Menú Principal

Rafael Nadal

Iniciado por Julio, 29 de Agosto de 2005, 19:35

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lendl

Yo no tengo nada contra Nadal, al contrario, es un espéctaculo verle jugar y me hace ilusión que un español esté ahí arriba ganando torneos.
Pero lo mire por donde lo mire su estilo en la ropa me parece una macarrada.
Ahora bien, si a el le gusta y está cómodo me parece cojonudo que se lo ponga, pero ya os digo, para mi gusto, una auténtica macarrada

alfonsan

Una lástima que no se vendieran más camisetas de la naranja con la que ganó los masters de tierra, me gustaban los colores. La verde no.

alfonsan

(esto creo que ya lo he contado)

La madre de una amiga mía dijo la mejor frase que he escuchado que resume mi pensamiento sobre las "sin mangas".

Ella vive en Burgos, ciudad dividida en dos, ciudad monumental y ciudad moderna. La ciudad moderna es horrible, pero todas las ventanas dan a la parte monumental que es preciosa.

Le pregunté a la madre por lo "poco agradecida a la vista" que era la ciudad moderna y me contestó:

"A mi me da igual si mi casa es bonita o fea, a mi lo que me importa es la del vecino que es la que veo cuando me asomo por la ventana, es esta caso la catedral..."

Pues para mi las "sin mangas" son lo mismo. Una macarrada pero mucho más cómodo que con ellas. Si a ti no te gusta lo que llevo es tu problema, yo no me veo y estoy más a gusto.

Maytica

De todas formas si a él le supusiera algún problema jugar con la ropa esa ya lo habría dicho. Por delante de cualquier sponsor stá su carrera tenística, no le molestará tanto cndo se lo pone.... q a otro le fuera incómodo jugar con esa ropa si, aunq tp es q juegue con unos vaqueros, sigue siendo ropa deportiva. No creo q incordie tanto.
He dicho
                          -May-

pilinchin

 Tiene que estar cómodo, y además tienen que gustarle.

Nadal ya tiene cierto "peso" en el mundo tenistico acutal, como para que le impongan un tipo específico de ropa.

Estoy seguro que le gusta.

Un chaval con 19/20 años, con el poder "televisivo-mediatico" que está teniendo, insisto cualquier chaval se estaría "pavoneando" de sus aptitudes tenisticas y físicas.

Yo creo que es tan simple como eso. Primero que le gusta ese tipo de ropa y segundo que se está dando cuenta que con su edad y con su "corta" trayectoria tenistica está rompiendo moldes, tanto en su forma de juego, tanto en su corportamiento en la pista y además liderando la "new age" de la moda deportiva.

Quién no firmaría eso.



Onde hay un boli ?


:muertorisa:


Lo que nos pasa es que es español, y nosotros somo españoles, y España es un pais con mucha mala leche, para sus congeneres cuando destacan en algo.

Somos un pais de envidiosos. Los dejamos "subir" y cuando están arriba mas de un ratito ya estmos buscando "algo" para tirarlos. Si fuese norteamericano, solo hablariamos de lo "modelnos" que son sus tenistas.

Recuerdo en una ocasión................

:bash:


¡¡ Que alguién calle a este tío ¡¡
¡¡¡¡ Enfermera ¡¡¡¡,  enfermera dele la medicación,




Bulma

bueno ya que poneis fotos yo pondré una mas interesante para las chicas, pq ashura por lo que veo se me va a volver del otro bando con tanta foto de tia!

alfonsan

El problema del Tenis es que crecen los abdominales oblicuos (los de los lados)  más que los centrales (la tableta de chocolate). Yo como tengo más grasota que Nadal me hacen efecto michelín jejeje, luego viene alguna chica a hacerme lo de "las tapitas del bar" y dicen "anda! pero si está duro!!!" jejejeje.

jafl

Por Javier Martínez

En los últimos 20 años, sólo tres tenistas, todos ellos números uno del mundo, han vencido en el mismo año en Roland Garros y en el Abierto de Estados Unidos. Ivan Lendl lo hizo en 1986 y en 1987, disputando, además, en ambas ocasiones, la final de Wimbledon; Mats Wilander lo logró en 1988, año en el que también conquistó el Abierto de Australia; y Andre Agassi firmó ambos triunfos en 1999. El último en aproximarse al 'doblete' fue Juan Carlos Ferrero, campeón de Roland Garros en 2003, finalista ese mismo año en Nueva York y número uno del mundo como consecuencia del subcampeonato.

La combinación resulta menos remota que la de apuntarse Roland Garros y Wimbledon en un plazo de dos semanas, aventura, ya se sabe, sólo al alcance de gente de la alcurnia de Bjorn Borg y Rod Laver. Rafael Nadal ha caído en la tercera ronda del último Grand Slam del año ante un excelente jugador en pista rápida. James Blake atenúa ahora su tenis con un punto de cordura, lo que hace de él un jugador peligrosísimo en esta superficie, al que difícilmente podrá derrotar Tommy Robredo.

Paradójicamente, el éxito de Nadal esta temporada es en cierta medida consecuencia de la desgracia que le persiguió en 2004. Nadal se perdió por culpa de una lesión la parte medular de la temporada de tierra batida y sólo pudo acudir a los Juegos Olímpicos para formar pareja con Carlos Moyà. Repuntó en la segunda mitad del curso, ganó en Sopot su primer torneo y se convirtió en el héroe de la Copa Davis, donde había debutado en febrero con éxito en individuales en la República Checa. Acabó 51º del mundo después de un discreto final de la temporada en pista cubierta.

Su idea inicial era disputar los torneos de superficie rápida de principios de año, pero finalmente decidió hacer la temporada suramericana de tierra batida para subir puestos en el 'ranking' y llegar como cabeza de serie a su primer Roland Garros. El plan salió redondo, hasta el punto de que desbordó cualquier previsión. Es el jugador que más partidos ha ganado esta temporada. Del otro lado, pocos encuentros en pista rápida y un juego absolutamente centralizado para triunfar en arcilla. En pleno proceso de formación, Nadal pasó a ser un verdadero especialista.

El próximo año el calendario será distinto. Ya sin la necesidad de hacerse con un sitio en la clasificación mundial, el número dos del mundo apostará por fortalecer su juego en dura, a costa seguramente de no incrementar de inmediato el número de títulos. El tenista está rodeado de un entorno que sabe perfectamente lo que le conviene en cada momento. No hay prisa. La final en Miami y el título en Montreal demuestran que no está tan lejos de hacerlo del todo bien en un piso ajeno a su verdadero perfil. Es evidente que le falta un plus de agresividad y que debe reacondicionar su puesta en escena cuando son otras las premisas. Lo sabe, y está dispuesto a lograr la metamorfosis. En fin, me temo que este artículo empieza a ser demasiado largo para la edición digital.
Disculpen. El papel se pone muy caro caro cuando termina lo evidente. Da lo mismo que se trate de un Grand Slam. Una pena. Siempre quedará la red.

http://elmundodeporte.elmundo.es/elmundodeporte/especiales/2005/08/usopen/sinred/index.html

jafl

El campeón del Rolang Garros, el español Rafael Nadal, manifestó en esta capital su esperanza de convertirse en el jugador número uno de la ATP, por delante del suizo Roger Federer

En una conferencia de prensa celebrada el lunes en Beijing, Nadal, primer cabeza de serie del Abierto de Tenis de China, señaló que "Federer es ahora el mejor tenista del mundo, pero yo soy más joven que él y eso representa una ventaja".

Aunque será difícil derrotar al suizo este año, Nadal se mostró confiado en poder arrebatarle el primer puesto de la clasificación de la ATP en 2006.

Entre finales de 2004 y junio de este año, Nadal ha pasado de ocupar el número 50 de la ATP a situarse en el número dos.

El joven tenista logró coronarse como campeón del Abierto francés poco después de cumplir 19 años.

"He venido mejorando mi técnica cada año. Lo clave de mi éxito consiste en la confianza. Cada vez tengo más confianza en la pista, por lo que cometo menos errores. Eso es lo más importante y el secreto de mi éxito", aseguró Nadal.

Con respecto a su compatriota, el también tenista Carlos Moy, Nadal afirmó que "Moy es muy amigo mío. Soy más joven que él. Cuando él ya jugaba como profesional, yo era un niño".

"Espero poder enfrentarme a él en la final (del Abierto de Tenis de China), pero sería un partido muy difícil. Aunque somos amigos fuera del campo, ambos deseamos ganar el título", declaró.

http://spanish.peopledaily.com.cn/31615/3694828.html

Roger_Federer

Pelin chungo lo veo. No se si se habrá acordado al hacer esas declaraciones de los puntos que tiene que defender el año que viene.

Nadal tendría que defender los suyos y que Federer haga una campaña desastrosa.
Cuanto menos bulto más claridad

JaviTorr

Hombre.. yo creo que este chico realmente aún no ha pensado en lo de los puntos a defender... sin entrar ya en que Federer no tiene la pinta de ser flor de un día.

Pero vamos, que está de coña que vaya con esa moral, más entretenidos estaremos con la competencia.

ASHURA

Creo que este es un ejemplo de como se pueden llegar a desvirtuar los cometarios de Nadal, y para nada dice nada de desbancar a federer durante 2006, si ya empezamos ha poner en su boca cosas que no dice....

Rafel Nadal, segundo clasificado en la lista de la ATP, es el gran favorito para el Abierto de China y llega a Pekín con la intención de conquistar su décimo título del año. "Es un torneo más en el que pretendo estar lo mejor posible. En el Open de Estados Unidos no me sentí bien, pero llevo entrenando dos días y estoy mejor. Me encantaría jugar bien aquí y en ningún momento estoy pensando en la Copa Davis, porque eso es la semana que viene", dijo Nadal.
La superficie rápida de Pekín no preocupa en absoluto a Nadal, que no se considera un hombre de tierra batida: "Está demostrado con los puntos que he hecho en pista rápida y con los que he hecho en tierra. En el Open USA jugué mal pero no creo que sea cuestión de pista rápida o tierra. Si juego bien puedo ganar en cualquier lado y si juego mal pierdo en cualquier sitio también", reconoció.
En una sala de prensa abarrotada, con más de un centenar de periodistas, Nadal declaró no estar obsesionado con desbancar al suizo Roger Federer de la cabeza del ránking. "Estoy feliz con la temporada que he hecho, no lo hubiera pensado hace seis u ocho meses, pero Federer es el mejor, él es número uno y yo aún soy muy joven y tengo que mejorar", admitió.
"Los sueños solo tienen sentido porque nos esforzamos en hacerlos realidad"  (Motoko Kusanagi)

Bulma

Rafa sabe perfectamente que en el 2006 tiene que defender muchos puntos, de hecho lo dijo en su dia en unas declaraciones, que sería dificilisimo hacer una temporada como la de este año. "practicamente irrepetible" (9 títulos)

Y al chico se le ve con los pies en la tierra.

ASHURA

#43
Quizas esto parece fiable, no creo que la agencia EFE, no sea de fiar no??, asi que allá cada uno con lo que lee.
Y tampoco creo que cada diía diga una cosa distinta

Se podrían enfrentar en Madrid - 14-09-2005
Nadal: ''No me puedo comparar con Federer en pista rápida''Federer está demostrando que está a un nivel superior a los demás en pista dura y en hierba y no me puedo comparar con él en ese tipo de superficie', dijo en Pekín Nadal, ante las expectativas que ha generado un hipotético enfrentamiento entre ambos en el Masters Series de Madrid.
El manacorense añadió: 'ver un enfrentamiento entre Federer y yo es bastante complicado porque eso sólo puede ser en la final, en Madrid estarán los mejores jugadores y en un torneo de estas características es muy difícil alcanzar la final'.
Sobre el papel, Nadal, número dos, parece el único capaz de frenar la arrolladora marcha del suizo, al que le llueven elogios desde todas las esquinas del globo.

El vigente campeón de Roland Garros desgrana sus enfrentamientos con Federer, al que este año venció en Francia sobre tierra batida y a punto estuvo de hacerlo sobre la pista dura de Miami, donde le ganó el año pasado, lo que le deja un saldo favorable.

Sin embargo asegura que no piensa en el que ya se empieza a considerar el mejor jugador de todos los tiempos sino 'en otros jugadores a los que habrá que ganar antes para llegar a la final, y habrá que ir partido a partido porque Madrid será complicadísimo'.
Por otra parte Nadal se refirió a la pista madrileña, de la que espera que no sea demasiado rápida. 'Espero que no nos perjudique especialmente y después ya veremos', dijo.

Nadal se encuentra en Pekín disputando el Abierto de China en el que hoy accedió a segunda ronda al imponerse al taiwanés Yeu-Tzuoo Wang por 6-2 y 6-4.

Por último, el joven tenista español dijo a EFE ser seguidor de la Fórmula Uno y de Fernando Alonso, que está cada vez más cerca de proclamarse campeón mundial.

'Otros deportistas han hecho más cosas que Fernando pero él es muy joven y la verdad es que ha hecho una temporada muy buena y si le han dado este premio será porque se lo merece', concluyó.
Terra Deportes - EFE


"Los sueños solo tienen sentido porque nos esforzamos en hacerlos realidad"  (Motoko Kusanagi)

ASHURA

#44
Yo no me lo invento, y no es la primra vez que lo veo, pero ya lo buscaré

La supremacía actual de Roger Federer en el tenis masculino es tan clara dentro de la pista como en las estadísticas. Tras ganar el domingo por segunda vez consecutiva el US Open, la pregunta del millón sigue siendo la misma de los últimos tiempos: ¿Es invencible? En la conferencia de prensa posterior a la final que perdió ante el suizo en Flushing Meadows, Andre Agassi respondió con fina ironía: "¿Cuántos partidos perdió este año? ¿Tres? ¿Y ganó unos 70? Entonces no es invencible...".
Minutos antes Agassi había sentenciado: "Federer es el mejor jugador al que me he enfrentado en mi carrera". El estadounidense de 35 años lo puso incluso por encima de su compatriota Pete Sampras, ganador de 14 títulos de Grand Slam. "Pete fue genial, pero siempre había un lugar, una manera, uno sabía qué tenía que hacer (para superarlo). Pero eso no sucede con Roger", argumentó.
Los números de Federer en la temporada impresionan: suma 71 victorias y tres derrotas. Sólo consiguieron vencerlo el ruso Marat Safin, en semifinales del Abierto de Australia, el francés Richard Gasquet en cuartos de final de Montecarlo, y Rafel Nadal en semifinales de Roland Garros. Y en los primeros dos casos dispuso de un punto de partido a favor y estuvo a punto de ganar, como él mismo recordó. "¿Qué jóvenes pueden darme problemas en el futuro próximo? Creo que hay unos cuantos, pero pienso en los dos que me batieron este año, Gasquet y Nadal", respondió el número uno del mundo. [/color] Hace dos semanas, cuando el US Open recién empezaba, los especialistas pronosticaban una final entre Federer y Nadal. Los dos llegaban cabeza a cabeza como los mejores jugadores de la temporada, con nueve certámenes ganados cada uno.
Pero en Nueva York, Nadal tropezó en tercera ronda con el local James Blake, y a Federer se le facilitó aún más el camino para ratificar su reinado. "En este momento me siento el mejor jugador del mundo, soy el mejor jugador de esta generación, pero no podría decir que soy el mejor de la historia, basta con ver los récords (de logros) de otros tenistas".
Para ceñirse a su segunda corona en el US Open, Federer fue de menos a más en Flushing Meadows. En las rondas iniciales su juego no tuvo la consistencia habitual.
Pero a partir de cuartos, despachó al argentino David Nalbandian (uno de los pocos jugadores con los que tiene un historial desfavorable), al australiano Lleyton Hewitt (un ex número uno que pretende regresar) y a un interminable Agassi, que con sus 35 años y todo, jugó a un gran nivel y como local, contando con el apoyo incondicional de 24.000 personas en el estadio Arthur Ashe.
En algunos pasajes de esos partidos Federer pareció caer en una suerte de displicencia, pero cuando se enojaba e internamente decía basta, torcía la historia a su favor con asombrosa facilidad. "Me pregunto por qué siempre juego tan bien, especialmente en las grandes ocasiones", afirmó. El domingo, cuando estaba con Agassi un sets iguales y 4-2 y 30-0 abajo en el tercero, su rostro se transformó en una mueca de disgusto, y desde el siguiente punto dio cátedra de tenis.
Entonces, su revés mejoró, la derecha volvió a ser un latigazo -mandando varias pelotas a la línea-, y su saque mortífero. En pocos minutos, el rugido de la gente alentando a Agassi se tornó en un aplauso resignado ante la exhibición que estaba brindando el suizo, y que se plasmó en su victoria final por 6-3, 2-6, 7-6 (7-1) y 6-1. "Estoy un poco sorprendido que Agassi diga que soy mejor que Sampras, pero lo aprecio realmente. Ser comparado con los mejores de todos los tiempos es maravilloso. Y la historia todavía sigue, por lo que tengo muchas posibilidades".

http://www.diariodemallorca.es/?pContenido=http://www.diariodemallorca.es/secciones/deportes/noticia.jsp?pIdNoticia=144349
"Los sueños solo tienen sentido porque nos esforzamos en hacerlos realidad"  (Motoko Kusanagi)