Datos, sobre torneos, sobre jugadores.

Iniciado por Javvi., 05 de Junio de 2010, 23:11

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Steffi_will_u_marry_me?

Wimbledon 2010: Federer remonta 2 sets abajo por sexta vez en su carrera en 875 partidos jugados.
Se me da bien construir losas

Javvi.

Gracias Steffi, sos el único que me está bancando. :grin:

Steffi_will_u_marry_me?

Safin: jugador con mas aces sin cometer doble falta 31 aces en el AO del 2004
Edmondson: era el jugador número 212 en el ránking ATP cuando gano el open de australia de 1976, jugador con menor ranking en ganar un GS.
Tracy Austin : jugadora mas joven en ganar un torneo ATP, ganó el título de Portland cuando tenía tan solo 14 años y 28 días, en 1977.

EL JUEGO MAS LARGO EN INDIVIDUAL MASCULINO: El juego mas largo disputado en un partido de individuales masculinos fue el celebrado en la primera ronda del Torneo de Surrey, en Inglaterra, el 26 de Mayo de 1975. Duro 31 minutos y tuvo 37 deuces (80 puntos), disputado entre Anthony Fawcett (Rhodesia) y Keith Glass (Inglaterra)

EL JUEGO MAS LARGO EN INDIVIDUAL FEMENINO: Noelle Van Lottun y Sandra Begijn jugaron un juego durante 52 minutos en las semifinales de los Campeonatos Indoor de Alemania, en Ede, el día 12 de Febrero de 1984

EL TIE-BREAK MAS LARGO: El tie-break mas largo finalizo con un resultado de 26-24 para el cuarto y decisivo set de un partido de primera ronda de Wimbledon el día 1 de Julio de 1985, en un partido de dobles masculinos enter January Gunnarson y Michael Mortensen contra John Frawlye y Victro Pecci.

EL PELOTEO MAS LARGO EN UN TORNEO: El pelote mas largo en un torneo tuvo lugar en Octubre de 1984 enter las jugadoras Vicky Nelson y Jean Hepner en Richmon que lograron pasar la bola por encima de la red en 643 ocasiones. El partido que duro 6 horas y 22 minutos fue ganado por Vicky Nelson con un tie break que duro 1 hora y 74 minutos (13-11 en el tie-break)
1)EL PARTIDO MAS LARGO(tiempo): disputado en la 1era Ronda de Roland Garros del año 2004 Fabrice Santoro le gano por t 6- 4, 6- 3 , 6-7 (7- 5), 3- 6, 16-14 al tambien frances Arnaud Clement en un lapso de 6 horas y 33 minutos. el 5to set se jugo un dia aparte.

2)EL PARTIDO MAS CORTO DEL MUNDO(tiempo): el triunfo de la francesa Amelie Mauresmo (entonces número uno del mundo), quien venció a la croata Ivana Abramovic por un doble 6-0 en solo 39 minutos. Esto ocurrió el 28 de junio del 2006.Sin contar un triunfo de Willie Renshaw que venció al Reverendo John T. Hartley por 6-1, 6-1 y 6-0. Y este partido duró solamente 37 minutos. En la 1era final de la historia de Wimbledon.
Se me da bien construir losas

Javvi.

#33
Nadal, Ferrer, Montañés, Feliciano López y Granollers son los únicos 5 españoles que quedan en Wimbledon pasada la primera ronda. Esto es algo curioso ya que los españoles vienen generalmente muy bien en el circuito y en los Grand Slams.

Rafael Nadal: Su mejor actuación, en 2008 (CAMPEON)
Feliciano López: Su mejor actuación, en 2005 y 2008 (CUARTOS DE FINAL) Wimbledon es su mejor Grand Slam.
David Ferrer: Su mejor actuación, en 2006 (OCTAVOS DE FINAL)
Albert Montañés: Su mejor actuación, en 2009 (TERCERA RONDA)
Marcel Granollers: Su mejor actuación, en 2009 (SEGUNDA RONDA) Nunca pasó de segunda ronda en algún grande.

Javvi.

ISNER - MAHUT "El partido eterno": 6-4, 3-6, 6-7, 7-6 y 70-68

. Los dos jugaron un partido que duró 665 minutos (11 horas, 5 minutos).
. Se jugó por 3 días.
. Fue el partido más largo de la historia. Tuvo el set más largo en duración y en games.
. El partido tuvo 183 juegos.
. Ambos superaron el récord de aces que era muy difícil de alcanzar, el de Ivo Karlovic (78). El americano hizo 112 y el francés 103.
. A pesar de la larga duración del partido, ambos se mantuvieron muy bien, no solo físicamente sino que también mentalmente: el porcentaje de primeros servicios de los dos se mantuvo en el 67% y 74%, y entre ambos hicieron sólo 112 errores no forzados.
. Se jugaron 980 puntos.

Javvi.

#35
Jürgen Melzer: Hasta este año sus mejores resultados no los tenía en Grand Slams. De hecho, lo máximo que pudo hacer en cada torneo había sido la tercera ronda, no más.
Pero, llegó a semifinales de Roland Garros, subiendo además a su mejor puesto en su carrera, y hoy está en octavos de final en el césped de Londres por primera vez también. Chocará contra Federer, que ganó a Clement en sets corridos por primera vez en el torneo, y que sólo cometió 11 errores no forzados en los 26 games que tuvo el partido.

NUNCA SE ENFRENTARON

Yen Hsun Lu obtuvo también su mejor instancia en los Grand Slams, ya que pasó a octavos donde jugará con Roddick.
Lo mejor que había podido hacer en este tipo de torneos fue en Australia 2009, cuando alcanzó tercera ronda.

Steffi_will_u_marry_me?

Cita de: Javvi. en 24 de Junio de 2010, 18:05
ISNER - MAHUT "El partido eterno": 6-4, 3-6, 6-7, 7-6 y 70-68

. Los dos jugaron un partido que duró 665 minutos (11 horas, 5 minutos).
. Se jugó por 3 días.
. Fue el partido más largo de la historia. Tuvo el set más largo en duración y en games.
. El partido tuvo 183 juegos.
. Ambos superaron el récord de aces que era muy difícil de alcanzar, el de Ivo Karlovic (78). El americano hizo 112 y el francés 103.
. A pesar de la larga duración del partido, ambos se mantuvieron muy bien, no solo físicamente sino que también mentalmente: el porcentaje de primeros servicios de los dos se mantuvo en el 67% y 74%, y entre ambos hicieron sólo 112 errores no forzados.
. Se jugaron 980 puntos.


En sintesis
Isner: record de aces 112
Mahut: segundo jugador con mas aces en un partido , record de puntos ganados en un partido  (502) y aun asi perdio el partido.
Se me da bien construir losas

Javvi.

#37
ERA ABIERTA

Tenistas con más ATP 250:

1- Lleyton Hewitt (20)
2- Andy Roddick (19)
3- Roger Federer (19)
4- Nikolay Davydenko (15)
5- Andre Agassi (11)
6- Fernando González (11)
7- Carlos Moyá (10)
8- Magnus Norman (9)
9- James Blake (8)
10- Yevgeny Kafelnikov (8)
11- Andy Murray (8)
12- Juan Carlos Ferrero (8)
13- Tim Henman (7)
14- Ivan Ljubicic (7)
15- Tommy Robredo (7)
16- David Nalbandian (7)
17- Marat Safin (7)
18- Alex Corretja (7)
19- Tommy Haas (7)
20- Gustavo Kuerten (7)

Tenistas con más ATP 500:

1- Rafael Nadal (10)
2- Roger Federer (9)
3- Novak Djokovic (6)
4- Andy Roddick (4)
5- Tommy Haas (4)
6- Gustavo Kuerten (4)
7- Alex Corretja (4)
8- David Ferrer (4)
9- Carlos Moyá (3)
10- Greg Rusedski (3)
11- Juan Martín Del Potro (3)
12- Juan Carlos Ferrero (2)
13- Gastón Gaudio (2)
14- Ivan Ljubicic (2)
15- Andre Agassi (2)
16- Juan Ignacio Chela (2)
17- Yevgeny Kafelnikov (2)
18- Nicolás Lapentti (2)
19- Agustín Calleri (2)
20- Andy Murray (2)
21- Guillermo Coria (2)
22- Kenneth Carlsen (2)
23- Lleyton Hewitt (2)
24- Marcelo Ríos (2)
25- Mark Philipoussis (2)
26- Nicolás Almagro (2)
27- Nicolas Escudé (2)
28- Pete Sampras (2)

Tenistas con más Masters 1000:

1- Rafael Nadal (18)
2- Andre Agassi (17)
3- Roger Federer (17)
4- Pete Sampras (11)
5- Thomas Muster (8)
6- Michael Chang (7)
7- Andy Murray (6)
8- Boris Becker (5)
9- Novak Djokovic (5)
10- Gustavo Kuerten (5)
11- Andy Roddick (5)
12- Marat Safin (5)
13- Jim Courier (4)
14- Stefan Edberg (4)
15- Juan Carlos Ferrero (4)
16- Andrei Medvedev (4)
17- Carlos Moyá (3)
18- Thomas Enqvist (3)
19- Nikolay Davydenko (3)

Tenistas con más Grand Slams:

1- Roger Federer (16)
2- Pete Sampras (14)
3- Bjorn Borg (11)
4- Rafael Nadal (9)
5- Ivan Lendl (8)
6- Andre Agassi (8)
7- Jimmy Connors (8)
8- John McEnroe (7)
9- Mats Wilander (7)
10- Stefan Edberg (6)
11- Boris Becker (6)
12- John Newcombe (5)
13- Rod Laver (5)
14- Guillermo Vilas (4)
15- Jim Courier (4)
16- Ken Rosewall (3)
17- Arthur Ashe (3)
18- Jan Kodes (3)
19- Gustavo Kuerten (3)

Javvi.

#38
Mathieu:

En este Wimbledon consiguió pasar a una tercera ronda por primera vez en el año.
También consiguió por segunda vez ganar la primera ronda en un torneo de 2010.
Llevaba, hasta antes de comenzar el campeonato, tan sólo 2 partidos ganados de 11 jugados.
Además, en sus últimas 3 apariciones en torneos grandes, no había podido pasar de primera ronda.
Desde que empezó el 2010 hasta antes de Wimbledon descendió 33 puestos.

Ahora, tras ganarle a De Bakker, pasó a octavos de final en un Grand Slam, cosa que no conseguía desde junio de 2008.
Sin embargo, nunca pudo pasar de dicha instancia en este tipo de torneos.

Javvi.

Berdych: segunda semifinal de Grand Slam de forma consecutiva

Federer: Al caer con Berdych, sumó otra derrota en cuartos de final (ya lo había hecho en RG). O sea, dos veces consecutivas no pasó cuartos en dos Grand Slam. Esto no ocurría desde 2003 (dos veces consecutivas cayó antes de cuartos de final, en Australia y Roland Garros.

Día histórico.

berdinda

Federer no caía antes de alcanzar semifinales en Wimblendon desde hace 8 años.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

Javvi.

Djokovic lidera la serie de enfrentamientos ante Berdych por 2-0.

Semifinales en Bangkok 2008: 7-5 y 6-1 Djokovic (Superficie: Cemento)
Octavos de Final en Miami 2009: 6-3 y 6-2 Djokovic (Superficie: Cemento)

Nunca jugaron en hierba.
Nunca jugaron en Grand Slam.
Nunca pudo ganar un set Berdych.

Nadal lidera la serie de enfrentamientos ante Murray por 7-3.

Octavos de Final en Abierto de Australia 2007: 6-7, 6-4, 4-6, 6-3 y 6-1 Nadal (Superficie: Cemento)
Octavos de Final en Madrid 2007: 7-6 y 6-4 Nadal (Superficie: Cemento)
Octavos de Final en Hamburgo 2008: 6-3 y 6-2 Nadal (Superficie: Polvo de ladrillo)
Cuartos de Final en Wimbledon 2008: 6-3, 6-2 y 6-4 Nadal (Superficie: Césped)
Semifinales en el Masters 1000 de Canadá 2008: 7-6 y 6-3 Nadal (Superficie: Cemento)
Semifinales en US Open 2008: 6-2, 7-6, 4-6 y 6-4 Murray (Superficie: Cemento)
Final en Rotterdam 2009: 6-3, 4-6 y 6-0 Murray (Superficie: Cemento)
Final en Indian Wells 2009: 6-1 y 6-2 Nadal (Superficie: Cemento)
Semifinal en Montecarlo 2009: 6-2 y 7-6 Nadal (Superficie: Polvo de ladrillo)
Cuartos de Final en Abierto de Australia 2010: 6-3, 7-6 y 3-0 RET Murray (Cemento)

Último enfrentamiento: GANADOR Murray
En césped jugaron una vez y ganó Nadal en sets corridos, justamente en Wimbledon de 2008.
En Grand Slams jugaron 4 veces y en esto no se sacan diferencia.

Steffi_will_u_marry_me?

Al finalizar Wimbledon el suizo registrara su peor posicion historica en el raking de entradas de la ATP desde el 10 de noviembre del 2003
Se me da bien construir losas

Javvi.

#43
Cita de: Javvi. en 05 de Junio de 2010, 23:37
Roger: victorias y derrotas desde 2004:

2004: 74-6
2005: 81-4
2006: 92-5
2007: 68-9
2008: 66-15
2009: 61-12
2010: 23-7 (JUNIO)

Al perder ante Soderling en RG, el suizo superó el número de derrotas sufridas en todo el año 2004. Ya había superado el número de 2005 y 2006.
Acualizo:
En 2010 lleva ahora un 31/9 en victorias y derrotas si no me equivoco, y esto a julio de este año ya iguala las caídas de Roger en 2007.

Steffi_will_u_marry_me?

Jan Kodes (1946) es el unico checo que logro ganar Wimbledon en lo que llevamos de Era Open, alzo el trofeo en  1973 derrotando en la final a Alex Metreveli por 6-1 9-8 6-3

El mitico Ivan Lendl (1960) es el otro checo que ha alcanzado final en el All England Club, en 1986 cayendo ante Boris Becker por 4-6 3-6 5-7 y en 1987 ante el australiano Pat Cash por 6-7 2-6 5-7. Estas 2 derrotas le privaron de conseguir la hazaña del grand slam, y de pertenecer al selecto club compuesto por Don Budge (que logro el grand slam "verdadero", ganarlos en el mismo año en 1938), Rod Laver que hizo dos veces el "verdadero grand slam", en 1962 y en 1968, Fred Perry que totalizo los 4 al finalizar su carrera (grand slam career), Roy Emerson (grand slam career), Andre Agassi (golden slam career) y Federer (grand slam career).
Se me da bien construir losas