

Antes practicar tenis lo caro era la HERRAMIENTA.......o sea la raqueta.

Vayan,vayan al cuarto de los ratones de cualquier aficionado y CUENTEN LAS PELOTITAS que se depositan en un

año.....................immmmmmmmpresionanteeeeeeeeeeeeeeeeeee.

Y la codicia del aparato................piensan hasta en poner muerte subita en los DEUCES,bajar momentos

competitivos deportivos Y DEJARNOS CON SERVICIOS CON RIESGOS MAXIMOS EN EL SERVICIO........y tiebreaks finales.......cojonudos para el otro mundo.......el de las apuestas.

Si un deporte en origen............pide buena coordinacion,buena tecnica,buena movilidad,buena flexibilidad,buena........buena.............buena............. buena..............

esto se debia DAR EN LA MEDIA DE ALTURA DE LA POBLACION...............pero no señores LA ALTURA DE TENISTA

DE ELITE .....tira descaradamente  A LOS DOS METROS DE ALTURA.........¿PORQUE? cristalino porque

el lance de dos servicios HA ROTO LA ESENCIA DEL JUEGO EN ORIGEN.....al no darse parecidas circunstancias

A los buenos dias