John Robert Isner (Greensboro, Carolina del Norte, 26 de abril de 1985) es un tenista profesional estadounidense. Consiguió su mejor ránking en la ATP el 5 de julio de 2010, cuando apareció como número 18 del mundo. Destaca por su poderoso servicio y enorme altura de 2.06 metros. Es reconocido principalmente por haber sido el ganador del partido más largo de la historia en Wimbledon 2010.
Isner tuvo una exitosa carrera tenística en la Universidad de Georgia desde 2003 hasta 2007. En su primer año fue subcampeón de dobles de la NCAA. Llevó a Georgia a la categoría de equipo subcampeón en el campeonato de la NCAA en 2006 antes de liderar el equipo campeón de la liga en 2007.
Con Isner en la posición #1 en individuales y dobles, Georgia perdió un solo partido en sus últimos 2 años. Isner pasó la mayor parte de 2007 ocupando el #1 de individuales en la NCAA, y acabó #2 detrás del campeón de la NCAA en individuales Somdev Devvarman de la Universidad de Virginia. Durante toda su carrera universitaria Isner se convertiría en el jugador con mas victorias tanto en singles, como en dobles.
Edad: 25 (26.04.1985)
Lugar de Nacimiento: Greensboro,North Carolina USA
Residencia: Tampa, Florida, USA
Estatura: 6'9" (206 cm)
Peso: 245 lbs (111 kg)
Juego: Derecho
Profesional desde: 2007
Entrenador: Craig Boynton
Sitio Web:johnisner.com
Mejor Ranking Individual: 18 (5-7-2010)
Títulos ATP
Nº Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 16 de enero de 2010 Auckland Dura Arnaud Clément 6-3 5-7 7-6(2)
Clasificación en torneos del Grand Slam
Torneo 2011 2010 2009 2008 2007 Títulos
Australian Open 3R 4R 1R 1R - 0
Roland Garros 3R - 1R - 0
Wimbledon 2R - 1R - 0
US Open 3R 4R 1R 3R 0
Títulos Challengers
Nº Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 23 de julio de 2007 Lexington Dura Brian Wilson 6-7(11) 6-3 6-4
2. 22 de septiembre de 2008 Lubbock Dura Frank Dancevic 7-6(2) 4-6 6-2
3. 20 de abril de 2009 Tallahassee Dura Donald Young 7-5 6-4
Resultados mas destacados de su carrera ATP:
- Finalista en el ATP Washington 2007 (perdio con Andy Roddick 4-6 6-7) sobre pista dura outdoor.
- 3ª Ronda del US OPEN 2007 (perdio con Roger Federer 7-6 2-6 4-6 2-6) sobre pista dura outdoor.
- Octavos de Final del ATP Masters 1000 Indian Wells 2009 (perdio con Juan Martin Del Potro 6-7 6-7) sobre pista dura outdoor.
- Semifinales del ATP 500 Washington 2009 (perdio con Andy Roddick 7-6 2-6 5-7) sobre pista dura outdoor.
- Octavos de Final del US OPEN 2010 (perdio con Fernando Verdasco 6-4 4-6 4-6 4-6) sobre pista dura outdoor.
- Victoria del ATP 250 Auckland 2010 (gano a Arnaud Clement 6-3 5-7 7-6) sobre pista dura outdoor.
- Octavos de Final del AUSTRALIAN OPEN 2010 (perdio con Andy Murray 6-7 3-6 2-6) sobre pista dura outdoor.
- Finalista en el ATP 500 Memphis 2010 (perdio con Sam Querrey 7-6 6-7 3-6) sobre pista dura indoor.
- Octavos de Final del ATP Masters 1000 Indian Wells (perdio con Rafael Nadal 5-7 6-3 3-6) sobre pista dura outdoor.
- Finalista en el ATP 250 Belgrado 2010 (perdio con Sam Querrey 6-3 6-7 4-6) sobre tierra batida.
- Octavos de Final del ATP Masters 1000 Madrid 2010 (perdio con Rafael Nadal 5-7 4-6) sobre tierra batida.
- 3ª Ronda de ROLAND GARROS 2010 (perdio con Tomas Berdych 2-6 2-6 1-6) sobre tierra batida.
- Finalista en el ATP 250 Atlanta 2010 (perdio con Mardy Fish 6-4 4-6 6-7) sobre pista dura outdoor.
- 3ª Ronda de US OPEN 2010 (perdio con Mikhail Youzhny 4-6 7-6 6-7 4-6) sobre pista dura outdoor.
- Semifinales del ATP 500 Pekin 2010 (perdio con Novak Djokovic 6-7 2-6) sobre pista dura outdoor.
- 3ª Ronda del AUSTRALIAN OPEN 2010 (perdio con Marin Cilic 6-4 2-6 7-6 6-7 7-9) sobre pista dura outdoor.
Victorias sobre TOP 30 (en aquel momento):
- A Tommy Haas (12) por 6-4 6-7 7-6 (ATP Washington 2007, Pista Dura Outdoor)
- A Jarkko Nieminen (26) por 6-7 7-6 7-6 6-4 (US OPEN 2007, Pista Dura Outdoor)
- A Tommy Haas (26) por 4-6 7-6 6-3 (ATP San Jose 2008, Pista Dura Indoor)
- A Gael Monfils (9) por 6-7 6-1 6-4 (ATP Masters 1000 Indian Wells 2009, Pista Dura Outdoor)
- A Jo-Wilfried Tsonga (7) por 4-6 7-6 7-6 (ATP 500 Washington 2009, Pista Dura Outdoor)
- A Tomas Berdych (18) por 6-3 6-7 6-2 (ATP 500 Washington 2009, Pista Dura Outdoor)
- A Tommy Haas (21) por 7-6 5-7 7-6 (ATP Masters 1000 Cincinnati 2009, Pista Dura Outdoor)
- A Victor Hanescu (29) por 6-1 7-6 7-6 (US OPEN 2009, Pista Dura Outdoor)
- A Andy Roddick (5) por 7-6 6-3 3-6 5-7 7-6 (US OPEN 2009, Pista Dura Outdoor)
- A Fernando Gonzalez (11) por 7-6 4-6 6-4 (ATP 500 Basilea 2009, Pista Dura Indoor)
- A Juan Monaco (30) por 5-7 6-4 6-3 (ATP 250 Auckland 2010, Pista Dura Outdoor)
- A Tommy Robredo (16) por 7-6 3-6 6-4 (ATP 250 Auckland 2010, Pista Dura Outdoor)
- A Gael Monfils (12) por 6-1 4-6 7-6 7-6 (AUSTRALIAN OPEN 2010, Pista Dura Outdoor)
- A Sam Querrey (22) por 7-6 6-4 (ATP Masters 1000 Indian Wells 2010, Pista Dura Outdoor)
- A Stanislas Wawrinka (23) por 7-5 7-5 (ATP 250 Belgrado 2010, Tierra Batida)
- A Nikolay Davydenko (6) 7-6 6-4 (ATP 500 Pekin 2010, Pista Dura Outdoor)
Participo en el partido mas largo de la historia:
- John Isner vs Nicolas Mahut 6-4 3-6 6-7 7-6 70-68 (WIMBLEDON 2010, Hierba)
Match
Tournament
Wimbledon
Round
R128
Time
665 minutes
Winner
John Isner
Players
John Isner Nicolas Mahut
Nationality
United States
France
Statistics on Service
Aces
113 103
Double Faults
10 21
1st Serve
73% (361/491) 67% (328/489)
1st Serve Points Won
80% (292/361) 86% (284/328)
2nd Serve Points Won
63% (82/130) 62% (101/161)
Break Points Saved
66% (2/3) 85% (12/14)
Service Games Played
90 91
Statistics on Return
1st Serve Return Points Won
13% (44/328) 19% (69/361)
2nd Serve Return Points Won
37% (60/161) 36% (48/130)
Break Points Converted
14% (2/14) 33% (1/3)
Return Games Played
91 90
Statistics on Points
Total Service Points Won
76% (374/491) 78% (385/489)
Total Return Points Won
21% (104/489) 23% (117/491)
Total Points Won
48% (478/980) 51% (502/980)