¿Qué libro lees? y ¿Qué libro recomiendas?

Iniciado por ferarca, 05 de Octubre de 2007, 10:26

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ferarca

No sólo de tenis y música vivimos. también hay que leer. Mi lectura actual:
"Opus Nigrum" de Margarite Yourcenar.
El libro que más me ha gustado: "Cien años de soledad" de García Márquez.

Con permiso de los foreros reproduzco este artículo de José Luis Sampedro:

POR LA LECTURA
     Cuando yo era un muchacho, en la España de 1931,
vivía en Aranjuez un Maestro Nacional llamado D.
Justo G. Escudero Lezamit. A punto de jubilarse,
acudía a la escuela incluso los sábados por la
mañana aunque no tenía clases porque allí, en un
despachito que le habían cedido, atendía su
biblioteca circulante. Era suya porque la había
creado él solo, con libros donados por amigos,
instituciones y padres de alumnos. Sus "clientes"
éramos jóvenes y adultos, hombres y mujeres a quienes
sólo cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a
cada cual un libro a la semana. Allí descubrí a Dickens
y a Baroja, leí a Salgari y a Karl May.
   

      Muchos años después hice una visita a un
bibliotequita de un pueblo madrileño. No parecía
haber sido muy frecuentada, pero se había hecho
cargo recientemente una joven titulada quien había
ideado crear un rincón exclusivo para los niños con
un trozo  de moqueta para sentarlos. Al principio
las madres acogieron la idea con simpatía porque les
servía de guardería. Tras recoger a sus hijos en   
el colegio   los dejaban allí un rato mientras
terminaban de hacer sus compras, pero cuando
regresaban a por ellos, no era raro que los niños,
intrigados por el final, pidieran quedarse un ratito
más hasta terminar el cuento que estaban leyendo.
Durante la espera, las madres curioseaban, cogían
algún libro, lo hojeaban y veces también     ellas
quedaban prendadas.
   

      Tiempo después me enteré de que la experiencia
había dado sus frutos: algunas lectoras eran mujeres
que nunca habían leído antes de que una simple
moqueta en  manos de una joven bibliotecaria les
descubriera otros mundos. Y aún más años después
descubrí otro prodigio en un gran hospital de
Valencia. La biblioteca de   atención al paciente,
con la que mitigan las largas esperas y angustias
tanto de familiares como de los propios enfermos fue
creada por iniciativa y voluntarismo de una
empleada. Con un carrito del supermercado cargado de
libros donados,  paseándose por las distintas
plantas, con largas peregrinaciones y luchas con la
administración intentando convencer a burócratas y
médicos no siempre  abiertos a otras
consideraciones, de que el conocimiento y el placer
que proporciona la lectura puede contribuir a la
curación, al cabo de los años ha logrado dotar al
hospital y sus usuarios de una biblioteca con un
servicio de préstamos y unas actividades que le han
valido, además del prestigio y admiración de cuantos
hemos pasado por ahí, un premio del gremio de
libreros en reconocimiento a su labor en favor del
libro. 
     Evoco ahora estos tres de entre los muchos
ejemplos de tesón bibliotecario, al enterarme de que
resurge la amenaza del préstamo de pago. Se pretende
obligar a   las bibliotecas a pagar 20 céntimos por
cada libro prestado en concepto de canon para
resarcir -eso dicen- a los autores del desgaste del
préstamo. Me quedo confuso y no entiendo nada.

     En la vida corriente el que paga una suma es
porque:
    a) obtiene algo a cambio.
    b) es objeto de una sanción.

     Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca
pública, una vez pagada la adquisición del libro
para prestarlo? ¿O es que debe ser multada por
cumplir con su misión, que es precisamente ésa, la
de prestar libros y fomentar la lectura?

     Por otro lado, ¿qué se les desgasta a los
autores en la operación?
    ¿Acaso dejaron de cobrar por el libro vendido?
    ¿Se les leerá menos por ser lecturas prestadas?
    ¿Venderán menos o les servirá de publicidad el
préstamo como cuando una fábrica regala muestras de
sus productos?
    Pero, sobre todo: ¿Se quiere fomentar la lectura?
    ¿Europa prefiere autores más ricos pero menos
leídos?
    No entiendo a esa Europa mercantil.
     Personalmente prefiero que me lean y soy yo
quien se siente deudor con la labor bibliotecaria en
la difusión de mi obra.

    Sépanlo quienes, sin preguntarme, pretenden
defender mis intereses de autorcargándose a las
bibliotecas. He firmado en contra de esa medida en
diferentes
    ocasiones y me uno nuevamente a la campaña.

        ¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!
    José Luis Sampedro

     Pasarlo a vuestras listas de correo para correr
la voz. Por el placer de la lectura.

   --
   Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene
importancia cuál de los caminos tomes. L.Carroll
   

berdinda

#1
Yo ahora voy  a empezar con "Bomarzo" de Manuel Mújica, y me acabo de leer "El cuento número trece".  :panuelo:

Aprovecho para preguntar,¿a vosostros os cobran en la biblioteca?? Aquí no, y hemos cogido ayer 3 libros, osea que hablo con poco tiempo de margen.


Si así fue, así pudo ser. Si así fuera, así podría ser. Pero como no es, no es. L.Carroll
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

Jorgitox

He leído libros profundos, hipnóticos, repletos de información y desgranaje, con una calidad descriptiva casi holográfica... Es por ello por lo que actualmente me estoy leyendo un libro, edición de bolsillo y muy instructivo él, al que el autor denominó "CÓMO ADELGAZAR FOLLANDO".
Saludos,
Jorge.

la raza

OSCARS FOREROS...
2007 - Premio "Forero revelación"
2008 - Premio "ForoNobel de la paz", al que mejor resuelve los conflictos.

berdinda

Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

la raza

Jejejeje Berd, creo que lo han leido muchísimos padres. Por ahora me está gustando y es muy clarito de leer, además estoy aplicando lo que explica, pero creo que tendré que esperar al menos uno o dos meses para que tenga efecto  :dormir: :dormir: :dormir: (que sueño tengo por dios!!!!)
OSCARS FOREROS...
2007 - Premio "Forero revelación"
2008 - Premio "ForoNobel de la paz", al que mejor resuelve los conflictos.

berdinda

Yo fui incapaz de seguirlo a rajatabla. Lo primero porque se me rompía el corazón  :llorar: y lo segundo porque no quería que los vecinos me odiaran y me expulsarán de la comunidad!!  :risas:

Yo se lo he pasado a unas cuantas madres ...  :silvar:
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

la raza

Te entiendo, porque ver a los bebés llorando da muchísima pena. Verlos ahí tan indefensos, pero también hay que mirar por nuestra salud  :silvar:, por eso me lo estoy leyendo  :dormir:
OSCARS FOREROS...
2007 - Premio "Forero revelación"
2008 - Premio "ForoNobel de la paz", al que mejor resuelve los conflictos.

Cevico

Yo hago caso a los sabios sabiondos que saben de esto y dicen:

"Una imagen vale mas que mil palabras"....y me paso el dia viendo la tele....jejejeje

GANDALF

Yo estoy con el libro, Causas de la Guerra de Manuel Azaña, sip ese el Azaña de la Republica.
La frase del torneo: ¨cual es mi estrategia? Yo no entro con una estrategia. Mi estrategia siempre es pegar fuerte¨ - El Hercules Titanico Ali Tsonga  :forte:

"Dios está en el cielo, el rey en Castilla y yo estoy aquí" - Un conquistador que pasaba por allí  :tongue:

"¿Quien es aquel que no tiene miedo?" - Vampiro, respuesta "Solo Dios no tiene miedo" - Abraam Van Helsing

Noble Bruto

Yo acabo de leer una libro sobre la vida de Publio Cornelio Escipion "el africano", y voy a continuar la canción de los misioneros de John Le Carré, que lo dejé a medias este verano. Y entre capitulo y capitulo alguno que otro de cocina o deportes.

Ganador del Anti Oscar 2012 al Forero Follonero

Panteresa

Yo me estoy releyendo el tercer libro de una triología de literatura fantastica, "Luces del norte", "La daga" y por el que ando ahora "El catalejo lacado". Realmente curioso, da que pensar.
Dojde ejta la pejlotita? 
                                                                                                                        
Trata a todo mundo afablemente, aunque la gente sea déspota contigo, recuerda que tú demuestras tu caballerosidad no porque la gente sea cortés contigo, sino porque tú lo eres con todos.

chronomaz

"Una breve historia de casi todo". Me lo estoy leyendo estos dias y la verdad es un libro muy muy recomendable para aquellas personas que quieran enterarse de cuestiones cientificas que todos (o casi todos) nos hemos preguntado alguna vez.
Nada mas leer la introduccion supe que este libro me iba a gustar bastante como efectivamente esta siendo. Quiza en algunas capitulos el autor ofrece muchos nombres lo que puede llegar a liar un poco la cosa pero "despacico" esntenderemos todo.
A TODOS LOS QUE BUSCAN LA VERDAD LEJOS DEL CONFORTABLE CALOR DE LO QUE PIENSA LA MAYORIA


       

maria-palmeña

el quijote de la mancha...obligado por la profesora de lengua :ranting_w: :ranting_w: :ranting_w: :ranting_w: :ranting_w: :ranting_w: :ranting_w: :ranting_w: :ranting_w: :ranting_w:

crash

Me acabo de comprar "La catedral del mar". Voy a empezar a leerlo antes de irme a dormir.