Ranking ATP actualizado a diario

Iniciado por Feeder, 21 de Julio de 2008, 17:21

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Feeder

Cita de: jandos en 28 de Julio de 2008, 12:10
Una pregunta a ver si alguien sabe responderla:

¿Podría pasar que a final de año quedase Nadal primero en la Race y Federer pudiese mantener el N0. 1 de la entry (o sea la ATP)?

Lo digo porque las puntuaciones de la Race son distintas de la Entry (ATP) y aunque las dos puntúan más (logicamente) al ganador, después al finalista, semifinalista, etc., si las puntuaciones no son totalmente proporcionadas la una respecto a la otra, podría pasar lo que digo en caso de que los dos llegasen muy apretados a final de temporada...

La única forma, creo yo, de que el ganador sea el mismo en las dos listas a final de temporada, en cualquier circunstancia, o sea, que da igual lo apretados que lleguen, es que los puntos que reparten las dos clasificaciones sean proporcionados en una respecto a la otra lista.

Sería la primera vez que pasase que el ganador de una y otra lista es distinto.

Que alguien me corrija si me equivoco...
Yo tengo entendido que la Race puntua dividiendo entre 5 los puntos de la Entry List, aunque si tenía entendido que alguna vez ha habido un cambio a final de año de una lista a otra, así que si alguien sabe que nos saque de dudas....

ferarca

Este hilo me crea cierta confusión con el ya preexistente de Ranking ATP, ahora no sé en cuál de los dos hilos debos poner los comentarios

jandos

Gracias por la respuesta Feeder. Si es así como tú dices (que una divide por cinco los puntos de la otra), entonces mi duda queda aclarada. En ese caso no se va a dar el supuesto que yo decía.

Feeder

Cita de: ferarca en 28 de Julio de 2008, 12:33
Este hilo me crea cierta confusión con el ya preexistente de Ranking ATP, ahora no sé en cuál de los dos hilos debos poner los comentarios
Este es mejor usarlo para las listas provisionales de durante los torneos, el otro es para cuando se publican las listas oficiales, creo que se entiende.

Feeder

Cita de: jandos en 28 de Julio de 2008, 12:36
Gracias por la respuesta Feeder. Si es así como tú dices (que una divide por cinco los puntos de la otra), entonces mi duda queda aclarada. En ese caso no se va a dar el supuesto que yo decía.
Si pero no se porque me suena de que alguien dijera alguna vez que hubiera un desfase y algún año hubiera algún jugador que tuviera un puesto en una y otro en otra, a ver si alguien sabe algo.

ferarca

#35
Se produce en muy pocas ocasiones en los top 50 y mucho más en el resto; te pongo un ejemplo:

Carlos Moya acabó en 2005 el número 32 en la lista de entradas y el 30 en la Carrera.
Albert Montañés  en el mismo año acabó 74 en la de entradas y 82 en la Carrera, el año anterior 95 y 90 y el anterior 81 y 94.

Verás que desfases haberlos hailos, la razón, ni idea.

ator

#36
no sera que en la entry se cuentan los 4GS, 8MS, shangai, y los 5 mejores torneos... y en la race se cuente TODO lo que se juega?? :pregunta:

por eso un sexto torneo menor en los jugadores con muchos puntos no modifiqua su posicion respecto a ambas listas puesto que las diferencias de puntos son mayores.
sin embargo en los jugadores con menor ranking, la diferencia de sumar o no puntos en un sexto torneo sea clave para estar en una posicion o en otra.
Un gran deportista no es el que lo gana todo; sino aquel al cual se le respeta esté donde esté.

K-acer


Feeder

No creo que sea eso ya que los jugadores nombrados antes, Moya y Montañés, no jugaron ese año la Masters Cup, estaban el 30 y 74 respectivamente.

En las 2 listas se cuentan solo los 5 mejores puntuaciones de torneos menores.

ASHURA

Hay algo que no acabo de entender.... creia tener esto superado... pero la verdad es que esta vez me estoy haciendo un lio...

mirar los dos enlaces

http://www.atptennis.com/3/en/players/playerprofiles/pointsbreakdown.asp?player=N409

http://www.atptennis.com/3/en/players/playerprofiles/pointsbreakdown.asp?player=F324

Aqui Federer sigue con sus 350 ptos de Canada (ya se que es por el desfase de fechas), pero si miramos la de Nadal vemos que sigue con los 225 de Canada que consiguió el año pasado. Entonces... ¿que puñetas le han sumado hoy para llegar a los 6305 ptos...?

A ver si alguien me lo aclara, porque o me he liado o no entiendo nada.

"Los sueños solo tienen sentido porque nos esforzamos en hacerlos realidad"  (Motoko Kusanagi)

Feeder

Muy fácil, le han sumado los 500 puntos de Canada 2008, estaba con 5830 + 500 = 6330, pero también le han quitado los 25 de su quinto mejor resultado en torneos menores (Rotterdam), para cuadrar los 18 torneos del total, lo que da los 6305.

Ya se le restarán a todos los puntos de Canada 2007 la semana que viene.

ASHURA

Vale... ahora lo veo... es que no me habia fijado que le habian sumado los 500, pq veia por ahi los 225 y no me habia fijado en los primeros

Todo aclarado...
"Los sueños solo tienen sentido porque nos esforzamos en hacerlos realidad"  (Motoko Kusanagi)

ASHURA

Es decir, Nadal necesita unas semis para ser nº1 virtual no?
Es decir 225 ptos... haga lo que haga Federer.
"Los sueños solo tienen sentido porque nos esforzamos en hacerlos realidad"  (Motoko Kusanagi)

Feeder

No sé si entiendo la pregunta, pero aver:

Nadal si no hubiera el desfase, estaría a 150 puntos de Federer (restados Canada 2007, que eran 350 para Federer y 225 para Nadal, además de sumarle de nuevo los 25 de Rotterdam para cuadrar los 18 torneos).
6255 por 6105

Luego pasamos a Cincinnati, donde restaríamos lo de 2007, quedarían, Federer 5755 y Nadal 6100, diferencia de 345 puntos virtuales, por lo que si llegara a semis serían 225 puntos más = 560 puntos a favor de Nadal, daría igual que ganara Federer porque si sumara 500 puntos el suizo no llegaría a recortar lo suficiente.

Claro que las cuentas no saldrían del todo por el descuadre ya que se restan la misma semana que se suman los juegos, cosas del calendario.

Hiciste buenas cuentas!  :panuelo:

Feeder

#44
- Ranking tras restar los puntos sumados hace un año durante esta semana, en Sopot y Washington, y los que no tengan puntos de esos torneos, pues se les resta su cuarto mejor resultado en torneos menores, para añadir esta semana Cincinnati 2008, y así contar 11 Masters Series:

75 menos para Nadal
15 menos para Djokovic
175 menos para Ferrer, que bajaría al quinto puesto
135 menos para Davydenko, que subiría al cuarto puesto
200 menos para Roddick, que baja 2 puestos hasta el 8
25 menos para Nalbandian, que sube 1 puesto hasta el 6
100 menos para Blake, que sube 1 puesto hasta el 7
200 menos para Murray
75 menos para Wawrinka
55 menos para Gasquet
40 menos para Almagro
90 menos para Verdasco, que baja 1 puesto hasta el 14
75 menos para Simon, que sube un puesto hasta el 13
60 menos para F. González
175 menos para Robredo, que baja 5 puestos hasta el 21
40 menos para Youzhny
Tsonga no resta puntos y sube 2 puestos hasta el 16
40 menos para Kiefer, que sube 1 puesto hasta el 18
60 menos para Stepanek, que sube 1 puesto hasta el 19
60 menos para Berdych, que sube 1 puesto hasta el 20
110 menos para Karlovic, que baja 5 puestos hasta el 27
75 menos para Mathieu, que baja 3 puestos hasta el 26
40 menos para Andreev, que sube 1 puesto hasta el 23
Del Potro no resta puntos y sube 3 puestos hasta el 22
25 menos para Ancic, que sube 2 puestos hasta el 24
10 menos para Feliciano López, que sube 2 puestos hasta el 25
40 menos para Hewitt
40 menos para Nieminen
40 menos para Baghdatis
15 menos para Cilic, que sube 3 puestos hasta el 29
21 menos para Schuettler, que sube 1 puesto hasta el 32

1. Roger Federer (SUI) 6605
2. Rafael Nadal (ESP) 6230
3. Novak Djokovic (SRB) 5040
4. Nikolay Davydenko (RUS) 2790 (+1)
5. David Ferrer (ESP) 2770 (-1)
6. David Nalbandian (ARG) 1980 (+1)
7. James Blake (USA) 1880 (+1)
8. Andy Roddick (USA) 1865 (-2)
9. Andy Murray (GBR) 1635
10. Stanislas Wawrinka (SUI) 1610
11. Richard Gasquet (FRA) 1490
12. Nicolás Almagro (ESP) 1395
13. Gilles Simon (FRA) 1315 (+1)
14. Fernando Verdasco (ESP) 1310 (-1)
15. Fernando González (CHI) 1280
16. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 1265 (+2)
17. Mikhail Youzhny (RUS) 1240 (+1)
18. Nicolas Kiefer (ALE) 1205 (+1)
19. Radek Stepanek (RCH) 1180 (+1)
20. Tomas Berdych (RCH) 1145 (+1)
21. Tommy Robredo (ESP) 1140 (-5)
22. Juan Martín Del Potro (ARG) 1090 (+3)
23. Igor Andreev (RUS) 1060 (+1)
24. Mario Ancic (CRO) 1050 (+2)
25. Feliciano López (ESP) 1035 (+2)
26. Paul-Henri Mathieu (FRA) 1025 (-3)
27. Ivo Karlovic (CRO) 1000 (-5)
28. Lleyton Hewitt (AUS) 995
29. Marin Cilic (CRO) 955 (+3)
30. Jarkko Nieminen (FIN) 950
31. Marcos Baghdatis (CYP) 935
32. Rainer Schuettler (ALE) 933
...
Destacar la salida del top 32 de Monaco y la vuelta de Schuettler