Buenas tardes a todos 
Ahora una pregunta de mi parte 
¿Quién ha bajado la tensión para intentar buscar un poco más de comodidad y toque? Y si la respuesta es sí,
- de cuantos Kgs a cuanto Kgs ?
- que cordaje es ?
- cual ha sido el resultado en cuanto a la potencia, efectos y toque
- Crees que es un beneficio, jugar con menos tensión?
Como casi todos los jugadores están bajando tensión (menos algún perdido por allí)
y la tendencia es bajar, ¿qué pensáis vosotros de todo esto ?.
Y si no habéis bajado tensión....... ¿por qué?
A ver hasta donde llegamos con esto
Saludos 
Richard 
Buenas,
Me encanta esta pregunta Richard, porque el tema de las tensiones es el tema que más suelo comentar con la gente a la que le encuerdo.
Empezando por la última pregunta, yo siempre recomiendo jugar con la tensión más baja posible, como dice el compañero, son todo ventajas, que siempre enumero a mis clientes, pero oye, no me canso de repetirlas: entra más la bola al cordaje, más feel, efectos y spin, mejor salida de bola, aumento del punto dulce y del confort...
Luego cada caso en un mundo y hay excepciones, por supuesto.
Si voy a casos concretos, pues hay de todo. Jugadores que partían por ejemplo de tensiones muy altas y cordajes relativamente rígidos, tengo unos cuantos. Uno por ejemplo venía con una tensión de referencia de 28/27 kgs., le he ido bajando poco a poco y se ha plantado en 24 kg. Gente que jugaba con 25 kg. y ahora está encantadísima con 21 ó 22 kgs., dependiendo del cordaje. Estamos hablando de diferencias de hasta 3 ó 4 kgs.

Y luego chavales que bajan un kilo o dos sin más.
El único caso en el que voy subiendo tensión poco a poco es en el de los peques.
De cordajes y modelos concretos es difícil decir, pero quizás la conclusión es que a los que jugaban con monofilamentos más rígidos son a los que más tensión les bajo (curiosamente los que montaban una tensión desmesuradamente mayor) y a los que menos kilos les he bajado es a los que montaban cordajes más elásticos y suaves, pero venían con una tensión de referencia no tan alta (cuando al contrario podrían haberse permitido jugar con más tensión que los anteriores).
Si te cuento mi caso concreto, pues estoy jugando con Weiss Cannon Mosquito Bite 1.16 a 16 kgs., creo que con eso lo digo todo...
Lógicamente esto me lo puedo permitir por el tipo de raqueta.
Ahora tengo unas Blade 104, las que tienen las rayitas en los lados. Es una raqueta que engaña bastante. Necesito raquetas cómodas y esta tiene una rigidez extremadamente baja. Pensaba que iba a salir más la bola, pero para mi juego no es así, aparte de tener un patrón bastante cerrado para lo que yo he usado siempre.
Entonces tensiones bajitas y cordajes finos, y mato dos pájaros de un tiro, gano potencia, confort (más aún si cabe) y, sobre todo, noto como entra mucho más la bola al cordaje y envuelvo más la pelota. Esto sobre todo por jugar con una galga tan fina, con este patrón 18x19 me ayuda un montón, pero también por jugar con tan poquitos kilos.
Obviamente esto lo hago por ejemplo en otras raquetas que tuve en su día, como las Prince Warrior o las Head Microgel Extreme Pro, y van todas las pelotas a Cuenca

Ese abrazo !!