Ken Robert Rosewall (n. 2 de noviembre de 1934) es uno de los tenistas más exitosos de la historia del tenis. Es, junto a Pete Sampras, el único jugador en alcanzar títulos de Grand Slam en su adolescencia, en los 20 y en sus 30 años. Un brillante jugador de aspecto frágil y juego no muy potente, pero si muy eficaz y de increíble movilidad. Rosewall estuvo durante 26 años en el Top20, 20 años en el Top10 y, por lo menos durante 12 años, como uno de los 3 mejores jugadores del mundo. Fue considerado como número uno del mundo en 1961, 1962 y en 1963, época en la que no existían clasificaciones de tenistas como existen en la actualidad.
Carrera
El tuvo una carrera fasinante.Rosewall nació en el seno de una familia que jugaba al tenis y poseía canchas de este deporte. Zurdo por naturaleza, fue enseñado a jugar de manera diestra por su padre. Cuando terminó su carrera dijo: "Quizás pudiera haber sido mejor si hubiera aprendido a jugar como zurdo". Quizás gracias a este entrenamiento poco ortodoxo (o a pesar de ello) desarrolló un poderoso y efectivo revés, aunque su servicio nunca dejó de ser débil. Debido a su baja altura y delgadez, fue apodado "Muscles" (músculos) sarcásticamente. De todos modos, era un jugador rápido, ágil e incansable, con una volea mortífera. Su revés con slice era su arma más potente y su revés fue considerado uno de los dos mejores de la historia, junto al de Don Budge. La prensa lo apodó "El pequeño maestro de Sydney".
Con tan solo 18 años, se adjudicó los títulos del Abierto de Australia y Roland Garros en 1953. En 1956, junto al también australiano Lew Hoad ganó el Grand Slam de dobles, ganando los 4 torneos más importantes de ese año. Por muchos años, la dupla fue llamada "Los mellizos de oro en polvo".
En 1956 Rosewall se convirtió en profesional tras su sorpresiva victoria ante Hoad en el Campeonato de los Estados Unidos (actual Us Open), que le privó a este de conseguir el Grand Slam. Contratado por el ex-tenista Jack Kramer, Rosewall jugó una serie de partidos contra el rey del tenis profesional Pancho Gonzales y fue derrotado por 51 partidos contra 26. Debido a su cambio al profesionalismo, Rosewall no pudo jugar ningún torneo de Grand Slam entre 1957 y 1967, debido a que estos estaban reservados para deportistas amateurs. Durante la mayoría de sus años como profesional fue considerado el mejor pro sobre superficies lentas llegando a ganar 7 French Championships de manera consecutiva.
Antes de entrar al mundo profesional, Rosewall era un jugador de fondo de cancha pero aprendió rápidamente a jugar sobre la red y se convirtió en un maestro en este tipo de juego que lo ayudó a preservar su físico. Gracias a esto Rosewall pudo jugar hasta entrado en los 40.
En 1962 y 1963, con Gonzales semiretirado y con la nueva promesa australiana Rod Laver no en su más alto nivel, Rosewall fue claramente el mejor jugador del mundo. A los 43 años, gracias a la casi ausencia de lesiones en su carrera, se las arreglaba para ganar torneos y mantenerse entre los primeros 15 del planeta.
A pesar de haber sido finalista en 4 oportunidades, Wimbledon fue el único Grand Slam que se le escapó de las manos. A los 39 años y 310 días se convirtió en el finalista de Grand Slam de mayor edad de la historia, al alcanzar la final del US Open en 1974.
En 1972 jugó los torneos de la serie WCT y llegó hasta la final en el último torneo, el WCT Championship (indoors en Dallas). Allí jugó y ganó uno de los mejores partidos de la historia del tenis, ante una audiencia televisiva sin precedentes, frente a su compatiota Rod Laver por 4-6 6-0 6-3 6-7 7-6(5). El prestigioso especialista de tenis Steve Flink lo ubicó en el puesto Nº4 en su libro "Los Mejores Partidos de Tenis del Siglo XX".
Gonzales dijo de él: "Se convirtió en un jugador más peligroso a medida que envejecía. Con la excepción de Frank Sedgman y yo, podía dominar a cualquiera. Sus únicas flaquezas eran su drive y su servicio". En su extensa carrera, Ken jugó 111 veces contras Laver de las que ganó 49; 160 veces contra Gonzales, de las que ganó 59 y 70 veces contra Lew Hoad de las que ganó 45.
Se ganó el mote de "brazos cortos y bolsillos hondos" por su cuidado para no malgastar dinero.
En los años 1980 fue uno de los participantes (junto a Laver, Emerson y Hoad) que dieron vida al actual Tour de Leyendas.
Tiene 5 hijos y fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del tenis en 1980 y en el Salón de la Fama del Tenis Australiano en 1995.
Fuente: Wipedia