El mejor jugador de Hard de la Historia (Solo Era Open)

Iniciado por Feeder, 01 de Marzo de 2010, 01:44

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Feeder

- Ranking a 13 de Noviembre de 2023:

5 puntos para Mannarino, que lleva 15 puntos
5 puntos para Humbert, que lleva 15 puntos

1. N. Djokovic (SRB) 5295
2. R. Federer (SUI) 4870
3. R. Nadal (ESP) 3005
4. A. Agassi (USA) 2985
5. P. Sampras (USA) 2385
6. I. Lendl (USA) 2045
7. A. Murray (GBR) 1990
8. J. Connors (USA) 1570
9. S. Edberg (SUE) 1480
10. J. McEnroe (USA) 1410
11. A. Roddick (USA) 1245
12. L. Hewitt (AUS) 1160
13. D. Medvedev 1120
14. M. Chang (USA) 975
15. J. Courier (USA) 900
16. M. Wilander (SUE) 845
16. J. M. Del Potro (ARG) 845
18. B. Becker (ALE) 785
19. A. Zverev (ALE) 735
20. D. Ferrer (ESP) 720
21. Y. Kafelnikov 715
22. S. Wawrinka (SUI) 705
23. J. W. Tsonga (FRA) 665
24. T. Berdych (RCH) 645
25. M. Safin 640
26. P. Rafter (AUS) 595
27. M. Cilic (CRO) 545
28. N. Davydenko 530
29. B. Borg (SUE) 510
30. M. Raonic (CAN) 510
31. S. Tsitsipas (GRE) 490
32. D. Nalbandian (ARG) 480
32. K. Nishikori (JPN) 480
34. G. Dimitrov (BUL) 450
35. J. Isner (USA) 435
36. R. Tanner (USA) 410
36. T. Haas (USA) 410
38. D. Thiem (AUT) 405
39. A. Rublev 395
40. V. Gerulaitis (USA) 380
40. T. Muster (AUT) 380
40. C. Alcaraz (ESP) 380
43. T. Enqvist (SUE) 375
43. T. Martin (USA) 375
45. W. Ferreira (RSA) 360
46. S. Smith (USA) 355
46. B. Gottfried (USA) 355
46. M. Mecir Sr. (SVK) 355
49. P. Korda (RCH) 345
49. G. Kuerten (BRA) 345
49. C. Moya (ESP) 345

Feeder

#1
- Otorgación de puntuaciones en este ranking:

- Grand Slams:

Ganador 120 puntos, Finalista 70, semis 45 y cuartos 25
Ganadores del dobles, 30 puntos cada uno.

+25 puntos al que tiene 2 GS diferentes
+45 al que tiene 3 GS diferentes
+100 al que tiene los 4 GS
+150 al que los ha conseguido en el mismo año.

- Masters Series:

50 puntos al ganador, 35 al finalista y 20 a los semifinalistas.
Y, como los Masters Series solo existen desde el 90, para los años de antes tuve en cuenta el dinero que daban los torneos y la participación para elegir 9 torneos mejores cada año para como si fueran Masters Series.

- Davis:

40 puntos a los jugadores del equipo ganador en la final.

- Olimpiadas:

50 puntos al oro, 35 plata y 20 bronce.

- Copa Masters:

70 puntos al ganador y 45 al finalista.

- Torneos ganados:

5 puntos por cada torneo ganado.

- Ranking de 1968, donde no se jugó ningún Grand Slam sobre Hard y de los 9 mejores torneos de siguiente categoría, contabilizo el de Los Angeles:

1. R. Laver (AUS) 55
2. K. Rosewall (AUS) 35
3. F. Stolle (AUS) 20
4. A. Ashe (USA) 20

Feeder

De 1968 a 1969, contabilizo Los Angeles como uno de los 9 mejores torneos tras los GS, además también se jugó la final de la Davis en Hard:

1. A. Ashe (USA) 60
2. R. Laver (AUS) 55
3. R. Gonzales (USA) 55
4. S. Smith (USA) 40
5. R. Lutz (USA) 40
6. K. Rosewall (AUS) 35
7. C. Richey (USA) 35
8. F. Stolle (AUS) 20
9. E. Buchholz (USA) 20
10. J. Osborne (USA) 20
11. T. Okker (HOL) 5
12. N. Pilic (CRO) 5

GERULAITIS

gran hilo feeder (como todos los tuyos)

:txapeldun: :txapeldun: :txapeldun:
Ganador del Oscar "ForoCrónicas" en 2008 y 2010.
Frase Mitica 2010 "Nadal tiene dos posiciones: cansino y muy cansino"
Ganador del Oscar "Raqueta de oro" en 2010
Ganador del Oscar "Forero sabio" en 2009, 2010, 2011, 2013, y 2014
Nº 1 del Ranking de la Carrera de Campeones Forera 2011. Ganador de la Copa Master Forera 2011

Feeder

De 1968 a 1970, se incluyen Los Angeles y Berkeley como 2 de los 9 Masters 1000 de la época:

1. A. Ashe (USA) 175
2. R. Laver (AUS) 120
3. C. Richey (USA) 115
4. S. Smith (USA) 110
5. R. Lutz (USA) 80
5. R. Gonzales (USA) 55
6. K. Rosewall (AUS) 35
8. J. Newcombe (AUS) 35
9. F. Stolle (AUS) 20
10. E. Buchholz (USA) 20
11. J. Osborne (USA) 20
12. T. Gorman (USA) 20
13. D. Ralston (USA) 20
14. T. Okker (HOL) 10
15. N. Pilic (CRO) 5
16. T. Roche (AUS) 5


Feeder

De 1968 a 1971, incluye Niza y Berkeley como 2 de los 9 Masters 1000 de la época:

1. A. Ashe (USA) 205
2. R. Laver (AUS) 185
3. C. Richey (USA) 120
4. S. Smith (USA) 110
5. R. Lutz (USA) 85
6. K. Rosewall (AUS) 75
7. I. Nastase (RUM) 70
8. R. Gonzales (USA) 60
9. J. Newcombe (AUS) 35
10. J. Kodes (RCH) 35
11. T. Okker (HOL) 30
12. T. Gorman (USA) 25
13. F. Stolle (AUS) 20
14. E. Buchholz (USA) 20
15. J. Osborne (USA) 20
16. D. Ralston (USA) 20
17. M. Orantes (ESP) 20
18. F. Pala (RCH) 20
19. C. Graebner (USA) 15
20. N. Pilic (CRO) 5
21. T. Roche (AUS) 5
22. A. Metreveli (RUS) 5
23. P. Dent (AUS) 5
24. Z. Franulovic (CRO) 5
25. B. Carmichael (AUS) 5

Feeder

De 1968 a 1972, incluye Las Vegas y Los Angeles como 2 de los 9 Masters 1000 de la época:

1. A. Ashe (USA) 205
2. R. Laver (AUS) 185
3. S. Smith (USA) 185
4. C. Richey (USA) 135
5. J. Newcombe (AUS) 100
6. R. Lutz (USA) 90
7. I. Nastase (RUM) 85
8. K. Rosewall (AUS) 85
9. R. Gonzales (USA) 60
10. T. Okker (HOL) 50
11. T. Gorman (USA) 45
12. C. Drysdale (RSA) 40
13. J. Kodes (RCH) 35
14. R. Tanner (USA) 35
15. M. Orantes (ESP) 25
16. F. Stolle (AUS) 20
17. E. Buchholz (USA) 20
18. J. Osborne (USA) 20
19. D. Ralston (USA) 20
20. F. Pala (RCH) 20
21. M. Riessen (USA) 20
22. F. Froehling (USA) 20
23. C. Graebner (USA) 15
24. A. Metreveli (RUS) 10
25. J. Connors (USA) 10

Feeder

De 1968 a 1973, incluye Miami, Las Vegas y Canadá como 3 de los 9 Masters 1000 de la época:

1. R. Laver (AUS) 250
2. A. Ashe (USA) 240
3. S. Smith (USA) 185
4. C. Richey (USA) 155
5. R. Lutz (USA) 110
6. T. Okker (HOL) 105
7. J. Newcombe (AUS) 100
8. I. Nastase (RUM) 95
9. K. Rosewall (AUS) 90
10. R. Gonzales (USA) 60
11. J. Connors (USA) 60
12. B. Gottfried (USA) 60
13. M. Orantes (ESP) 60
14. C. Drysdale (RSA) 60
15. R. Tanner (USA) 55
16. T. Gorman (USA) 50
17. J. Kodes (RCH) 35
18. D. Stockton (USA) 35
19. F. Stolle (AUS) 20
20. E. Buchholz (USA) 20
21. J. Osborne (USA) 20
22. D. Ralston (USA) 20
23. F. Pala (RCH) 20
24. M. Riessen (USA) 20
25. F. Froehling (USA) 20

ferarca

Estos hilos son de los que uno disfruta viéndolos capítulo a capítulo, como van avanzando los tenistas. Es un hilo que sobre todo disfrutaremos los que ya en 1968 segúiamos el tenis, para los más jóvenes no sé si será igual. De nuevo, gracias, Feeder. Gran trabajo.

Feeder

De 1968 a 1974, incluye Tuscon, Las Vegas, Canada y Los Angeles como 4 de los 9 Masters 1000 de la época:

1. R. Laver (AUS) 315
2. A. Ashe (USA) 280
3. S. Smith (USA) 210
4. J. Newcombe (AUS) 200
5. T. Okker (HOL) 165
6. C. Richey (USA) 155
7. J. Connors (USA) 125
8. R. Lutz (USA) 110
9. I. Nastase (RUM) 95
10. M. Orantes (ESP) 95
11. K. Rosewall (AUS) 90
12. T. Gorman (USA) 70
13. C. Drysdale (RSA) 65
14. B. Gottfried (USA) 65
15. R. Gonzales (USA) 60
16. M. Riessen (USA) 60
17. R. Tanner (USA) 55
18. G. Vilas (ARG) 55
19. J. Kodes (RCH) 35
20. D. Stockton (USA) 35
21. H. Solomon (USA) 35
22. A. Pattison (USA) 25
23. F. Stolle (AUS) 20
24. E. Buchholz (USA) 20
25. J. Osborne (USA) 20

GERULAITIS

Cita de: ferarca en 09 de Marzo de 2010, 09:48

Estos hilos son de los que uno disfruta viéndolos capítulo a capítulo, como van avanzando los tenistas. Es un hilo que sobre todo disfrutaremos los que ya en 1968 segúiamos el tenis, para los más jóvenes no sé si será igual. De nuevo, gracias, Feeder. Gran trabajo.


en 1968, me quedaban 3 años para nacer....  :grin: :grin: :grin:

pero te aseguro, que este tipo de hilos, son los que mas me gustan, porque aunque, ciertamente no habia nacido en 1968, he leido, y he visto todo lo que humanamente se puede ver y leer, sobre la historia del tenis, los grandes jugadores, y sobre epocas anteriores a las actuales.

y como bien dices, lo interesante, es ver como avanza la cosa año a año: como unos suben, otros bajan, unos aparecen, otros desaparecen......

quizas, como bien dices, alguien menos interesado en la historia del tenis, pues quizas lo valore mas este tipo de hilos, cuando ya este cerrado (es decir, con los datos hasta 2009)
Ganador del Oscar "ForoCrónicas" en 2008 y 2010.
Frase Mitica 2010 "Nadal tiene dos posiciones: cansino y muy cansino"
Ganador del Oscar "Raqueta de oro" en 2010
Ganador del Oscar "Forero sabio" en 2009, 2010, 2011, 2013, y 2014
Nº 1 del Ranking de la Carrera de Campeones Forera 2011. Ganador de la Copa Master Forera 2011

Feeder

De 1968 a 1975, incluye Tuscon, Las Vegas, Canada y Hong Kong como 4 de los 9 Masters 1000 de la época, además de la Copa Masters:

1. R. Laver (AUS) 330
2. A. Ashe (USA) 285
3. I. Nastase (RUM) 240
4. J. Newcombe (AUS) 220
5. S. Smith (USA) 215
6. T. Okker (HOL) 170
7. C. Richey (USA) 155
8. M. Orantes (ESP) 150
9. J. Connors (USA) 135
10. K. Rosewall (AUS) 130
11. T. Gorman (USA) 130
12. R. Lutz (USA) 110
13. R. Tanner (USA) 110
14. J. Alexander (AUS) 100
15. B. Gottfried (USA) 85
16. C. Drysdale (RSA) 65
17. R. Gonzales (USA) 60
18. M. Riessen (USA) 60
19. G. Vilas (ARG) 55
20. B. Borg (SUE) 50
21. H. Solomon (USA) 45
22. R. Case (AUS) 45
23. D. Stockton (USA) 40
24. J. Gisbert Sr. (ESP) 40
25. J. Kodes (RCH) 35

Entran Alexander, Borg, Case y Gisbert
Salen Pattison, Stolle, Buchholz y Osborne

Feeder

De 1968 a 1976, incluye Palm Springs, Las Vegas, Estocolmo y Johannesburgo como 4 de los 9 Masters 1000 de la época:

1. R. Laver (AUS) 330
2. A. Ashe (USA) 305
3. J. Connors (USA) 265
4. I. Nastase (RUM) 255
5. S. Smith (USA) 235
6. J. Newcombe (AUS) 220
7. M. Orantes (ESP) 185
8. T. Okker (HOL) 170
9. K. Rosewall (AUS) 170
10. B. Gottfried (USA) 160
11. C. Richey (USA) 155
12. R. Tanner (USA) 150
13. T. Gorman (USA) 130
14. R. Lutz (USA) 110
15. H. Solomon (USA) 105
16. J. Alexander (AUS) 100
17. B. Borg (SUE) 70
18. C. Drysdale (RSA) 65
19. G. Vilas (ARG) 65
20. R. Gonzales (USA) 60
21. M. Riessen (USA) 60
22. M. Cox (GBR) 60
23. R. Ramírez (MEX) 50
24. R. Case (AUS) 45
25. D. Stockton (USA) 40

Entran Cox y Ramírez
Salen Gisbert y Kodes

Feeder

De 1968 a 1977, incluye Palms Springs y Las Vegas como 2 de los 9 Masters 1000 de la época en esta superficie:

1. R. Laver (AUS) 330
2. J. Connors (USA) 330
3. A. Ashe (USA) 305
4. I. Nastase (RUM) 260
5. S. Smith (USA) 235
6. B. Gottfried (USA) 225
7. J. Newcombe (AUS) 220
8. M. Orantes (ESP) 185
9. K. Rosewall (AUS) 175
10. T. Okker (HOL) 170
11. C. Richey (USA) 155
12. R. Tanner (USA) 150
13. T. Gorman (USA) 130
14. R. Lutz (USA) 110
15. G. Vilas (ARG) 110
16. R. Ramírez (MEX) 110
17. H. Solomon (USA) 105
18. J. Alexander (AUS) 100
19. B. Borg (SUE) 75
20. C. Drysdale (RSA) 65
21. R. Gonzales (USA) 60
22. M. Riessen (USA) 60
23. M. Cox (GBR) 60
24. R. Case (AUS) 45
25. D. Stockton (USA) 40