Datos, sobre torneos, sobre jugadores.

Iniciado por Javvi., 05 de Junio de 2010, 23:11

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Javvi.

Sobre Vilas:

Datos, récords y logros

. Jugador con más títulos en una temporada: 16 en 1977. Quien más se le acerco fue Roger Federer con 12 títulos en 2006.
. Jugador con más victorias en una temporada: 130 en 1977.
. Segundo jugador con más victorias consecutivas sobre canchas de tierra batida (53), tras Rafa Nadal (81).
. Jugador con más títulos en Tierra Batida hasta el momento: 45.
. Jugador con más victorias consecutivas: 46.
. Ganador del Grand Prix en 3 años (1974, 1975, 1977).
. Ganador de 62 títulos en su carrera (sexto en la ATP), siendo finalista en 40 oportunidades (dos finales no fueron finalizadas). Además, ganó 15 títulos en dobles y fue finalista en 10.
. Primer argentino en ganar el Abierto de Australia y primer jugador en ganar ese torneo dos veces consecutivas.
. Llevó a la Argentina a su primera final de la Copa Davis en 1981 (perdió con Estados Unidas), junto con José Luis Clerc, quien fue n° 4 del mundo. La prensa Argentina distinguió que hubo peleas entre los dos.
. Vilas instaló un gran furor por el tenis en la Argentina y en Latinoamérica. Guillermo Cañas y Guillermo Coria se llaman así debido a él.
. En 2005 la revista TENNIS Magazine puso a Vilas en el lugar 24 de los 40 mejores jugadores de la Era Abierta (mujeres incluidas).
. Único jugador en ganar torneos en Europa, América del Sur, América del Norte, África y Asia en el mismo año: 1977.
. Jugador con más Títulos en el ATP de Buenos Aires (Copa Telmex): 8.

http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Vilas

Steffi_will_u_marry_me?

Jonh McEnroe

- Más títulos en carpeta (junto a Connors) (43)
- Segundo con más títulos en indoors (52)
- Tercero con más títulos en la historia (77)
- Tercero con más títulos en césped (8)
- Más cantidad de títulos (individuales y dobles) (156) (77 individuales, 78 dobles, 1 dobles mixto)
- Único jugador en la historia (junto a Stefan Edberg) en estar en el número 1 del ranking mundial en individuales tanto como en dobles al mismo tiempo.
Se me da bien construir losas

Javvi.

Queen's: Feliciano López 7-6 6-4 Rafael Nadal

López cortó la racha de Nadal de 24 partidos ganados de forma consecutiva, y además hacía 19 partidos que Rafa no perdía con un español.
Nadal pierde en su tercer partido como número uno.
Además, este era el primer torneo en césped para el mallorquín como número uno del mundo.

Javvi.

Queen's: Nadal fue el único campeón español y el único que participó en la final del torneo de Queen's (2008). Ahora Feliciano López busca sumarse a la lista.

Javvi.

Halle, final: ENFRENTAMIENTOS PERSONALES - FEDERER Y HEWITT
Federer 17-7 Hewitt

Hewitt hasta el Abierto de Australia de 2004 lideraba en los enfrentamientos por 7-2, pero fue ahí cuando Roger comenzaba a mostrar su verdadero tenis y se llevó 15 partidos consecutivos para ponerse hoy 17-7 ante el australiano.

Queen's, final: ENFRENTAMIENTOS PERSONALES - FISH Y QUERREY
Fish 1-0 Querrey

Los estadounidenses se vieron las caras en 2007, en Los Ángeles, donde Fish ganó por 7-5 y 6-4.

Javvi.

#20
Hewitt: Con este título en Halle, consigue levantar su primer trofeo en 2010, su vigésimo octavo en su carrera, y su séptimo en césped.
Desde 2006 que no cae en una final.
Con la victoria en Halle, también se convierte en el jugador más ganador de torneos ATP 250, con 20. Superó a Roddick, que quedó con 19.

Querrey: Consiguió su primer título sobre césped, y es además su primera victoria ante Mardy Fish.

El estadounidense en 2010:
. Hasta junio lleva tres títulos y una final.
. A pesar de los logros (3 veces campeón y 1 vez finalista), sólo avanzó 4 puestos desde el comienzo del año hasta la actualidad.
. Es el segundo jugador con más títulos en el año, detrás de Rafael Nadal.
. Buscará, en los dos Grand Slam restantes, hacer su mejor actuación en este tipo de torneos (lo mejor que pudo hacer fue en el US Open de 2008, donde llegó a la cuarta ronda.

Javvi.

#21
Federer y Nadal son los únicos representantes de sus respectivos países que llegaron a una final en Wimbledon en la era abierta. Ningún español o suizo había participado de ninguna final en dicho torneo, hasta que Roger llegó en 2003, y Rafa en 2006.

Javvi.

Datos previos a Wimbledon:

CAMPEONES EN LA ERA ABIERTA

Pete Sampras, 7 (1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000)
Roger Federer, 6 (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009)
Bjorn Borg, 5 (1976, 1977, 1978, 1979, 1980)
Boris Becker, 3 (1985, 1986, 1989)
John McEnroe, 3 (1981, 1983, 1984)
Rod Laver, 2 (1968, 1969)
John Newcombe, 2 (1970, 1971)
Jimmy Connors, 2 (1974, 1982)
Stefan Edberg, 2 (1988, 1990)
Stan Smith, 1 (1972)
Jan Kodes, 1 (1973)
Arthur Ashe, 1 (1975)
Pat Cash, 1 (1987)
Michael Stich, 1 (1991)
Andre Agassi, 1 (1992)
Richard Krajicek, 1 (1996)
Goran Ivanisevic, 1 (2001)
Lleyton Hewitt, 1 (2002)
Rafael Nadal, 1 (2008)

Javvi.

#23
Sergiy Stakhovsky y Michael Llodra, campeones de los últimos dos torneos previos a Wimbledon, 's-Hertogenbosch e Estabourn.

El primero, ucraniano, de 24 años, consiguió su tercer título en su carrera, y su primero en césped. Ya tenía dos en carpeta, conseguidos en 2008 y 2009, todos ATP 250.
Igualmente, nunca pasó la primera ronda en un Grand Slam.
5 finales jugadas (3 singles, 2 dobles) y las 5 ganadas. 100% de efectividad.

Llodra: NO ES TARDE
A pesar de tener 30 años de edad cumplidos en mayo, el francés en este año lleva 2 títulos de 5 que ganó en su carrera. Además, en hierba ya había sido campeón en 2004 y finalista en 2005.

Javvi.

#24
Ucrania ha crecido en el último tiempo y tiene tres representantes en el top 100: Aleksandr Dolgopolov, Illya Marchenko y Sergiy Stakhovsky.

Javvi.

Alejandro Falla:
. Se convirtió en el octavo jugador en ganarle un set a Federer en Wimbledon desde 2003 y en el tercer jugador en ganarle dos en un partido, después de Nadal y Roddick, también desde 2003.

. Desde 2003 además se convirtió en el primer jugador en ganarle dos sets al suizo en la primera ronda Wimbledon.

Javvi.

#26
Primera jornada de Wimbledon:

Perdieron los 5 argentinos que jugaban: Leonardo Mayer (6-1, 7-6 y 6-2 ante Monfils)
                                                     Horacio Zeballos (7-5, 6-4 y 6-3 ante Lu)
                                                     Juan Ignacio Chela (6-3, 6-7, 7-6 y 7-5 ante Dent)
                                                     Eduardo Schwank (6-1, 7-6, 4-6 y 6-2 ante Korolev)
                                                     Máximo González (6-7, 6-0, 6-2 y 6-2 ante Hewitt)

También perdieron Nicolás Massu, Marcos Daniel, Ramón Delgado y Alejandro Falla.

Davydenko (5 del mundo), Federer (2 del mundo) y Djokovic (3 del mundo) ganaron sus partidos a 5 sets.
Cilic (12 del mundo) perdió en sets corridos con Berrer.

Javvi.

Tanner, Becker, Rafter, y luego Hewitt, fueron los únicos 4 jugadores que perdieron en primera ronda de Wimbledon luego de haber sido en su anterior presentación campeones.

Javvi.

Wimbledon: Fognini a Verdasco 7-6, 6-2, 6-7 y 6-4.

Desde 2003 que Verdasco no caía en primera ronda de Wimbledon.
Fognini ya había complicado al español en Acapulco este año, cuando Verdasco se impuso con parciales de 2-6, 6-4 y 6-0.

Javvi.

#29
Seppi y Fognini son los únicos italianos en segunda ronda, y Bellucci vuelve a ser, tal como pasó en Roland Garros si no me equivoco, el único sudamericano con vida en el torneo. Falta que termine el partido de Giraldo.