26 de junio nuevas elecciones

Iniciado por berdinda, 03 de Mayo de 2016, 20:38

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

berdinda

Abro este post para reconocer mi error ya que siempre dije que estaba convencida que no iba a haber nuevas elecciones.

De momento, con mi post comedido, lo dejo abierto por si alguien quiere debatir. Como se empiecen a peder las formas o a faltar el respeto ya sabéis lo que sucederá.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

nosoyelmejor

Yo sólo espero que la gente vaya a votar.
Cada cual vote por el que le dé la gana. Pero que no ganen algunos por haber habido una gran abstención.
Seguramente quede la cosa parecida, pero esta vez si pactarán un gobierno.
Educar a los niños y no tendreis que castigar a los hombres (Pitagoras)
Antes de juzgar, busca la verdad; antes de lastimar, ponte en su lugar.

angeluscobus

Pues yo digo que lo suyo es que los ciudadanos sí nos pusiésemos de acuerdo y no votásemos. ¡Nadie! Unas nuevas elecciones cuestan unos 150 millones de euros adicionales, http://www.elmundo.es/espana/2015/12/22/567999c6268e3ec82b8b4592.html
Y el pueblo soberano ya habló: a los políticos se les dijo que por una vez en la vida, tenían que saber organizarse entre ellos. Si no saben, ¿para qué sirven?

nosoyelmejor

Las elecciones no van a costar menos por no ir a votar.
Sin gobierno no es posible cambiar las leyes.
Hay motivos para ir a votar, aunque no se lo merezcan.
Educar a los niños y no tendreis que castigar a los hombres (Pitagoras)
Antes de juzgar, busca la verdad; antes de lastimar, ponte en su lugar.

Raistlin

Ganan algo los políticos por cada voto emitido? Diferencian los blancos de los nulos? 
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

nosoyelmejor

Si, se diferencian los blancos de los nulos, pero tienen el mismo valor, ninguno. Simplemente que baja la abstención.
Los políticos no ganan nada por cada voto emitido. Si acaso los partidos políticos en base a una serie de condicionantes, y creo que en ningún caso es por cada voto recibido.
Educar a los niños y no tendreis que castigar a los hombres (Pitagoras)
Antes de juzgar, busca la verdad; antes de lastimar, ponte en su lugar.

bypass

#6
Si, las subvenciones publicas que reciben los partidos políticos van en función del número de escaños que ocupan y, por lo tanto, del número de votos que tienen.

Y la diferencia entre voto en blanco y voto nulo es que el voto en blanco se considera valido y el nulo no. Es decir, ambos votos se tienen en cuenta a la hora de medir la participación, pero los votos en blanco aumentan el número de votos validos, lo que acaba perjudicando a los partidos pequeños ya que esto complica un poco más que alcancen el 3% necesario para ganar representatividad. Vamos, que votar en blanco es casi como votar a los partidos mayoritarios.

DoBerMaN

#7
Aunque los medios digan lo contrario, yo si creo que habrá cambios importantes

Por un lado, muchos votantes del PP que votaron a Ciudadanos avergonzados con la corrupción van a volver a votar al PP, viendo que Ciudadanos se acercó demasiado al PSOE. Les va a dar igual todos los nuevos casos de corrupción.

Muchos votantes de izquierda que eran reacios a dejar de votar al PSOE se van a pasar a la coalición entre IU y Podemos, habrá sorpasso. Un gobierno de izquierdas ha sido posible y ni lo han intentado

La abstención va a aumentar, también los votos en blanco, y los nulos. Sobretodo votantes de izquierda

Preveo la gran coalición PP - PSOE tras las elecciones, presionado sanchez desde la facción andaluza , significando el final de este partido para futuras elecciones.
Felix Auger Aliassime, futuro GOAT

Alejandro Davidovich, futuro crack español
_______________________________________________________
Jugador de tenis en Malaga, Mijas, Fuengirola, Benalmadena y Marbella , nivel amateur, participante en torneos, ligas, etc. Amante del deporte de la raqueta.

ferarca

Soy de izquierdas de siempre, militante además. Y somos muchos los que vamos a hacer lo posible porque Podemos jamás llegue a gobernar, al menos nunca desde una posición prioritaria. Puede que comparar lo que pudiera ser su gobierno con Venezuela sea un ejercicio de política ficción, pero tiene mucha base y muchos indicios. El último la abstención de Podemos en el Parlamento cuando todos los demás grupos pidieron la amnistía para los presos políticos de Venezuela, por no contar con todas las pruebas aportadas de haber recibido dinero del gobierno de ese país; aunque no haya sido delito, es un dato muy elocuente de dónde vienen y qué quieren.
Hace dos días Llamazares dijo que no admitía lecciones de quien hace cinco meses dijo que lo de izquierdas y derechas era un invento de trileros. Hoy Iglesias dice que Llamazares es el pasado y Garzón el futuro, además de posicionarse como máximo representante de esa izquierda que era de trileros.
Y como siempre ocurre con la demagogia, Podemos vuelve del revés su posición en estos cuatro meses echando la culpa al PSOE de no haber alcanzado un gobierno de izquierdas (trileras, claro). Y sus huestes en las redes tildándonoss a los militantes socialistas y a muchos de Izquierda Unida como representantes de la izquierda "neoliberal".
Evidentemente cualquier voto es respetable, cualquiera. El mío también, y tendrá un solo objetivo, perjudicar a Podemos.

Nostromo

Podemos es el mayor peligro para la Democracia desde el 23-F.

Raistlin

Cita de: nosoyelmejor en 04 de Mayo de 2016, 05:40
Si, se diferencian los blancos de los nulos, pero tienen el mismo valor, ninguno. Simplemente que baja la abstención.
Los políticos no ganan nada por cada voto emitido. Si acaso los partidos políticos en base a una serie de condicionantes, y creo que en ningún caso es por cada voto recibido.

Cita de: bypass en 04 de Mayo de 2016, 08:36
Si, las subvenciones publicas que reciben los partidos políticos van en función del número de escaños que ocupan y, por lo tanto, del número de votos que tienen.

Y la diferencia entre voto en blanco y voto nulo es que el voto en blanco se considera valido y el nulo no. Es decir, ambos votos se tienen en cuenta a la hora de medir la participación, pero los votos en blanco aumentan el número de votos validos, lo que acaba perjudicando a los partidos pequeños ya que esto complica un poco más que alcancen el 3% necesario para ganar representatividad. Vamos, que votar en blanco es casi como votar a los partidos mayoritarios.
Gracias por las respuestas.

Es un tema interesante el financiamiento público a los partidos políticos,  se dice que tiene por fin evitar que se financien con fondos privados (aunque igual se hace, pero no exclusivamente),  porque deberían pagar ese favor (especie de préstamo), pero en la realidad los políticos siempre responden ante los poderosos. Así es el juego de la política, yo los considero los nuevos nobles,  antes era por nacimiento,  ahora por pertenencia a un partido político,  al final son una élite igualmente.
"No todo lo que es oro brilla, ni toda la gente errante anda perdida"

nosoyelmejor

Cita de: bypass en 04 de Mayo de 2016, 08:36
Si, las subvenciones publicas que reciben los partidos políticos van en función del número de escaños que ocupan y, por lo tanto, del número de votos que tienen.

De los escaños si, de los votos no.
Sino pregunta a los de Izquierda Unida que les ha pasado en las últimas elecciones.
Educar a los niños y no tendreis que castigar a los hombres (Pitagoras)
Antes de juzgar, busca la verdad; antes de lastimar, ponte en su lugar.

Gyo

Cita de: berdinda en 03 de Mayo de 2016, 20:38
Abro este post para reconocer mi error ya que siempre dije que estaba convencida que no iba a haber nuevas elecciones.

De momento, con mi post comedido, lo dejo abierto por si alguien quiere debatir. Como se empiecen a peder las formas o a faltar el respeto ya sabéis lo que sucederá.

El error ha sido de "nuestros" políticos, por no ponerse de acuerdo. Muchos de nosotros teníamos la falsa esperanza de que llegaran a un acuerdo antes del día D, pero la lucha de egos ha sido más importante que tratar de resolver los problemas de los ciudadanos.

El Gobierno en funciones ha comportado una serie de problemas, entre los cuales está la no renovación-promulgación de leyes y/o decretos varios. A nivel deportivo (por centrarme en uno que domino medianamente entre los muchos que hay), la ley antidopaje que no pudo hacerse efectiva los últimos meses (debe hacerlo un gobierno formado y nombrado por el Rey), pudo haber comportado efectos devastadores para nuestros intereses, como no permitir a España competir en los próximos Juegos Olímpicos de Río. Finalmente, se tuvo en consideración la situación excepcional por la cual pasaba nuestro país y todo se quedó en la suspensión de las atribuciones que tenían los laboratorios antidopping españoles. Prácticamente nada en comparación con lo que podría haber sido, pero no por ello algunos estuvimos con el alma en vilo durante varios días.

Por mi parte, no pienso votar, que se las arreglen como puedan. Si no se han puesto de acuerdo durante cuatro meses, dudo mucho que el nuevo mapa político del 26-J les permita revertir la situación y que alguno salga finalmente ganador.
El futuro me interesa, porque es el lugar en el que quiero pasar el resto de mi vida (Woody Allen)

berdinda

Pues yo si iré a votar. Quiero que sepan que me importa lo que sucede. Probablemente vote nulo o un voto de castigo.
Alvarito, tan lejos y tan cerca. No te olvido.
El reparto más equitativo es el de la inteligencia: TODO EL MUNDO CREE TENER SUFICIENTE
La Web del Tenis

angeluscobus

A mí también me importa. Por eso no votaré, habiéndolo hecho en las anteriores