¿como generar potencia con la derecha liftada?

Iniciado por cicuta, 22 de Abril de 2006, 09:52

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cicuta

Hola foro,mi pregunta es, tengo el golpe liftado, pero veo que no llega con suficiente peso al contrincante para ponerlo en apuros, y me da, la bola, sin problemas. Creo, que en el momento del contacto, la raqueta no esta totalmente paraleta a la red, pero como tambien he podido ver, en camara superlenta incluso en profesinales, la raqueta en el momento del golpeo con la bola, la raqueta tampoco esta en paralelo a la red, y sale la esta como un tiro. He cambiado la empuñadura a una semioeste, antes era oeste, e icluso a coger una empuñadura semioeste-oeste, y he tenido la sensacion que aquí si me corria mucho mas, e incluso cogia mas efecto spin. En fin  la pregunta, ¿como podria generar mas peso a la bola sin perder spin?. Saludos

supereloyo

En una palabra: ACELERACIÓN

Necesitas acelerar más el brazo y alargar el antebrazo hacia delante para que te corra más la pelota. Por supuesto, ni que decir tiene que el punto de impacto tiene que ser delante del cuerpo.
Neo, they need you.

Wilson nCode nSix One 95 16x18
Tecnifibre Pro RedCode 25kg

cicuta

hola supereloyo, no se como puedo acelerar mas, si ya a la bola le golpeo con todo, le doy con toda mis fuerzas(¿que es igual que acelerar?)  y a la vez coja mas spin, y golpeo hacia delante, y ni aun así lo consigo. INDISCUTIBLEMENTE ALGO SE ME ESCAPA.

supereloyo

#3
La posición del cuerpo, entonces. Tienes que cargar el peso hacia delante, porque si cargas hacia atrás notarás que aunque le pegues con toda tu alma, no va a salir ni tan fuerte ni con tanto control. carga el peso encima de la bola y no te eches hacia atrás al golpear. Quizás sea ese tu problema, pero sin verte es difícil adivinar lo que puede fallar...
Neo, they need you.

Wilson nCode nSix One 95 16x18
Tecnifibre Pro RedCode 25kg

borja

Si le pegas hacia atras se te va la bola a cuenca, yo antes daba un paso antes de pegarle y me comia la bola, lo que me obligaba a pegarle hacia atras y se me iban a tomar por el culo. Aunque tambien puede darse el efecto contrario que no generes fuerza y la bola se quede de tu lado, ya hablo como Vicario  :risas: :risas: :risas: :risas:
YONEX RDX 500 MP x3

cicuta

Lo de hechar el cuerpo alante cuando se golpea si que lo hago, ya que como tu dices supereloyo en tu post "La Drecha" espero la bola en posicion abierta, esperandola con la pierna delantera alante, giro los hombros para alinearlo, y golpeo. Y sintoma de que el golpeo es hacia delante es por que el pie izquierdo se levanta por su talon. La raqueta ya se ha desplazado al hombro izquierdo, si quiero que sea profunda, y hacia abajo aproximadamante al codo izquierdo si quiero embolver. Lo de hechar el antebrazo como lo dices que tiene que ir adelante si se tiene en cuenta que estoy frente a la red. Imaginate el golpe, el antebrazo se pone aproximadamente de forma paralela a la red cuando golpeas a la bola, o de forma perperdicular aproximadamente. No se si me explico.

Azak

Si no quieres dejar de liftar NI UN POCO MENOS, pues te recomiendo que vayas al ginmasio porque no queda otra que darle mas y mas aceleracion al brazo.

Pero algo bueno para pensar al momento de pegar es "para adelante, no para arriba. empuja para adelante"

La derecha media plana-media liftada (no me logro acostumbrar a esta palabra) me encanta. Digamos, estilo Federer, Blake ( :alab:), Gaudio...

oroximaru

a mi me pasa igual, veo que le tengo que mandar a la bola con toda mi alma, y he suplido la falta de técnica con las pesitas.

Tengo un brazo normal en reposo pero a los 10 minutos se infla como por arte de magia en plan Nadalitis y parece otro brazo... aunque ahora me llega con peso me gustaría poder seguir metiendo bolas con peso aunque no vaya al gimnasio  :risas:... o cuando se amayor  :risas:

vaya!!, que técnicamente hay algo que a mi tampoco me cuadra. :llorar:

Lo de "empujar más la bola con el cuerpo" da buenos resultados, porque antes no lo hacía al máximo... pero aún asi.... :bye2:

Azak

Trata de empujar la pelota para adelante, tienes que sentir que el brazo acelera para adelante

jamateo

La potencia de cualquier golpe de derecha esta en las piernas y en la fuerza que estas generan al momento de extenderse luego de la flexiòn  de las rodillas al esperar la bola. Ahì se genera la potencia del golpe. Un consejo : me dijeron que cuando quiero liftar ademàs de lo que los demas foreros te han mencionado, baja la cabeza de la raqueta antes de golpear pensando que tien que golpear el piso; y la bola debes pensar enviarla hacia arriba. Asì mi golpe de top corre màs.
Tengo que aprender a jugar......y mas aun aprender a disfrutar del juego.

Azak

La potencia de las piernas es imprescindible, sin embargo no lo es todo. La aceleracion del brazo es muy importante a la hora de imprimirle potencia a la pelota!

raquetman

Para los que sienten que no consiguen suficiente "fuerza" en la derecha liftada , sólo una cuestión :hacer pesas no os va a solucionar absolutamente nada en  este tema .

El tenis no es lanzamiento de pesas , ni de disco o similar , sino que tienes que proyectar una bola que pesa pocos gramos y está llena de aire , con un instrumento que , además gracias a la flexibilidad de sus cuerdas la va a "catapultar"

He visto a niñas de 17 años con un bracito que parecía un palillo  de dientes dar "drives" pesadísimos que quitaban el hipo .

Es un problema de impactar la bola en un momento determinado revolucionándola "hacia adelante ", de abajo arriba y hacia adelante y delante de vuestro cuerpo .

Se puede hacer desde empalando la bola casi de lleno ( semi-plano) hasta "peinarla "más exageradamente ( liftado ) .

Teneis que encontrar ese punto en el que sintais la bola en vuestro brazo y la podais empujar .

Creo que en realidad quien no consigue dar "fuerza" al golpe está fallando en el back-swing . Pienso que teneis que llevaros la raqueta atrás con más amplitud y describir un "arco " pronunciado y sin miedo antes de impactar .

Un momento antes de impactar teneis que tener los dos pies bien asentados en el suelo mientras haceis el bucle o arco con el brazo y le pegais delante .

"Fuerza " no os va a faltar . El problema más común es que sobre fuerza .


fox

Es verdad, no tiene nada que ver la fuerza bruta de una persona con la velocidad con la que es capaz de acelerar el brazo. Al revés, cuánto más masa tenga en el brazo, más energía deberá utilizar para moverlo, y menos quedará para la bola. 

raquetman

Así es Fox .

A veces pensamos que los biceps y triceps  de Nadal son causa o efecto del tenis cuando no es necesariamente así .

Yo pienso en Guillermo Coria , en  Roddick o hasta en el mismísimo Federer  y no los veo especialmente "cachas" .

Obviamente son jugadores de alta competición y siempre están en forma y hacen grandes programas de gimnasio , pero relativamente a otros deportes sus brazos no son nada del otro mundo .

Una buena aceleración del brazo , combinada con una flexión-extensión de rodillas , todo ello acompañado con el peso del cuerpo sobre la bola , son los factores que imprimen la potencia y la profundidad .

Un brazo solo , aunque fuese el brazo de Arnold Swatzenager , no lo conseguiría sin ayuda del resto .


magoote

Bajale la tension a tu encordado y con el mismo esfuerzo vasa conseguyir mas potencia y por ende mas profundidad y peso en tus golpes..pero ojo que si no puedes administraer esa potencia debes volver a atras
Yonex RDX300 MP - Kirschbaum Competition 1.25 55 Lbs.