MANUAL PRÁCTICO_CÓMO ELEGIR BIEN TU RAQUETA

Iniciado por Cengusiento, 12 de Enero de 2011, 16:18

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pumukillo

Muy bueno cengu.

Gracias por molestarte en hacer estas cosas por los demas.
:alab:
I Premio al peor organizador de torneos.
Entendiendo mis Yonex.

trancos64

 :alab: :alab: :alab: :clap: :clap: :clap:
Gracias!!! sos un maestro!!!!!
Saludos

Si no eres parte de la solución, entonces eres parte del precipitado. ......
"Un necio es aquel que hace todos los días lo mismo esperando distinto resultado" Albert Einstein
--------
Babolat Pure Drive 2015 - Babolat Xcel 55- lb
Prince EXO3 Tour Team 100 - Tecnifibre NRG2 16 - 58lb

PrinceOftennis

 :afro: :afro: La verdad que muy completo y 100% cierto, te pasaste muy bueno.!!
Oscar Forero revelación 2011
"la mejor de las nuevas
incorporaciones de este año al foro"

pedrotenis1

Cita de: gonzo en 13 de Enero de 2011, 14:45
Me imagino que no será lo mismo pegar un "sartenazo" con una raqueta de 300grs, que con mi nueva ProStaff de 370grs. El peso ayuda a que la bola te coja más velocidad a parte de conseguir más estabilidad como bien dices para controlar los obuses rivales.


Las ProStaff son una roca, debes de tener un golpe muy plano para poder sobrevivir a esa raqueta jeje :alab:

PrinceOftennis

Cita de: gonzo en 13 de Enero de 2011, 14:45
Me imagino que no será lo mismo pegar un "sartenazo" con una raqueta de 300grs, que con mi nueva ProStaff de 370grs. El peso ayuda a que la bola te coja más velocidad a parte de conseguir más estabilidad como bien dices para controlar los obuses rivales.


Como Podes jugar con una Prostaff de 370 grs es casi imposible
Oscar Forero revelación 2011
"la mejor de las nuevas
incorporaciones de este año al foro"

Cengusiento

Nadie mejor que él para que os dé explicaciones, pero tiene un golpeo bastante plano y directo, tanto de drive como de revés, y además corto, no hace prácticamente nada backswing.

Si a eso le añades un estilo de juego muy ofensivo, pues resulta que la raqueta se le adecua muy bien. En el saque está teniendo más problemas, especialmente con el segundo, y es que cuesta acelerar bien la raqueta para darle el topspin necesario.
PALMARÉS

2013: Campeón: GS Alcardetenis
2012: Campeón: III Cochinillo Open
2011: Subcamp: II Cochinillo Open, III Open Medit. 2010 Subcamp: GS Alcardetenis, II torneo Arnedo, II Open Medit, IV MS Bilbao - 1/2 final:Copa Máster 2009 Subcamp: I torneo Arnedo, I Open Medit. 2008 Campéon: III Open Levante, I GS Bilbao - 1/4 final: II torneo Sevilla 2007 Subcamp.I Torneo forero Norte, I Torneo Barcelona

PrinceOftennis

Claro.....encontro la raqueta justa para su estilo de juego...
Oscar Forero revelación 2011
"la mejor de las nuevas
incorporaciones de este año al foro"

Cengusiento

Digamos que de todos los estilos actuales, es el que más partido puede sacar a una raqueta de estas características
PALMARÉS

2013: Campeón: GS Alcardetenis
2012: Campeón: III Cochinillo Open
2011: Subcamp: II Cochinillo Open, III Open Medit. 2010 Subcamp: GS Alcardetenis, II torneo Arnedo, II Open Medit, IV MS Bilbao - 1/2 final:Copa Máster 2009 Subcamp: I torneo Arnedo, I Open Medit. 2008 Campéon: III Open Levante, I GS Bilbao - 1/4 final: II torneo Sevilla 2007 Subcamp.I Torneo forero Norte, I Torneo Barcelona

sebawind

Bueno el manual... pero en realidad, yo con cualquier raqueta, de hecho con la que juego ahora ni sé la marca, gano la mayoría de mis partidos...
AH!... se me olvidada... en mi wii por cierto...  :leng
Muy buen manual!!!!

medicivet

a ver si entendí bien... en una raqueta pesada suele ser más difícil conseguir efectos agresivos de fondo (top spin, slice) es mas bien para tiros planos-semiplanos
Y una raqueta liviana da más efectos pero quita estabilidad para defenderse.
A su vez a mayor rigidez más control pero requiere un golpe más formado. A más flexibilidad más toque pero menos control. Es así? Saludos.

LORTENIS

Muy buena aportación. Pero creo que sigue siendo la mar de difícil dar con la raqueta adecuada a cada uno. Eso si, con esto ayuda y mucho.

Shasha

Cengu, tengo una pregunta:

¿El balance de la raqueta, tiene algo que ver con que aparezcan molestias en el brazo o en el hombro?

Por peso, supongo que sí, que afectará.

Gracias, un saludo.

gavi

A mi personalmente el balance me afecta mucho al codo. En una etapa estaba testeando 2-3 raquetas por día y todas las raquetas que tenían un balance mayor del 32,5 me afectaban. Esto lo descubri entonces y la tendencia sigue igual hasta ahora. Cuando coja una raqueta de más de 32,5 a los 2-3 minutos de peloteo y ya tengo molestias en el codo.
Apasionado de los cordajes

Noble Bruto

A veces, es cuestión peliaguda sabe por qué una raqueta en concreto te va mal... Yo he intentado bajar de peso varias veces infructuosamente. Con la Head Radical MP, aceleraba el brazo que daba gusto, consecuencia: me destrocé el hombro. Con la nblade necesitaba encordar a altas tensiones y me jodí el codo... con la microgel prestige MP me destrocé literalmente el codo al comprarla y en pocos minutos... era como sujetar una sierra, sin embargo ahora juego con ella sin problema (me pregunto si se me hizo un callo o es que hay que domar un poco las fibras de la raqueta  :preg:).

Es difícil... a veces las cosas no responden claramente a simples parámetros de pesos y equilibrios.. es como si tanta variación en los materiales hiciera imprevisible sus efectos en nuestro físico... más que los parámetros de siempre. (siempre que estos no sean exagerados). Hay que probar las raquetas antes siempre que sea posible.
Ganador del Anti Oscar 2012 al Forero Follonero

Transmission

Cita de: sebawind en 18 de Marzo de 2011, 19:57
Bueno el manual... pero en realidad, yo con cualquier raqueta, de hecho con la que juego ahora ni sé la marca, gano la mayoría de mis partidos...
AH!... se me olvidada... en mi wii por cierto...  :leng

:risas: :risas: :risas:

Excelente manual, voy a analizarlo bien para escoger la adecuada . :toqes: