Menú Principal

Dominic Thiem

Iniciado por fandealmagro, 19 de Marzo de 2014, 03:59

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fandealmagro

Uno de los mejores jóvenes del circuito no tenía post, así que lo inaugura con el post de fuebuena

El Hulk Hogan del tenis
Filed under: General — Fernando @ 14:58



No se confundieron de blog: los de la foto no son un Hulk Hogan sexagenario y un veinteañero que intenta hacer sus primeras armas en Hollywood. El chico al que están ahorcando tomando el pulso es Dominic Thiem, austríaco de 20 años. En Indian Wells, su primer Masters 1000, llegó a tercera ronda (lo eliminó Benneteau), incluída una victoria ante Simon. Su historia y la de su PF son dignas (?) de ser contadas.

El hombre con pinta de luchador de Titanes en el ring es Sepp Reznik, el preparador físico de Thiem. Si chusmeamos su perfil de Linkedin (?), descubrimos que fue gimnasta, futbolista, judoca y pentatleta militar, entre otras cosas. "La tolerancia al estrés" es una de las frases de cabecera que usa el grandulón para explicar el éxito en un tenista de elite.


Por donde la mires es un fotón. Reznik, de perfil de Feisbuc (?).

En el otoño de 2012, Reznik visitó la academia de Gunter Breznik (Reznik-Breznick, no son familiares, eh... OK, perdón). Vio entrenar 10 minutos a Thiem. "Gunter, vi todo. Así, este chico puede hacer cualquier cosa desde la cadera hacia arriba y nada desde la cadera hacia abajo".

En el primer entrenamiento juntos, corrieron 15 km por la academia militar Neustadt, en Viena. "Era medianoche. Me preguntó dónde estaba el vestuario. Le dije que el vestuario eran los troncos", relata Reznik en una entrevista con TennisFrontier. Thiem temía por una lesión, estar corriendo en la oscuridad del bosque, no es lo usual para un tenista. "¡Corrí 60.000 kilómetros acá. Cuando te diga a la derecha, vas a la derecha, cuando te diga izquierda, vas a la izquierda!", ordenaba el PF.



Tras la victoria ante Melzer en Kitzbühel 2013, Reznick preparó una semana de entrenamiento físico: fuerza, velocidad, coordinación, resistencia. ¿En el gimnasio? Jamás pisaron uno estando juntos. "No vamos a levantar pesas, estamos levantando troncos de los árboles. El gimnasio es la naturaleza", asegura Resnik. Organizó la cabaña de un cazador cerca de Gutenstein, en la parte sur de Austria, y a entrenar. "Hay un propósito detrás de eso. No para mí, sino para él", argumenta acerca de sus métodos poco ortodoxos.

Una de esas medianoche, Sepp despertó a Dominic. Otra vez métodos poco ortodoxos. Trabajaron los abdominales, con una silla en el pecho, durante 45 minutos. "¡No puedo más, no puedo más!", gritaba el tenista. Resnik le dijo que no quería volver a escuchar eso. "Lo hace una persona de casi 60 años. '¿Cómo no lo vas a hacer vos que tenés 20?'".



Estaban en Wiener Neustadt, la ciudad de Thiem. Era marzo, pero las temperaturas bajo cero se extiende en esa región de Austria.  No fue la excepción esa tarde en la que Thiem tuvo la buena idea de sugerir un parque para hacer ejercicio. Iban trotando y había que cruzar el canal. "No es más ancho que cinco metros, y no es más profundo que dos. Usted no se va a ahogar, a nadar", ordenó Rieznik. Terminaron los dos en el agua, con Thiem vestido hasta con un gorro de lana.



"Antes me preocupaba, pero ahora me importa una mierda lo que la gente piense de mi", dice Reznik. El primer año trabajó gratis, avisando que si un día Thiem llegaba un minuto tarde a un entrenamiento, se marcharía. "Tengo mi Mercedes 500 coupé y mi Jaguar. Me pago mi nafta y mi comida. Ya hablaremos de dinero cuando Dominic lo consiga", aclara.

En 2013, Reznik dejó de trabajar en la barra de la disco nocturna "Go Go Beverly Hills", en Viena. Pasó a ser un jubilado y se convirtió en el Hulk Hogan del tenis. "Ahora tengo teléfono celular, estoy a disposición de Dominic en todo momento", cuenta. Recuerda el día en que Thiem rompió su primera raqueta (en un future de Italia) como un gran regalo de cumpleaños. "Me miró y me gritó: '¡Feliz cumpleaños, Sepp!'. Llevo conmigo esa raqueta a todos lados".



Los métodos de Sepp van atrás de un tenista con potencial de top-10. Cuando Thiem tenía 17 años, captó la mirada de Ivan Lendl. El austríaco castiga con revés a una mano (golpe que fue modificado; lo contaremos más adelante) y trata permanentemente de meterse en la cancha para pegar de derecha. Es el segundo jugador más joven en el lote de los 100 mejores (Vesely es 55 días más chico), sitio al que volvió tras Indian Wells: hoy está 86º.


En una época se cortaba el pelo a la moda (?).

Lo apodan Dominator y tiene como ídolos a dos compatriotas: Gogo Melzer y al ya retirado Koubek. Cuenta que al ser novato en el circuito grande, analiza a sus rivales a través de Youtube. "Lo hice con todos los que enfrenté en los últimos meses. Me la pasé delante de la computadora horas y horas; también para ver cómo jugaba Benneteau, mi último rival en Indian Wells". Usualmente entrena con Gulbis, otro tenista de la academia Breznik". "Aprendo mucho al lado de Ernests", dice.


En 2010, con 16 años, entrenó con Federer en Wimbledon.


No entendemos alemán, pero nos gustó su alegría (?).

Wolfgang y Karim, sus padres, son profesores de tenis. Papá Thiem pidió trabajo en la academia de Bresnik (ex coach de Boris Becker) y al tiempo llevó a su hijo a entrenar. "Gunter se convirtió en mi entrenador a tiempo completo, dos años después: yo tenía 13 años", contó Dominic a la ATP.


Finalista en RG junior 2011, derrota con Fratangelo.

Bresnik le cambió el juego por completo, apenas le bastó jugar un par de puntos con Thiem para tomar la decisión. "Tenía revés a dos manos y era muy defensivo. Él me aportó agresividad, ser más ofensivo. Fue duro, porque yo era el mejor junior en Austria. Estaba cómodo de esa forma, pero mi ranking cayó y todo había cambiado", explica.

En la adolescencia, también lidió con problemas de crecimiento. "Tuve un montón de inconvenientes. Crecí 16 centímetros entre los 16 y 17 años. Me enfermaba muy a menudo", recuerda Thiem.


Joyita de revés contra Murray en Rotterdam, este año.

El 25 de octubre de 2011 ganó su primer partido ATP, contra Muster 6-2 y 6-3 en Viena. Fue el penúltimo encuentro de Thomas, en ese "regreso" que tuvo en 2010-2011.



En 2014, todos los torneos que jugó Thiem fueron desde la qualy. Logró entrar en todos, salvo en Acapulco. Jugó en Doha, estuvo en el Abierto de Australia (ganó su primer partido en un Grand Slam), Rotterdam (ganó un partido) y, el despegue, parece haber llegado la semana pasada, en Indian Wells. Ahora está en la clasificación de Miami y sacó a Rhyne Williams en el debut.

De todas las anécdotas de Reznick, nos quedamos con esta para el cierre. El día que volvió con Thiem a su casa de Austria y encontró todo revuelto, tras un robo. El policía de turno le preguntó si "necesitaría un psicólogo". ¿Qué cara habrá puesto el oficial tras esta respuesta? "Usted necesitará un psicólogo. La próxima vez, pondré trampas en esta casa, como me enseñaron en el ejército. Cuando usted vuelva, detrás de esta puerta encontrará un cadáver".

http://www.fuebuena.com.ar/?p=31646#more-31646


id al link para ver los fotos y videos  :grin:

ovio

Lo veo con muchas posibilidades de unirse al grupo de los aspirantes al top-ten , donde encuadro a Janowicz , Dimitrov , Nishikori , Gulbis , Dolgopolov y donde ya está Raonic

legolas

Yo lo veo muy verde todavía para semejantes retos......
Llevar la iniciativa, jugar sobre la linea, no retroceder y sino contra-atacar.

ortan

Pues yo lo veo top 50 en breve. Ha ganado muchos partidos y viniendo de previas. Sin wcs ni leches. Le he visto un par de videos y para la edad que tiene me parece un crack. En evolución de irrupcion en el top100 me recuerda a raonic

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk

Borna Coric, el sucesor de Novak Djokovic

davidanger

Yo lo veo clarísimamente en el top 40-50 a final de año. Juega bien en todas las superficies y es un jugador bastante bueno en general y sobre todo con una cabeza bastante amueblada en situaciones difíciles, algo raro en esta edad.
Canal de YouTube (Foot Fault Tennis)

Tenistas en Activo: Shapovalov-Tsonga-Thiem-Fognini-Bolelli-Sousa-Kontinen-Davidovich
Tenistas Retirados: Ferrer-Hewitt-Ferrero-Gaudio-Krajicek-Johansson-Roddick

ovio

Pues hoy ha dado un paso importante para madurar.
Ha vencido al jugador más regular del año , wawrinka .
Viene de la previa y se ha colado en octavos .

ortan

Cita de: ovio en 06 de Mayo de 2014, 23:15
Pues hoy ha dado un paso importante para madurar.
Ha vencido al jugador más regular del año , wawrinka .
Viene de la previa y se ha colado en octavos .

Regular regular... en miami e iw perdió fácil

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk

Borna Coric, el sucesor de Novak Djokovic

raspabollos

Cita de: ovio en 06 de Mayo de 2014, 23:15
Pues hoy ha dado un paso importante para madurar.
Ha vencido al jugador más regular del año , wawrinka .
Viene de la previa y se ha colado en octavos .

Bueno, es opinable pero para mí el más regular del año con mucha diferencia es Djokovic... sólo le gana un crack y haciendo un gran partido (antes de la lesión).

Wawrinka será el primero en la lista de entradas del año, pero no el más regular. De hecho uno de sus principales hándicaps siempre ha sido su irregularidad, lo que pasa es que ahora puede jugar todo un torneo a gran nivel y consecuentemente ganarlo. Pero también puede caer inesperadamente en las primeras rondas... como ya le ha pasado tres veces este año.

wildeano

Yo tambien creo que el mas regular esta siendo Novak, pero es cierto que el handicap de caer en cuartos de Australia le pesa y mucho.
Sigo tenis desde que tenía 12 años, en  2001... El primer partido que vi fue del torneo mas grande, Wimbledon. Jugaba el mítico Sampras, en busca de igualar a Borg, contra un jovencito suizo... un chaval con coleta... un tal FEDERER.

jimmy27

Se sabe algo de su lesión de hoy? Una pena porque se estaba marcando un gran torneo.

Enviado desde mi LT22i mediante Tapatalk


federote

Vaya revesazo a una mano que tiene este chaval. Si mejora un poco la cuestión física y es capaz de pillar regularidad ojito con el chico
¡Ay qué buenica que está el agua a estas horas...!

ovio

Esta semana ha alcanzado su primera final y en su país  . Aunque ha caído frente al renacido Goffin le dará espaldarazo moral para y su mejor ranking , que ya estará por debajo del 50.

ovio


fandealmagro

está haciendo la mili :huh:

ovio

A la chita callando , ha ganado su primer título la semana pasada y se coloca con su mejor ranking , cerca del 30.