Menú Principal

Clima

Iniciado por mazinger, 27 de Mayo de 2023, 19:25

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

berdonces

Raistlin cuando quieras me das las estadísticas del consejo general del poder judicial respecto a los procedimientos penales que por allanamiento de morada hay en España y luego me dices si hay un problema o no de okupación.

berdinda

@berdonces, que Raistlin vive al otro lado del charco!  ;D
 
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

berdonces

@berdinda que yo sepa también este foro está al otro lado del charco  ::)

berdinda

Claro, pero estamos en distintas orillas. Dudo mucho que tenga conocimientos de los datos de España. En mi caso, desde luego, desconozco totalmente cual es el número de procedimiento de allanamiento que hay en Perú y hasta como se denomina el órgano que facilita los datos.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

Raistlin

Tampoco tengo idea de los datos en Perú, aunque sea un país cercano.

Me quedó claro que hay controversia respecto a haber terminado con el problema de los okupas en España. Con eso me basta.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

berdonces

Terminar con un problema que nunca ha existido sencillamente es imposible.

Manu1974

Cita de: berdonces en 02 de Junio de 2023, 23:13Terminar con un problema que nunca ha existido sencillamente es imposible.
Cual es el número para ti para que sea un problema?

En 2022, 49 mujeres fueron asesinadas a manos de parejas o exparejas, como hay 24 millones de mujeres en España, son muy pocas, no es un problema entonces no?

El problema es que los pobres propietarios lo tienen muy complicado para desalojar a los ocupas de tu propia vivienda, y encima la nueva ley de vivienda de Sánchez, obliga a negociar con ellos, manda hu... Y a la policía la obliga a avisar fecha y hora que irán a desalojarlos, pobrecicos no les vaya a dar un soponcio si van por sorpresa....

Völkl 10 super g 295
Dunlop CX200 LS
Völkl V-Sense 8 285
Wilson Blx Six One Team
Puma Boris Becker Super

berdonces

Hombre dejemos paso a la demagogia.

Comparar la vida humana con la ocupación de un piso resulta absurdo ya que si extrapolamos el razonamiento los asesinos de ETA tampoco habrían sido problema alguno.

Llamar a los propietarios de un piso "pobres propietarios" va en la misma línea de tu argumentación y como no podía ser de otra forma, cuando te interesa sencillamente mientes, no se si por ignorancia o deliberadamente.

La nueva Ley de Vivienda no obliga a ningún propietario a negociar con los ocupas sino que habla que en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual el acreedor (que todavía no es propietario ni mucho menos) tiene que demostrar haber intentado negociar con el propietario algún acuerdo antes de interponer la correspondiente acción judicial de ejecución hipotecaria (por ejemplo intentar la dación en pago).
Y en cuanto a la fecha y hora de los lanzamientos se refiere EXCLUSIVAMENTE A LOS PROCEDIMIENTOS CIVILES NO PENALES, es decir, desahucios por arrendamientos o por ejecuciones hipotecarias, pero nunca en procedimientos penales, es decir nunca para una ocupación ilegal.

Y por cierto, lo único que ha modificado la Ley es que ahora exige fijar la hora porque la fecha del lanzamiento en los procedimientos de desahucio se viene fijando desde el 2000 en el propio decreto de admisión de demanda, es decir, ANTES INCLUSO DE QUE SE CELEBRE EL JUICIO.

Pero sí, tienes toda la razón en España hay un problema de ocupación, pero no de inmuebles, sino de mentes.


Manu1974

#23
Cita de: berdonces en 03 de Junio de 2023, 08:37Hombre dejemos paso a la demagogia.

Comparar la vida humana con la ocupación de un piso resulta absurdo ya que si extrapolamos el razonamiento los asesinos de ETA tampoco habrían sido problema alguno.

Llamar a los propietarios de un piso "pobres propietarios" va en la misma línea de tu argumentación y como no podía ser de otra forma, cuando te interesa sencillamente mientes, no se si por ignorancia o deliberadamente.

La nueva Ley de Vivienda no obliga a ningún propietario a negociar con los ocupas sino que habla que en las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual el acreedor (que todavía no es propietario ni mucho menos) tiene que demostrar haber intentado negociar con el propietario algún acuerdo antes de interponer la correspondiente acción judicial de ejecución hipotecaria (por ejemplo intentar la dación en pago).
Y en cuanto a la fecha y hora de los lanzamientos se refiere EXCLUSIVAMENTE A LOS PROCEDIMIENTOS CIVILES NO PENALES, es decir, desahucios por arrendamientos o por ejecuciones hipotecarias, pero nunca en procedimientos penales, es decir nunca para una ocupación ilegal.

Y por cierto, lo único que ha modificado la Ley es que ahora exige fijar la hora porque la fecha del lanzamiento en los procedimientos de desahucio se viene fijando desde el 2000 en el propio decreto de admisión de demanda, es decir, ANTES INCLUSO DE QUE SE CELEBRE EL JUICIO.

Pero sí, tienes toda la razón en España hay un problema de ocupación, pero no de inmuebles, sino de mentes.
Claro, no había caído en que todos los casos de ocupación en España son en pisos de grandes propietarios, los casos de pequeños propietarios que salen en telediarios son inventados....

Y lo que se ve en la tele es una mínima parte. Hay zonas donde a penas habrá, pero hay zonas donde es un problema muy gordo. Un amigo mio vive en el Parador, un pequeño pueblo cerca de el Ejido en Almería, en su calle no hay portal donde no haya un piso ocupado, y no son pisos de bancos, son particulares que han tenido que hacer un esfuerzo económico muy grande para irse a otras zonas ante el deterioro de la seguridad en la zona y estan intentando vender su piso que cada vez valen menos y no son capaces. El mismo en su bloque hay un piso ocupado por jóvenes que por ej tienen perros de razas peligrosas que hasta que no salen a la calle no los atan y te los encuentras por los pasillos sueltos sin bozal,  que gustazo, para el la ocupación tampoco es un problema..........
Völkl 10 super g 295
Dunlop CX200 LS
Völkl V-Sense 8 285
Wilson Blx Six One Team
Puma Boris Becker Super

Zurigorri

Supongo que habrá zonas donde la okupacion es un problema, personalmente, donde vivo, no lo es. Algún caso ha trascendido a los medios pero no es algo generalizado, ni mucho menos.

Otra cosa son los casos de desahucio por impago del alquiler. Este gobierno ha tendido a dar mayores garantías al inquilino que al propietario y ha intentado intervenir en el mercado del alquiler. Personalmente, también creo que es un error

Ahora estamos en puertas de unas generales. Previsiblemente, habrá un cambio de gobierno. Y este tema seguro que está en la campaña electoral, el extremo de un polo sacará pecho con la ley del alquiler aprobada y el extremo contrario hara ver que con ellos llegará la ley y el orden.

Personalmente, una vez más, creo que los extremos se tocan y se retroalimentan. Y que tan malos son los hunos como los hotros (homenajeando a mi paisano Miguel de Unamuno). Hasta las pelotas de la polarización y de la demagogia.

Cada cual que vote en conciencia lo que crea, tan legitimo ha sido el gobierno actual como lo será el que salga de las urnas. Y, por supuesto, disfrutaremos de lo votado.

berdonces

De acuerdo, MANU1974 tienes razón, hay un gran problema de ocupación en El Parador (pueblo sobradamente conocido por las continuas noticias que genera en los medios de información) y en el bloque de tu amigo (perdona, se me había olvidado).

En cuanto a dar más garantías al inquilino, sencillamente es cumplir con la constitución española, la misma que nuestros políticos ensalzan a todas horas (cuando les conviene).

El derecho a la vivienda es un derecho fundamental y absolutamente esencial para la dignidad de las personas.

Ahora bien, si a los que hay que proteger son a los propietarios frente a los que, sencillamente, no tienen un techo, permitirme bajarme que yo no quiero vivir en ese mundo.

Y por compararnos un poquito con nuestros amigos europeos, indicar que España, seguramente el país europeo (de los principales) con menos problemas de ocupación, casualmente es quien mayores penas impone a los ocupas.

Zurigorri

Desconozco las penas que se ponen pero lo que sí conozco es la lentitud de la justicia. Si la casa fuese tuya me gustaría saber qué dirías.

Y decir eso de que todo el mundo tiene derecho a la vivienda también es un tanto demagógico.

Hay gente que invierte en un piso para alquilar, si no le pagan le hacen un agujero y si está hipotecado ni te cuento.

berdonces

Primero, no pretendo personalizar en la situación de nadie, porque entre otras cosas sería algo anecdótico y por último si afirmas
Cita de: Zurigorri en 03 de Junio de 2023, 20:51Y decir eso de que todo el mundo tiene derecho a la vivienda también es un tanto demagógico.
no pierdo más el tiempo en intentar debatir contigo puesto que la tierra va a seguir siendo redonda por mucho que les pese a algunos.
 

Raistlin

Así que los okupas se amparan en el derecho a la vivienda, que tiene rango constitucional en España, interesante.

Choca con el derecho de propiedad, pero supongo que los jueces preferirán el primero.

Es interesante porque en Chile no está incorporado en la Constitución el derecho a la vivienda, sólo el derecho de propiedad, pero lo pretenden agregar en la nueva Constitución que se está redactando.

Parece que más de alguno saldrá trasquilado con esta reforma, será un efecto secundario no previsto.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

berdonces

El derecho a la vivienda está en la declaración de derechos humanos pero bueno hay que venir de casa arreglado y limpito.

No se puede debatir con alguien que no tenga la más mínima información de lo que se habla, sencillamente algunos parece que solo tienen la información que sale en los medios de comunicación.

Y por no hacerme pesado, resulta curioso cómo en menos de 10 años hemos pasado de tener un problema con la vivienda en España totalmente antagónico: antes el problema eran los lanzamientos que hacían los bancos y ahora el problema son los pobres propietarios.

Pues bien, señoras y señores, sencillamente este es el proceso de adoctrinamiento que la derecha ha realizado en los últimos años, vamos a hablar de un problema que aunque no exista, va a tener a todo el mundo ocupado con ello.

Y buena prueba son los continuos llamamientos contra los terribles independentistas o la grave problemática que hay con los últimos atentados de ETA, o los pucherazos electorales, etc...

Dónde quedaron las rebajas de penas para violadores que hace un mes se contaban a diario y caso a caso, dónde está Tito Berni y los ministros socialistas que iban a burdeles, etc.. ahora toca hablar de okupación porque hay que vender alarmas, por no decir que hay que tratar como héroes a unos auténticos pandilleros nazis como los desokupa,...enhorabuena porque seguramente alguno de los miembros de desokupa formará parte de algún cuerpo parapolicial que sin duda se creará a la imagen y semejanza de las Waffen SS