¿Cómo liftas el saque?

Iniciado por Veteran Top Killer, 20 de Febrero de 2013, 20:35

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

medicivet

ahora mirá si uno pudiera hacer estos saques así!!!!!  Highest Kick Serve Ever!!!

federote

En una ocasión, hace años, jugué un set con un tío en mi club de Zamora que no competía pero que tenía un segundo saque kick que era increible. Lo ponía el capullo de él invariablemente a mi revés y la bola me venía con un peso y una altura que ni yéndome a la valla conseguía devolverlo. Nunca he visto una cosa igual. Perdí ese set 6-1 y cada vez que yo restaba rezaba para que a este tio le entrara el primero! ya que los primeros los sacaba fuertes y con muy poco spin y aunque eran jodidos de restar, alguno cogía y lograba ponerla en el otro lado, porque los segundos no le resté ni uno. Creo recordar que debí meter la bola al otro lado en un par ó 3 de ocasiones, aunque con franca ventaja para que él definiera a continuación el punto.

Nunca he vuelto a jugar con alguien con un saque liftado así, incluso profesores de muy buen nivel con los que he jugado... Era impresionante el tío, además metía un 80 % de ellos o así, creo recordar que tal vez hiciera una doble falta o ninguna. Me ponía a dos metros de la baseline y te botaba algunas veces por encima del hombro y saliendo ligeramente hacia fuera, con lo cual si restando en el lado de la ventaja (soy diestro) pretendías invertirte te sacaba completamente de la pista el tío  :grin:

Recuerdo bien que se tiraba la bola prácticamente igual que el del vídeo que ha puesto medicivet.
¡Ay qué buenica que está el agua a estas horas...!

Roger_Federer

Quizás para otra ocasión que te cruces con alguien así lo que puedes probar es lo contrario, en vez de tirarte atrás, meterte para que no suba la bola
Cuanto menos bulto más claridad

federote

#18
Efectivamente, después de jugar con ese menda lo pensé así, como dices... si tuviera que enfrentarme de nuevo a un saque como ese trataría de pegarle a la bola subiendo muy cerca del bote, aunque con revés a una mano, que es como yo juego hay que tener un timing y una una técnica muy buena para ponerla bien y si la pretendes bajar con slice buena técnica también y una fuerza de antebrazo considerable!

El caso es que de momento (y hace de eso unos 14 años) no volví a encontrarme nada igual!  :grin:
¡Ay qué buenica que está el agua a estas horas...!

rogerto

Hola yo la verdad que sólo e jugado con uno que realmente tenía el saque liftado y es horrible te saca al cuerpo y la bola dando una cantidad d vueltas increíble es imposible restar eso no se me olvidara eso si va el primero en la liguilla amateur encima zurdo lo tiene todo vamos es muy bueno
2 Wilson pro staff RF97 autograph.

nigromante

 Yo tambien conozco a un tio que tiene un saque liftado buenisimo, de hecho es tan bueno que el tio lo utiliza tanto de segundo como de primero, solo que los primeros con muchisima mas potencia y colocacion.

Con mi reves a una mano solo fui capaz de restarle buscando la bola delante e interceptandola en la subida pero o bien bloqueando o bien cortando, creo que solo hubiese sido posible restar liftado o plano cogiendo la bola practicamente a botepronto, situacion que no se dio.

Mi anterior entrenador estaba obsesionado en que su segundo saque tenia que coger tal bote que pasara por encima de la valla de fondo, la ultima vez que le pregunte me dijo que ya lo tenia (como algo habitual, claro) pero no lo comprobe en mis carnes  :shocked:

medicivet

Cita de: Roger_Federer en 17 de Abril de 2013, 10:20
Quizás para otra ocasión que te cruces con alguien así lo que puedes probar es lo contrario, en vez de tirarte atrás, meterte para que no suba la bola
ahí está la clave! si te adelantás (te lleva unos 6 a 10 saques,) y sos de un nivel mediano a respetable, LO EMPEZÁS A FUSILAR. Es muy raro que alguien tenga un BUEN saque con top sin que lo acompañe un juego solvente. Y LA OTRA CLAVE ES LO QUE DIJO LE MAGICIEN, DEPENDE QUIEN TENGAS DELANTE, HAY GENTE QUE SE ABATATA ANTE UN PROBLEMA TÉCNICO, OTROS LA PIENSAN Y COMO RATITAS LE BUSCA LA VUELTA. NO OBSTANTE, VERSE SORPRENDIDO EN UN PARTIDO POR UN PROBLEMA TÉCNICO TAN SENCILLO IMPLICA UN HUECO GRANDE EN LA PREPARACIÓN.

medicivet

Cita de: nigromante en 17 de Abril de 2013, 10:40
Yo tambien conozco a un tio que tiene un saque liftado buenisimo, de hecho es tan bueno que el tio lo utiliza tanto de segundo como de primero, solo que los primeros con muchisima mas potencia y colocacion.

Con mi reves a una mano solo fui capaz de restarle buscando la bola delante e interceptandola en la subida pero o bien bloqueando o bien cortando, creo que solo hubiese sido posible restar liftado o plano cogiendo la bola practicamente a botepronto, situacion que no se dio.

Se habló del saque, pero no tanto de la devolución, si te sacan con top y el saque es realmente bueno, pararse atrás es sufrir lo indecible, es dedicarse a defender MAL. para casi todos los saques de nivel intermedio pararse a lo sumo medio metro detrás de la base para empezar, y estudiar el saque del otro. La forma de tirar la pelota y el movimiento de brazo te "soplan" lo que va a hacer, del momento del impacto hay muchos metros y unos segundos para ubicarse, al "ver" el lanzamiento dar un paso adelante, al ver el movimiento de brazo hacer split bien agazapado, y salir HACIA ADELANTE, estar preparado mentalmente para hacer un swing más corto y rápido de lo habitual y con buen top, tirarse hacia adelante de manera directa, no acomodarse hacia un lado. Y así sale la devolución. Si el saque es sólo alto, no tan rápido, da mucho tiempo para colocarse de drive, en ese caso la clave es entrar a la cancha "saludando al público" raqueta punta hacia arriba y de allí bajar planazo, se devuelve idealmente de dos maneras, en la misma dirección en que vino como primera opción muy segura y agresiva, o que el tiro salga por las líneas laterales, no por la base, como para presionarlo diciéndole"seguime sacando así que te pasa esto" y lo ponés a correr a lo loco.

federote

Evidentemente, el otro era bastante superior a mí (de hecho lleva un montón de años de profe de tenis y padel), además en esa época, hace 14 años o así mi juego era muy intuitivo, nunca había recibido unas clases en condiciones ni me había preocupado de investigar y corregir seriamente mis lagunas técnicas (con decirte que empuñaba continental para la derecha y casi lo mismo para el revés a una mano!). Desde entonces mi técnica ha mejorado un abismo entodos los golpes y aspectos del juego. Tengo bastante más recursos para salir de situaciones incómodas. Sin embargo veo complicado para un jugador medio, de los que me enfrento yo habitualmente, fusilar los segundos de aquel tío... Ni de coña, vamos. Se necesita un jugador con bastante nivel para restarle bien los liftados a ese. Alguien que compita regularmente en torneos provinciales,regionales, etc. Un findesemanero tipical o rankinero de club medio no le resta ni 3 segundos de esos en un set.
¡Ay qué buenica que está el agua a estas horas...!

medicivet

Cita de: federote en 17 de Abril de 2013, 19:50
Evidentemente, el otro era bastante superior a mí (de hecho lleva un montón de años de profe de tenis y padel), además en esa época, hace 14 años o así mi juego era muy intuitivo, nunca había recibido unas clases en condiciones ni me había preocupado de investigar y corregir seriamente mis lagunas técnicas (con decirte que empuñaba continental para la derecha y casi lo mismo para el revés a una mano!). Desde entonces mi técnica ha mejorado un abismo entodos los golpes y aspectos del juego. Tengo bastante más recursos para salir de situaciones incómodas. Sin embargo veo complicado para un jugador medio, de los que me enfrento yo habitualmente, fusilar los segundos de aquel tío... Ni de coña, vamos. Se necesita un jugador con bastante nivel para restarle bien los liftados a ese. Alguien que compita regularmente en torneos provinciales,regionales, etc. Un findesemanero tipical o rankinero de club medio no le resta ni 3 segundos de esos en un set.
sisisi, totalmente de acuerdo, por eso la primer opción es el swing corto con top, no es fusilar eso, es contrarrestar. que no te saque hasta los vestuarios a buscar el saque

loquillo

Cita de: medicivet en 17 de Abril de 2013, 20:19
Cita de: federote en 17 de Abril de 2013, 19:50
Evidentemente, el otro era bastante superior a mí (de hecho lleva un montón de años de profe de tenis y padel), además en esa época, hace 14 años o así mi juego era muy intuitivo, nunca había recibido unas clases en condiciones ni me había preocupado de investigar y corregir seriamente mis lagunas técnicas (con decirte que empuñaba continental para la derecha y casi lo mismo para el revés a una mano!). Desde entonces mi técnica ha mejorado un abismo entodos los golpes y aspectos del juego. Tengo bastante más recursos para salir de situaciones incómodas. Sin embargo veo complicado para un jugador medio, de los que me enfrento yo habitualmente, fusilar los segundos de aquel tío... Ni de coña, vamos. Se necesita un jugador con bastante nivel para restarle bien los liftados a ese. Alguien que compita regularmente en torneos provinciales,regionales, etc. Un findesemanero tipical o rankinero de club medio no le resta ni 3 segundos de esos en un set.
sisisi, totalmente de acuerdo, por eso la primer opción es el swing corto con top, no es fusilar eso, es contrarrestar. que no te saque hasta los vestuarios a buscar el saque

Hay otras opciones más "tácticas" si se quiere. Muchos jugadores, aún con esos saques, no suben a la red. Y suele pasar que en nuestro afán de dominar el punto, perdemos de vista el partido global.

A veces (sobre todo en tierra) es más facil pararse atrás (a veces muy atrás) y devolver bolas altas, liftadas y a 3/4 de cancha que estar parado en la linea y devolver rápido. Incluso lo primero es estadísticamente mejor simplemente por el hecho de que una devolución rápido en tierra tampoco garantiza el punto.

Si eres un jugador que no juega más de 4-5 bolas promedio por punto, entonces a devolver sobre la linea. Ahora si eres un jugador de 8-9 bolas promedio por punto, me parece más beneficioso buscar devoluciones que empiecen a armar el punto y no a definirlo (siempre hablando de 2do saque).
La Muerte está tan segura de vencer que nos da toda una vida de ventaja.

One good thing about music, when it hits you feel no pain.

medicivet

Cita de: loquillo en 17 de Abril de 2013, 21:14
Cita de: medicivet en 17 de Abril de 2013, 20:19
Cita de: federote en 17 de Abril de 2013, 19:50
Evidentemente, el otro era bastante superior a mí (de hecho lleva un montón de años de profe de tenis y padel), además en esa época, hace 14 años o así mi juego era muy intuitivo, nunca había recibido unas clases en condiciones ni me había preocupado de investigar y corregir seriamente mis lagunas técnicas (con decirte que empuñaba continental para la derecha y casi lo mismo para el revés a una mano!). Desde entonces mi técnica ha mejorado un abismo entodos los golpes y aspectos del juego. Tengo bastante más recursos para salir de situaciones incómodas. Sin embargo veo complicado para un jugador medio, de los que me enfrento yo habitualmente, fusilar los segundos de aquel tío... Ni de coña, vamos. Se necesita un jugador con bastante nivel para restarle bien los liftados a ese. Alguien que compita regularmente en torneos provinciales,regionales, etc. Un findesemanero tipical o rankinero de club medio no le resta ni 3 segundos de esos en un set.
sisisi, totalmente de acuerdo, por eso la primer opción es el swing corto con top, no es fusilar eso, es contrarrestar. que no te saque hasta los vestuarios a buscar el saque

Hay otras opciones más "tácticas" si se quiere. Muchos jugadores, aún con esos saques, no suben a la red. Y suele pasar que en nuestro afán de dominar el punto, perdemos de vista el partido global.

A veces (sobre todo en tierra) es más facil pararse atrás (a veces muy atrás) y devolver bolas altas, liftadas y a 3/4 de cancha que estar parado en la linea y devolver rápido. Incluso lo primero es estadísticamente mejor simplemente por el hecho de que una devolución rápido en tierra tampoco garantiza el punto.

Si eres un jugador que no juega más de 4-5 bolas promedio por punto, entonces a devolver sobre la linea. Ahora si eres un jugador de 8-9 bolas promedio por punto, me parece más beneficioso buscar devoluciones que empiecen a armar el punto y no a definirlo (siempre hablando de 2do saque).
muy bueno loquillo!! es que justamente el "revival" de este saque es que en el tenis moderno se perdió el estilo chip & charge que para estos saques era el antídoto casi. Pensemos en Connors, Cash, Henman, Rafter, Pecci, etc y a partir de ello vienen las opciones que muy bien mencionás. Se puede ver en los partidos Vilas Connors y Vilas Noah, Vilas sacaba bastante bien con top y ellos se adelantaban y hacían lo que comentaba y eran duelos muy interesantes, fantásticos. Pero era con las velocidades de antes y pelotas y raquetas de antes, sin embargo para un jugador de club son partidos muy instructivos. La cosa del saque cambió en sí con Becker y sus velocidades de spin de asombro.  El sacar muy bien (a lo Becker) con top sin ir a la red (si el otro se va a quedar en el fondo atrás) es medio una contradicción de hecho, es como sacar muy bien con slice sidespin y quedarse en el fondo mientras el otro te está devolviendo desde la cancha de al lado, pero hoy hay una especie de dictadura del juego de base de potencia. Y ya es bien hablado que eso, mientras dure el negocio de Djoko, Nadal, Murray... la gente se lo va a bancar , pero el nivel de tenis se degrada, menos variantes estratégicas... menos tenis bah. En cualquiera de los casos el adelantarse en la devolución, aun tirando a armar el punto, es muy beneficioso, la pelota le llega antes al otro, lo apura más, vos tomás la iniciativa... todo es para bien, más normal. Y es lo que se debería enseñar en estos saques, se puede, porque quien debe enfrentarse a gente con esa capacidad técnica también tiene la propia bien desarrollada, tirarse para atrás es siempre muy defensivo, y a la larga dejar la iniciativa al otro siempre no es una buena política. Ahora de hecho vamos a ir a ver Fed Cup porque el tenis que se ve en las mujeres es muy aplicable al buen jugador de club, como restan, sacan, movilidad y resoluciones técnicas se acercan muchísimo, infinitamente más a uno que un Challenger. Y los saques altos con top en las mujeres sobre todo son contrarrestados a lo libro, dentro de la cancha. 

loquillo

Totalmente de acuerdo. Quien haya podido percibir las ventajas que trae pegar una pelota cuando está subiendo se da cuenta claramente que le resta muchísimo tiempo al rival. Ni hablar en el saque que casi obligadamente tira al jugador hacia adelante y este tiene que volver a acomodarse en la cancha.

Yo quería hacer la diferencia de los jugadores de club. Hasta ciertos niveles es mucho más común ver jugadores que pueden tener este tipo de 2dos saques, pero que no los aprovechan realmente.
Sería una locura plantear este tipo de devoluciones a nivel ATP porque si lo hicieras, de hecho no serías ATP :P
Pero para los jugadores de nivel intermedio, diría que me parece hasta más apropiado devolver desde el fondo. Al fin y al cabo lo que se busca es timming y consistencia de juego.

Seguro que es beneficioso trabajar la devolución con armado rápido, pero creo que en esos niveles todavía se están terminando de pulir golpes básicos y secundarios como para poder trabajar exclusivamente el tema de la devolución (que además lleva otra mecánica de golpe, sobre todo en la derecha y revés a una mano).
La Muerte está tan segura de vencer que nos da toda una vida de ventaja.

One good thing about music, when it hits you feel no pain.

medicivet

Cita de: loquillo en 18 de Abril de 2013, 09:24
Totalmente de acuerdo. Quien haya podido percibir las ventajas que trae pegar una pelota cuando está subiendo se da cuenta claramente que le resta muchísimo tiempo al rival. Ni hablar en el saque que casi obligadamente tira al jugador hacia adelante y este tiene que volver a acomodarse en la cancha.

Yo quería hacer la diferencia de los jugadores de club. Hasta ciertos niveles es mucho más común ver jugadores que pueden tener este tipo de 2dos saques, pero que no los aprovechan realmente.
Sería una locura plantear este tipo de devoluciones a nivel ATP porque si lo hicieras, de hecho no serías ATP :P
Pero para los jugadores de nivel intermedio, diría que me parece hasta más apropiado devolver desde el fondo. Al fin y al cabo lo que se busca es timming y consistencia de juego.

Seguro que es beneficioso trabajar la devolución con armado rápido, pero creo que en esos niveles todavía se están terminando de pulir golpes básicos y secundarios como para poder trabajar exclusivamente el tema de la devolución (que además lleva otra mecánica de golpe, sobre todo en la derecha y revés a una mano).
siiiiiii siiiiiiiiiiiii!! segurísimo... claro. En final de cuentas las teorías y tácticas terminan adaptándose a las limitaciones y virtudes de cada nivel. Hablando de nivel club, (que es el que nos importa y el 99% del tenis que se practica) y de un nivel club bueno, se podrían sacar muy buenas enseñanzas, ejemplos, del tratamiento que se le puede dar a estos saques viendo el partido siguiente, pongo una de las partes en que se lo subió al azar, está en 6 partes, todo el partido es muy lindo. Y verlo volear a Edberg es mágico, Pero hay partidos para ver algo específico, en este caso el tratamiento contra el saque con top. Y creo que sirve para nivel de club porque Courier tiene un saque de mecánica sencilla, da un top pero no demasiado marcado, se lo puede ver algo así en club; pero además en nivel club tirando a interesante se puede hacer tenis de un nivel más florido, variado, divertido (aunque de mucha menos calidad) que en jugadores que buscan puntos ATP. Y este partido para estudiar este tópico es una joya.
Edberg vs Courier(6/6)USO
se puede observar bien dónde pararse para recibir, cómo utilizar el cuerpo, qué tipo de golpes sirven para restar, direcciones, etc. Otra cosa que se puede observar es la ventaja (por aquel entonces donde había canchas rápidas y otro tenis que se parece más a la variedad de club de buen nivel) la ventaja decía del saque con slice para atacar sobre el de top, teniendo en cuenta lo buen restador que era Courier.

perete

#29
Yo me he pasado años practicando este saque y no consigo uniformizarlo. Es muy difícil.

Para mí un saque con kick siempre bota al exterior

how to hit a Kick Serve (No Nonsense)

El saque con topspin lo entiendo de bote más alto pero recto. Golpeas la bola de 6 a 12 después de dejarla caer un poco. Federer utiliza muchísimo el kick serve. Golpeas la bola de 7 a 1, más o menos.

Y para los jóvenes: si queréis un saque realmente profundo "retorced" la espalda. Vamos que cuando la bola está en el aire vuestra espalda debe mirar a la red. Ese saque es muy profundo y de bote muy alto. Yo si saco tres seguidas así me voy al hospital del tirón. Como me quedo recto tengo que tirar de muñeca.

Salud

p.s. el video que ha puesto Le Magicien es muy bueno. También hay algunos botes que se le van hacia el exterior.