Y si hubiera carrera de campeones en el tenis

Iniciado por ferarca, 03 de Mayo de 2010, 19:31

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ferarca

Pues estreno hilo, con todas las precauciones, advirtiendo que está hecho en plan casero y que yo no soy un genio de los datos como Feeder, por tanto, seguro que hay errores. Según me los digáis los iré incorporando. No adquiero compromiso alguno de actualización, lo haré cuando no se me olvide o cuando alguien me dé mucho la barrila. La lista no se podía estrenar con mejor líder  :grin:  :grin:  :grin:

1. Nadal    3300
2. Roddick    2450
3. Verdasco    2385
4. Federer    2250
5. Ferrer    2245
6. Djokovic    1760
7. Soderling    1760
8. Cilic    1680
9. Murray    1525
10. Tsonga    1485
11. Ljubicic    1425
12. Berdych    1205
13. Ferrero    1190
14. Gulbis    980
15. Davydenko    935
16. Isner    910
17. Youzhny    870
18. Monaco    845
19. Wawrinka    835
20. Baghdatis    795
21. Melzer    670
22. Feli López    655
23. Almagro    650
24. Belluci    630
25. Karlovic 610
26. Querrey    600
27. Montañés    570
28. De Bakker    560
29. Kubot 550
30. Kohlsreiber    540
31. Benneteau 530
32. González    515
33. Troicki 500
34. Robredo    480
35. Berrer 470
36. Monflis    450
37 Petzschner 440
38. Llodra    395
39. Hanescu    390
40. Chela    375
41. Gasquet 335
42. Nalbandian    325
43. Hewitt 315
44. Schwank 300
45. Becker 297
46. García López    290
47. Andreev 265
48. Stepanek    250
49. Tipsarevic 255
50. Clement 220
50. Granollers 220
52. Del Potro    180
52. Seppi 180
54. Chardy 170

K-acer

Jejeje, buena Ferarca

Yo no sé porque quitaron esta lista de la Carrera de Campeones. En el sentido de clasificacón para la Master Cup la verdad es que era una tontería porque al final de temporada tanto esta como el Ranking habitual terminan coincidiendo. Pero si que viene muy bien para ver como va la temporada. Quien está mejorando, quien no pasa por una buena racha, etc.

Fijaos en Gulbis por ejemplo, estaría 14º cuando en la lista de entradas está el 35º, y por el contrario Del Orto que es 5º en la Entry, en lo que va de temporada no aparece hasta la posición 46º, bien es cierto que es a causa de la lesión

raqueton

Esto es lo que dice la ATP:

"Como parte de nuestros cambios al ATP World Tour, hemos buscado presentar un sistema de ranking que sea tan fácil de seguir como sea posible. A veces, tener dos sistema simultáneos funcionando (el ranking y la Carrera) fue confuso y difícil para los fans. El Ranking ATP representa el DNR del tenis: muestra la posición de un jugador en relación con sus colegas profesionales así como su posición en la "carrera" para convertirse en el Campeón del ATP World Tour. Por esa razón hemos removido el sistema de puntos paralelo de la Carrera. Aún se usa para los dobles, porque los jugadores cambian de compañeros durante la temporada y como los equipos de dobles pueden tener distintos niveles de ranking, es imposible usar el Ranking ATP por si solo para determinar quién debería clasificar para la Final Barclays del ATP World Tour. Por esa razón hemos mantenido la Carrera en Dobles para la temporada 2009".

Lo que viene a ser como decir que no servía para nada.  :grin:

CARLOS

Una "utilidad" que tenía era saber quienes se iban clasificando para el Master sin tener que mirar uno por uno los puntos que defienden del año anterior

ferarca

En la página de estadísticas que mantengo en Pobladores siempre la tuve hasta que ha desaparecido. A mi me gusta ver los datos de como van al día. Y al contrario que la ATP, sí le veo utilidad. De hecho, creo que la carrera y su evolución permiten hacer un seguimiento del estado de forma de un tenista en un momento dado. Un caso claro es Ferrero, su estado de forma de febrero le permitió estar entre los siete primeros de esa lista y ahora está el 13, sin embargo Ferrer ha ido escalando posiciones también desde febrero hasta llegar al cuarto lugar que ocupa ahora.

ferarca

Estoy revisando la lista y ya he visto que he cometido algunos errores. El primero es que Verdasco no es el quinto en la lista que publiqué, sino el tercero. Por lo que Ferrer pasa al quinto puesto. Intentaré ir afinándola poco a poco.

GERULAITIS

a mi la utilidad que tiene la lista, me parece exactamente cero.....

pero si hay foreros, que si le ven interes, o si le dan importancia, pues me parece bien que haya un hilo sobre ello.

pero para mi, repito, no se que interes tiene saber quien es el que va mejor desde enero.......

es como si dijeramos, o hicieramos una lista sobre quien va el primero desde octubre, o desde despues del australian open....

no se de que serviria.

en cuanto a lo que decis de la master cup, pues si al final las dos coinciden, tampoco veo la importancia de saber quien va el 7 o el 8 en esta, cuando al final coinciden.

de todas formas, como dije, para el que le pueda interesar, pues esta bien que exista.
Ganador del Oscar "ForoCrónicas" en 2008 y 2010.
Frase Mitica 2010 "Nadal tiene dos posiciones: cansino y muy cansino"
Ganador del Oscar "Raqueta de oro" en 2010
Ganador del Oscar "Forero sabio" en 2009, 2010, 2011, 2013, y 2014
Nº 1 del Ranking de la Carrera de Campeones Forera 2011. Ganador de la Copa Master Forera 2011

ferarca

Discrepo. Sirve para saber el estado de forma de los jugadores. Es verdad que si, por ejemplo, Ferrer y Verdasco mantienen los resultados de los últimos dos meses sus posiciones en una y otra lista se van a igualar. También es cierto que la carrera premia ahora a los terrícolas en perjuicio de los especialistas en pistas rápidas, pero dentro de mes y pico será al revés. En fin, que como tu dices a unos nos parece interesante y a otros no. Para gustos colores.

Tenista_Argentino

A mi me parece super util para saber quie tiene chances de ir al Master, sobre todo, en los ultimos meses.

Por ejemplo, Del Potro si miras el ranking parece que tiene muchas, pero con los solo 180 pts que hizo este año más su lesión, demuestra que si quiere entrar (ya lo descarto tras la ultimas noticias) deberá hacer muchisimos pero muchisimos puntos tras Wimbledon, aunque ahora sea el 5 del mundo. Lo mismo para Ferrer por ejemplo, que está 12, uno dice bueno, algunos buenos resultados y puede entrar pero hoy por hoy estaría entrando cómodo.

Como dices Ferarca beneficia a los terricolas mayoritariamente creo, sobre todo tras las sorpresas en los primeros 2 M1000 del año, pero hasta la cosa es asi. +1.

Yo tengo mi propia race armada, pero tengo varias cosas diferentes cuento challengers, final Davis 09 etc.. pero bueno, la verdad poca gana de poster pero si sirve aqui estaré dandome una vuelta

ferarca

Seguro que sí, porque ya he cometido varios errores. Creo que al final voy a utilizar la página que la ATP tiene de cada jugador en la que le contabiliza los torneos para el rankin, como en ella también están los torneos no puntuables puedo ver si los contabilizo o no, sobre todo en el caso de los 500 y 250. A Cilic, por ejemplo, no se le contabiliza el torneo de Montecarlo en la lista de entradas pero sí se le contabilizaría en la carrera. Y puede que al final se le contabilice en las dos. Por lo que la de entradas tampoco es tan fidedigna como parece. Bueno, no sé si me he liado. Seguro que Feeder lo explica mejor.

Feeder

Claro Ferarca.

La cuestión es que por ejemplo en el caso que dices, a Cili no le cuenta Montecarlo 2010 porque consiguió 90 puntos, y no es mejor que otros 4 torneos 500 (ya que Montecarlo cuenta para las puntuaciones como un 500 aunque de puntos como un 1000), que son Pekín (300), Davis (170), Dubai y Basilea (90).

Pero en la carrera si se lo tienes que contar, porque de esos 4 ATP 500 que he nombrado, solo Dubai y parte de la Davis es de 2010.

GERULAITIS

Cita de: Tenista_Argentino en 04 de Mayo de 2010, 15:04

Por ejemplo, Del Potro si miras el ranking parece que tiene muchas, pero con los solo 180 pts que hizo este año más su lesión, demuestra que si quiere entrar (ya lo descarto tras la ultimas noticias) deberá hacer muchisimos pero muchisimos puntos tras Wimbledon, aunque ahora sea el 5 del mundo.


pero es que eso, no hace falta mirar la race para saberlo.....

si hizo final en montreal, gano washington, gano el us open, e hizo final en tokio, ya sabe todo el mundo, que en la recta final del año, tiene mucho que defender para estar entre los 8 mejores....

es como que ya sabemos que federer defiende 5000 puntos en los proximos 2 meses.....

no hace falta mirar la race. ya lo sabemos. sabemos que como los defienda, vaya como vaya, mantendra el primer puesto. y ya sabemos que vaya como vaya, si la caga, pierde el numero 1.

eso lo sabemos con race o sin race.

y no es que vaya en contra de ella, simplemente, me parecia inutil cuando era oficial, y me sigue pareciendo inutil cuando no es oficial.

osea, que no es su funcion lo que critico, ya que saber como va el tema, desde el 1 de enero, pues vale, para el que le interese, pues genial.

pero su utilidad aparte de esa, es ninguna.....

yo fui de los que se alegro cuando la atp la elimino, porque siempre la gente (la menos puesta) se hacia unos lios con las dos, que flipabas....

simplemente opino que me parece que este bien que este, pero argumentar, que sirve para la copa masters, no me parece ni medio logico.

mas, cuando antes de la copa master, las dos, van a ser exactas, pero exactas......

que sirva para ver como va el año 2010, vale.

que sirva para saber quien tiene mas opciones de ir a la copa masters (y mas en mayo) pues como que no.....
Ganador del Oscar "ForoCrónicas" en 2008 y 2010.
Frase Mitica 2010 "Nadal tiene dos posiciones: cansino y muy cansino"
Ganador del Oscar "Raqueta de oro" en 2010
Ganador del Oscar "Forero sabio" en 2009, 2010, 2011, 2013, y 2014
Nº 1 del Ranking de la Carrera de Campeones Forera 2011. Ganador de la Copa Master Forera 2011

Tenista_Argentino

Bueno son puntos de vista. Para mi es de mucha utilidad para saber ambas cosas, como va el 2010 y la carrera haca Londres (que es para la que servia la original) por ejemplo Gulbis nose, cualquiera diria qjue hata haciendo una buena temporada, pero nose si muchos dirian que está 14 a 500 pts de ser el 8vo del año. Sirve, para mi, para saber quien estaría yendo a Londres ya que no necesitas restar nada, es todo suma y comparar con la suma de los rivlaes cercanos.
Es decir, en las ultimas semanas no necesitas decir "bueno, hoy está 8 pero defiende entre Moscu y Paris xx puntos, por lo que tiene que igual la temporada pasada para no perder puntos y que su rivla no haga..."
simplemente dices: "Está noveno como 2000 pts, a 120 del rival, necesita sumar 121 pts más que el rival entre Paris y Moscu para entrar a la MC".

Obviamente lo puedes hacer igual sin la race, pero me parece más cómodo y rápido verlo en un ranking como este, quizás como dices en mayo no tenga mucha importancia, pero si tienes que juntar todos los datos por alla en octubre/noviembre bueno, te miras el ranking y ya. Sumado a que como dijiste, nos permite ver como andan los jugadores en este 2010.

Joragacu

Tenista yo me hice un tremendo lio cuando me enteré que los que van al master ahora son los 8 primeros del ranking;
El caso es el sigte y me sirvió solo 5 minutos de pensar un poco y hacer unos calculos breves.
La Race y el ranking es al final de año lo mismo, coinciden siempre. Si la temporada se terminara en Julio, Delpo se metia derechito al master Cup; pero al final va a tener que contar todo lo de la temporada anterior, es decir, va a tener que defender toddo lo que consiguió que es donde mejor le fue.
Es la suma de todos los torneos anyway; es sencillamente lo mismo.
CBB

Feeder

Es mucho más sencillo Joragacu, para ir a Londres no tiene que defender absolutamente nada, simplemente tiene que ser uno de los 8 que más puntos consiga desde enero a noviembre.